PARO. CCOO PROPONE UN NUEVO REQUISITO PARA FACILITAR EL ACCESO AL SUBSIDIO DE DESEMPLEOCCOO ha propuesto un nuevo requisito para que sea más fácil acceder al subsidio de desempleo, de forma que podrían tener acceso los parados con cargas familiares cuyo nivel de renta no supere el cien por cien del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), independientement de la existencia de cotización anterior, durante un periodo máximo de 24 meses
PARO. CCOO PROPONE UN NUEVO REQUISITO PARA FACILITAR EL ACCESO AL SUBSIDIO DE DESEMPLEOCCOO propuso hoy un nuevo requisito para que sea más fácil acceder al subsidio de desempleo, de forma que podrían tener acceso los parados con cargas familiares cuyo nivel de renta no supere el cien por cien del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), independientemente de la existencia decotización anterior, durante un periodo máximo de 24 meses
IPC. CCOO CREE QUE LA INFLACION PRESENTA RASGOS PREOCUPANTESCCOO considera que la inflación presenta "rasgos preocupantes" para el futuro, que no pueden ser imputables en ningún caso a a evolución de los salarios, pero sí al comportamiento de una parte de los empresarios, que, a su juicio, deberían ser penalizados
IPC. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN MODERACION DE SALARIOS ENTRE OTRAS MEDIDAS PARA CONTENER LA INFLACIONEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio emitió hoy un comunicado en el que afirma que el crecimiento de los precios en agosto era el esperado y no modifica las previsiones de este año. No obstante, sugirió un"paquete" de medidas para controlar más la inflación, entre las que figura la moderación de las rentas salariales
IBERIA Y EL SEPLA ROMPEN LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIOIberia y el Sindicato de Pilotos de Lineas Aéreas (SEPLA) han roto la negociación del convenio colectivo, al no ponerse de acuerdo sobre la subda retributiva. La compañía asegura que la diferencia entre lo que ofrece y lo que piden los pilotos es de unos 2.000 millones de pesetas, pero asegura que aceptar sus demandas supondría hipotecar el futuro de la compañía
RATO: "LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA EN 1998 LO PREVISTO"El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el Gobierno no revisará sus previsiones de crecimiento para España en este año, a pesar de la crisis financiera internacional, y añadió que "a economía española va a crecer en 1998 lo que estaba previsto"
GASOLINAS. OCU PIDE UNA COMISION DE ENERGIA QUE SANCIONE POSIBLES SUBIDAS CONCERTADAS DE CARBURANTESLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Gobierno la creación de la Comisión Nacional de la Energía para vigilar el mercado de los hidrocarburos, e incluso el de la electricidad, una vez que s liberalice por completo tras la aprobación de la Ley de Hidrocarburos este mes de septiembre
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42% DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
CCOO RECHAZA LA PETICION DE ROSELL DE QUE SE REBAJEN LAS CUOTAS EMPRESARIALESCCOO rechazó hoy la petición del presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, de que se rebajen las cuoas empresariales, y emplazó a los empresarios "a olvidar la cultura de precariedad en la contratación y a acostumbrarse a convivir en la estabilidad de los precios, no utilizándolos para generar beneficios rápidos y desmesurados"
TRABAJADORAS DE AYUDA A DOMICILIO ANUNCIAN MOVILIZACIONES CONTRA LA PRECARIDAD LABORALComisiones Obreras acusó hoy a las Administraciones Públicas de no tener en cuenta las necesidades reales de los usuarios y adjudicar la gestión de los servicios de ayuda a domicilio a empresas privadas, "pensando más en los beneficios que en la calidad del servicio"
COMIENZA LA SALIDA DE ESPAÑOLES HACIA LA VENDIMIA FRANCESAEsta semana han comenzado a viajar hacia Francia los trabajadores españoles que participarán en la campaña de la vendimia del país vecino de este año. Según los cálculos de UGT y CCOO, alrededor de 15.000 españoles trabajarán en la recogida de uva en Francia
IPC. MONTORO PIDE QUE NO CUNDA LA ALARMA, PORQUE LA SUBIDA DEL IPC ES "ESTACIONAL"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy en rueda de prensa que la subida del Indice de Precios de Consuo (IPC) en el mes de julio "no debe encerrar ningún tipo de alarma", puesto que se trata de "un ligero repunte de carácter estacional"
MADRID. HUELGA DE JARDINEROS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSELa plantilla de jardineros de la Universidad Complutense de Madrid comenzó hoy una huelga indefinida al no recibir sus salarios del pasado mes de julio, según informaron hoy fuentes del sindcato Comisiones Obreras