El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeresEl 7% de las muertes que se producen en Europa entre la población masculina cada año y el 13% en el caso de las mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso
La sanidad en bloque, partidos, sindicatos y organizaciones sociales rechazan cualquier excepción a la Ley del TabacoColegios de médicos, enfermeros, dentistas, psicólogos y farmacéuticos, asociaciones médicas, partidos políticos, sindicatos y diferentes organizaciones ciudadanas expresaron conjuntamente este martes su radical oposición a "cualquier marcha atrás, excepción o retroceso en la Ley del Tabaco", en una jornada celebrada en Madrid bajo el título 'Eurovevas y la Ley del Tabaco'
La APM exige a Intereconomía que pague las nóminas que debeLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pidió este viernes al Grupo Intereconomía que pague las nóminas que adeuda a sus trabajadores, varios meses de salario (hasta siete en varios casos) y las indemnizaciones por despido a decenas de trabajadores y extrabajadores, según han denunciado ellos mismos ante la APM
RTVV. La APM a Ignacio González: "No tome la actuación poco ejemplar de Fabra como modelo para Telemadrid"La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) consideró hoy el cierre de de la televisión autonómica valenciana (RTVV) “un duro golpe a la pluralidad informativa”, y confió en que “el comportamiento poco ejemplar de la Generalitat valenciana no sirva de modelo al Gobierno autonómico de Madrid para adoptar medidas similares”
Echániz pide a Mato que no incluya servicios en la cartera básica que las comunidades no puedan pagarEl consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, pidió este martes a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que no incluya nuevos servicios y prestaciones en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS) que las comunidades luego no puedan pagar. Sanidad está perfilando los servicios que incluirá la cartera básica que presentará a las CCAA en el próximo Consejo Interterritorial
El 30% de hombres españoles sufre disfunción eréctil al menos una vez en su vidaEl 30% de los hombres asegura que al menos en algún momento de su vida ha sufrido problemas de disfunción eréctil, mientras que el porcentaje se eleva hasta el 39% en el caso de los varones mayores de 55 años, según el informe ‘Problemas de próstata y erección, una causa en común’
Famma celebra el foro ‘Saber de ti’ para escuchar las demandas de la sociedad en materia de discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, celebrará este martes la cuarta edición del foro ‘Saber de ti’, en el que las personas con discapacidad, así como sus familiares, o cualquier ciudadano podrá exponer sus vivencias o reivindicaciones en materia de discapacidad, con el fin de consensuar y analizar medidas de acción que permitan mejorar la calidad de vida del colectivo
El Colegio de Médicos de Madrid premia a RTVEEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha concedido a RTVE su Premio Periodístico Doctor Juan Antonio Vallejo Nágera, por varios reportajes sobre salud emitidos el último año en la corporación
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública critica los recortes sanitarios de la Comunidad mientras baja impuestosLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid denunció hoy que la Comunidad recorta en los presupuestos del año que viene 130 millones de euros en gasto sanitario, mientras anuncia una bajada de impuestos que el Gobierno regional ha cifrado en 337 millones de euros, ya que considera que si anula la modificación fiscal “se podrían evitar estos nuevos recortes sanitarios e incluso realizar un modesto incremento presupuestario”
Doctrina Parot. Víctimas exigen a Cospedal que rectifique por considerar que les ha llamado “ignorantes”Diez colectivos de víctimas del terrorismo pidieron hoy que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se disculpe por haber atribuido a la “ignorancia” los abucheos que dirigentes de su partido recibieron el pasado domingo en Madrid en la concentración contra la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que invalidaba la ‘doctrina Parot’
El 73% de los pacientes con psoriasis perciben recortes en la atención sanitariaEl 73% de los pacientes con psoriasis perciben que ha habido recortes en la asistencia sanitaria que reciben, según una encuesta realizada por Acción Psoriasis y cuyos resultados han sido dados a conocer coincidiendo con la celebración este martes del Día Mundial de la Psoriasis
AmpliaciónDoctrina Parot. Cospedal ve "una gran injusticia e ignorancia" que algunas víctimas abuchearan al PPLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, tachó este lunes de "gran injusticia y grave ignorancia" que algunas de las víctimas del terrorismo abuchearan e insultaran a los dirigentes de esta formación durante la manifestación contra la sentencia de la doctrina Parot celebrada en Madrid este fin de semana
Educación. CCOO y UGT se niegan a dialogar con el Ministerio si no paraliza la LomceLos secretarios generales de las federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, respondieron este jueves a la oferta de diálogo de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmando que no iniciarán ningún tipo de negociación con el Ministerio salvo que retire el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y dé marcha atrás en los recortes
El 55% de los plásticos generados en España acaba en los vertederosEspaña generó unos 2 millones de toneladas de residuos plásticos el año pasado (unos 45 kilos por habitante), de los cuales el 55% (cerca de 1,1 millones de toneladas) acabó en los vertederos y el 45% restante se recuperó para su reciclaje, según el último informe anual de la asociación empresarial PlasticsEurope, presente en 28 países de la UE
Instan a los ciudadanos a bajar la potencia de la luz en protesta por la reforma energética del GobiernoUn total de 20 organizaciones, dedicadas a ámbitos como la energía, el medio ambiente, los consumidores, el campo, los vecinos, la cooperación al desarrollo y la responsabilidad social corporativa, han creado la iniciativa “Bájate la potencia” con la que anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada para pagar menos en el recibo de la luz y a lanzar un mensaje de rechazo a la reforma energética auspiciada por el Gobierno, que se encuentra actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
Las asociaciones de prensa instan al Gobierno a actuar frente a los ataques a los medios digitalesLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) instaron este lunes al Gobierno a que tome las medidas oportunas para actuar con la máxima celeridad contra los responsables de los ataques que han sufrido varios medios de comunicación digitales en las últimas semanas
Nace ‘El Opinador’, para escuchar a columnistas por teléfonoEl grupo de comunicación Prestomedia ha lanzado ‘El Opinador’, una plataforma que permitirá acceder por teléfono a columnas exclusivas de conocidos articulistas y tertulianos, leídas por ellos mismos
AmpliaciónEl Gobierno concede la nacionalidad a los familiares de Oswaldo PayáEl Consejo de Ministros acordó hoy conceder la nacionalidad española a los familiares del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en un accidente de circulación en julio de 2012 por el que fue condenado el conductor del vehículo, el miembro de Nuevas Generaciones Ángel Carromero
AUC se adhiere a la Comisión de Arbitraje de la FAPELa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha suscrito el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE, órgano de autorregulación del ejercicio profesional del periodismo desde la responsabilidad de los propios periodistas y de sus organizaciones profesionales
La APM pide a la FAPE un dictamen sobre cómo informar de sucesos gravesLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha solicitado a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que elabore una serie de recomendaciones éticas a seguir por los medios de comunicación ante sucesos o catástrofes de dimensiones similares a la del accidente de tren del pasado 24 de julio en Santiago de Compostela