LaboralEl Senado aprueba la Ley de empleo, que refuerza el papel de la Inspección en los ERE y mejora la protección de la discapacidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el dictamen del proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con trastorno del espectro autista
MadridEl Ayuntamiento de Madrid acude a la inauguración de la Feria ImexLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, mostró este miércoles el apoyo del Ayuntamiento a la Feria Imex-Madrid en la inauguración de la XXI edición de la primera y más importante feria de negocio internacional y comercio exterior de España que se celebra en la capital hasta el 9 de febrero, contando con el Palacio de Cibeles como una de sus sedes principales
LaboralEl Senado vota hoy la Ley de empleo, con medidas para la discapacidad y el refuerzo de la Inspección de Trabajo en los EREEl Pleno del Senado debatirá y votará este miércoles el proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con discapacidad
Next Generation EUCEOE pide más “flexibilidad” en el cumplimiento de los hitos de los fondos europeosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) subrayó este martes que es “necesario” flexibilizar “algunos” de los hitos de inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “para que puedan iniciarse antes de 2026, pero su finalización pueda prolongarse varios años”
FiscalidadFoment llama a partidos políticos y parlamentos autonómicos a recurrir el impuesto sobre grandes fortunas ante el TCFoment de Treball anunció este martes que iniciará una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso y los distintos parlamentos autonómicos para hacerles llegar un informe del bufete Roca Junyent que, según la patronal catalana, demuestra la inconstitucionalidad del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas
EducaciónLos colegios CEU desarrollarán el pensamiento computacional de sus alumnosLos colegios CEU introducirán a partir del curso 2023-24 la enseñanza de programación, inteligencia artificial y pensamiento computacional en sus aulas gracias a la colaboración de Code.org, fundación norteamericana de innovación educativa
FiscalidadLa Agencia Tributaria pidió más claridad en la aplicación de los impuestos a bancos y energéticasLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) solicitó mayor claridad sobre la aplicación de la ley que establece los impuestos temporales a las entidades financieras y grandes corporaciones energéticas antes de que arrancase el plazo para presentar el pago anticipado de ambos gravámenes
LaboralYolanda Díaz reclama una directiva de plataformas digitales “que incluya una presunción de laboralidad fuerte”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este lunes, junto a la ministra de Asuntos Sociales y Empleo de los Países Bajos, Karien van Gennip, que apostar por una directiva europea de plataformas digitales “que incluya una presunción de laboralidad fuerte es imprescindible para afrontar el mercado laboral del futuro con derechos laborales para todas las personas trabajadoras”
LaboralLa ministra de Empleo de Países Bajos se reúne hoy con Díaz, Escrivá y los agentes socialesLa ministra de Asuntos Sociales y Empleo de los Países Bajos, Karien van Gennip, realiza este lunes una visita oficial a España, durante la que se reunirá con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y representantes de la CEOE y de los sindicatos CCOO y UGT
PensionesCCOO, pesimista con que pueda haber acuerdo en pensiones en febrero: “El Gobierno está en bucle”El secretario confederal de Políticas públicas y Protección social de CCOO, Carlos Bravo, se mostró este viernes pesimista sobre las posibilidades de que este mes de febrero pueda haber un acuerdo en la mesa de diálogo social sobre la última fase de la reforma de pensiones y avisó de que “el Gobierno está en bucle con este asunto”
28-MEl PP se reúne con empresarios en su ronda de contactos para elaborar su programa electoralLos coordinadores del programa electoral del Partido Popular, Íñigo de la Serna y Carmen Fúnez, se reunieron este jueves con representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en el marco de la ronda de encuentros que se están manteniendo para elaborar el programa marco para las elecciones del 28 de mayo
DistribuciónLa nueva patronal textil ARTE entra en la CEOELa nueva asociación de empresas de distribución textil ARTE (Asociación Retail Textil España) se ha incorporado a la patronal CEOE
ParoCEOE avisa de que el aumento de la fiscalidad y de los costes salariales “perjudican el mantenimiento del empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) avisó este jueves de que el incremento de costes de producción e incertidumbre económica, decisiones que ahondan en el incremento de la fiscalidad, de las cotizaciones sociales y de los costes salariales son factores que actúan como “elementos procíclicos y perjudican la creación y el mantenimiento del empleo”
LaboralEl SEPE “está trabajando a toda la velocidad posible” para desagregar los datos sobre fijos discontinuosEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, señaló este jueves que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) “está trabajando a toda la velocidad posible” para poder desagregar los datos disponibles sobre fijos discontinuos activos de aquellos que están en período de inactividad
AutónomosATA alerta de la pérdida de 671 autónomos cada día en enero y lo achaca al “aumento de costes” que propicia el GobiernoEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este jueves de que en enero, cada día, se perdieron en España 671 autónomos afiliados a la Seguridad Social, lo que atribuyó, entre otras razones, al “aumento de costes” que está propiciando el Gobierno con medidas como el “aumento desorbitado” de las cotizaciones sociales
PensionesEscrivá prevé que “en el curso de este mes” pueda cerrarse la reforma de pensiones y destaca que están hablando “con todos”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que su “previsión” es que “en el transcurso de este mes” de febrero pueda cerrarse la última pata de la reforma de pensiones que, según explicó, el Gobierno está negociando en paralelo con los agentes sociales y con las diferentes fuerzas políticas parlamentarias
LaboralYolanda Díaz avisa a Mañueco de que acudirá a los tribunales si no reabre el Servicio de Relaciones LaboralesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avisó este miércoles al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de que podría acudir a los tribunales si el Gobierno autonómico no da marcha atrás en su decisión de eliminar el Servicio de Relaciones Laborales (Serla)
HipotecasDíaz reclama la “congelación” de las cuotas hipotecariasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este miércoles “la congelación” de las cuotas hipotecarias “desde que se ha propiciado la subida muy grave del euríbor en nuestro país” y avisó: “Tenemos que seguir dando pasos adelante”
SMIDíaz cree que la ausencia de CEOE en la mesa del SMI “no es propio del señor Garamendi”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lamentó este miércoles que la CEOE no haya acudido a la reunión en la que se abordó la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y defendió que “declinar la asistencia a un órgano no es propio del señor Garamendi”