TribunalesEl Supremo reconoce el derecho de las pacientes de la sanidad pública a decidir el destino de las células madreEl Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre si el servicio público de salud de la Junta de Extremadura, a petición de una usuaria del mismo, está obligado a suscribir un acuerdo de colaboración con los establecimientos privados debidamente autorizados para conservar la sangre del cordón umbilical, para poder hacer efectivo el derecho de la paciente a conservar las células madre para un uso autólogo eventual
SaludAsocian niveles bajos de oxitocina a comportamientos agresivos en trastornos alimentarios y de personalidadUna investigación liderada por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en la que participaron la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Ciber de Salud Mental (Cibersam) concluye que existe una relación entre niveles más bajos de oxitocina y el comportamiento impulsivo-agresivo en personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), así como en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
FarmaciaUna exposición sobre la historia de la farmacia abre el 23º Congreso Nacional FarmacéuticoLa exposición histórica ‘Valentia Ars Pharmaeutica’, que recorre casi 600 años de historia de la profesión farmacéutica en España, abre este miércoles el 23º Congreso Nacional Farmacéutico que se celebra hasta el próximo viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, con la presencia de más de 2.000 profesionales del sector
Barómetro SanitarioLa satisfacción de los españoles con el sistema sanitario permanece estable en los dos últimos añosLa satisfacción de la población española con el Sistema Nacional de Salud (SNS) se sitúa en los 6,27 puntos en 2023, valoración que se mantiene estable con respecto a 2022 cuando se alcanzaron los 6,26 puntos, lo que contrasta con los 6,74 de la situación prepandémica de 2019, según los resultados del Barómetro Sanitario 2023 del Ministerio de Sanidad publicado este miércoles
MigraciónArcópoli denuncia que las personas Lgtbi+ migrantes no pueden acceder a los tramites para solicitar asilo políticoArcópoli, asociación defensora de los derechos de las personas Lgtbi+, denunció la “alarmante” situación que viven las personas Lgtbi+ migrantes en España para solicitar asilo político, ya que el sistema de petición de cita del Ministerio del Interior llevó a muchas personas a la “vulnerabilidad” y recurrieron a la comercialización ilícita de estos trámites y, por ello, a tarifas “escandalosas”, según afirmó la organización
CáncerMónica García anuncia la creación de un Sistema de Vigilancia del CáncerLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este lunes la creación del Sistema de Vigilancia del Cáncer que permitirá armonizar la información de la que se dispone a día de hoy, así como coordinar la vigilancia de esta enfermedad a nivel de todas las comunidades autónomas y, de esta forma, disponer de una información de calidad para mejorar la investigación y la evaluación de los programas de control y prevención
MédicosEl Cgcom apoya a los médicos de Ceuta para reclamar mejores condiciones laboralesLa Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), celebrada en la ciudad autónoma de Ceuta a petición del colegio de médicos (COM) de esta región, apoyó a los médicos y médicas ceutís, que desde hace 11 meses llevan a cabo movilizaciones para reclamar más profesionales y mejores condiciones para mantener los niveles de calidad asistencial
Aniversario DiscamediaUna campaña en redes sociales ayuda a encontrar un donante de médula para una niña con leucemiaLos padres de Paula Bánez, una niña de Almonte con leucemia, pusieron en marcha en enero de 2023 la campaña ‘Sigue Nadando Dory’ con el objeto de agilizar mediante las redes sociales el proceso de localizar un donante de médula para su hija. Un año después Paula ha regresado a su casa curada y tras haber “disparado el número de donaciones” en toda Andalucía
SanidadLa ministra de Sanidad y el consejero de Cataluña coinciden en reforzar la Atención Primaria y la salud mentalLa ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvo este viernes una reunión en la sede ministerial con el consejero catalán de Salud, Manel Balcells, en la que abordaron de manera conjunta los retos del sistema sanitario y la coordinación entre ambos departamentos. Ambos coincidieron en la necesidad de reforzar la Atención Primaria y la salud mental
Elecciones gallegasFeijóo afirma que el modelo del PP en Galicia “es admirado por el resto de las comunidades”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que en las elecciones a la Xunta de Galicia del 18 de febrero confrontan el modelo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PP, que rige en la región, y que dijo “es admirado por el resto de las comunidades autónomas”
SaludCSIF denuncia que la sanidad prescindió de más de 8.500 empleos en enero, en plena crisis sanitariaLa sanidad prescindió de 8.530 empleados durante el pasado mes de enero, en plena crisis sanitaria por la gripe, la covid-19 y la saturación de urgencias, según indican los datos de la Seguridad Social dados a conocer este viernes y que denunció la Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF)
SaludSanidad y Derechos Sociales estudian medidas para frenar la resistencia antimicrobiana en residenciasLos ministerios de Sanidad y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 celebraron una jornada de trabajo titulada ‘Abordaje Integral de las Infecciones y Resistencias Antimicrobianas en Centros Residenciales de Personas Mayores’, para debatir medidas que contribuyan a la lucha frente a la resistencia a los antimicrobianos y a la mejora de la calidad asistencial y la seguridad de las personas residentes
PublicacionesLa 'Revista Española de Salud Pública' lanza su nueva webLa Revista Española de Salud Pública (RESP), del Ministerio de Sanidad y de acceso abierto, estrenó este jueves su nueva página web y adoptó la plataforma de gestión editorial Open Journal Systems (OJS)
Día Mundial CáncerCSIF reclama investigación para detectar el cáncer laboral porque sólo detectaron 94 casos en 2023La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves la escasa detección de los casos de cáncer laboral en España, ya que se registraron solamente 94 casos en 2023, frente a los 104 de 2022. Además, reclamó una mayor vigilancia de la salud para la detección precoz en las empresas e investigación de agentes cancerígenos en entornos de trabajo
Día Mundial CáncerPacientes con cáncer de mama piden que los cuidados oncológicos sean “más justos”La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y las 48 asociaciones federadas presentaron este jueves la campaña ‘Por unos cuidados más justos’, ideada por la Unión Internacional contra el cáncer (UICC), cuyo objetivo es lograr que los tratamientos oncológicos lleguen a todos los pacientes y sean “más justos”
Día EuropeoPacientes y hematólogos reclaman un registro de personas con la enfermedad de von WillebrandPacientes y hematólogos reclamaron este jueves a las administraciones sanitarias la realización de registros de personas con la enfermedad de von Willebrand para diseñar estrategias que mejoren su calidad de vida ya que padecen sangrados por un problema genético de coagulación de la sangre
Día Mundial CáncerAstraZeneca hace balance sobre los retos de la investigación y las nuevas terapias oncológicasLa compañía farmacéutica AstraZeneca aseguró este jueves que el abordaje del cáncer todavía supone "grandes retos" que precisan la colaboración entre la investigación que lleva a cabo la comunidad científica y la población, a la que se recomienda mantener hábitos de vida saludable