Búsqueda

  • Europa aborda los desafíos de los estudiantes con discapacidad La primera Conferencia sobre Educación Inclusiva y Discapacidad ha reunido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas a más de 100 participantes que abordaron la situación actual y las principales prioridades y desafíos de los estudiantes con discapacidad. El encuentro estuvo organizado conjuntamente por la eurodiputada y miembro del Intergrupo sobre Discapacidad, Rosa Estaràs Ferragut, y la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • El CSIC busca nuevos tratamientos para enfermedades parasitarias Varias instituciones académicas, entre ellas el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dos agrupaciones Pyme de Europa, África y América Latina han unido sus fuerzas para desarrollar nuevos fármacos para enfermedades parasitarias Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide medidas para abordar de forma integral las enfermedades mentales El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a diseñar y desarrollar "las medidas necesarias para promover un abordaje sociosanitario integral de las patologías mentales", con las que se calcula que vive un 9 por ciento de la población española Noticia pública
  • La Comisión Europea propone robustecer la agricultura ecológica La Comisión Europea publicó este martes una batería de propuestas para un futuro reglamento sobre la producción y el etiquetado de los productos ecológicos, que deben ser presentadas al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo, con el fin de atender las preocupaciones de los consumidores y de los productores Noticia pública
  • Se abre el plazo de presentación de comunicaciones para el Congreso CNLSE 2014 El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), tiene previsto organizar el Congreso CNLSE sobre adquisición, aprendizaje y evaluación de la lengua de signos española. Será los próximos días 2 y 3 de octubre en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el recurso contra la ley que prohíbe el ‘fracking’ en La Rioja El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de la Rioja que regula la prohibición de la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional en la comunidad autónoma Noticia pública
  • La Eurocámara endurece las multas a la vulneración de datos 'online' El Parlamento Europeo aprobó este este miércoles un paquete legislativo de la Comisión que adapta la norma europea de 1995 sobre protección de datos al mundo de Internet y las nuevas tecnologías Noticia pública
  • RSC. Telefónica, líder español en el registro de la Oficina Europea de Patentes Las empresas e inventores españoles presentaron 2.476 patentes en el registro de la Oficina Europea de Patentes (OEP), de las que 114 fueron presentas por Telefónica, situándola como la entidad española que más solicitudes ha presentado Noticia pública
  • España apoya la creación “cuanto antes” de una Fiscalía Europea que combata los delitos financieros El ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, manifestó este martes “el firme apoyo de España para constituir cuanto antes una Fiscalía Europea eficaz y eficiente, tal como nos lo exigen nuestros ciudadanos en tanto que contribuyentes a las arcas públicas” Noticia pública
  • Rosa Aparicio, nombrada presidenta del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes El Gobierno ha nombrado a la profesora del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Rosa Aparicio Gómez como presidenta del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes Noticia pública
  • Ampliación El Supremo se opone a que se indulte a Garzón La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha opuesto a que le sea concedido el indulto al juez Baltasar Garzón, quien fue condenado por el Alto Tribunal a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del 'caso Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Organizaciones de ayuda a los inmigrantes piden a Europa que investigue los sucesos de Ceuta El Consejo Europeo de Inmigrantes y Refugiados, (ECRE), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem) instan a la Comisión Europea a que investigue las muertes de al menos 12 inmigrantes en la frontera de Ceuta y la devolución a Marrueco de otros 23, por si se hubieran producido vulneraciones de las disposiciones contenidas en la directiva sobre procedimiento de asilo y en la directiva de retorno y el código de fronteras Schengen, especialmente en lo referido al acceso al procedimiento de protección internacional y al acceso a un recurso efectivo Noticia pública
  • Más de un millón de euros para siete investigaciones con potencial comercial realizadas en España Siete proyectos desarrollados en España recibirán 150.000 euros cada uno de ellos del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), que este jueves anunció el fallo de su convocatoria de ayudas Proof of Concept 2013 Noticia pública
  • El Europarlamento pide que se obligue a las aerolíneas a contratar un seguro para quiebras El Parlamento Europeo aprobó este miércoles imponer a las compañías aéreas la obligación de contratar un seguro que garantice la atención a sus pasajeros en caso de quiebra Noticia pública
  • El juez del ‘caso Blesa’ se siente un “represaliado político” tras ser suspendido El juez Elpidio José Silva se siente como un “represaliado político” tras haber sido suspendido cuatelarmente en sus funciones este martes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras haber sido llevado a juicio acusado de prevaricación por su investigación contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el recurso de inconstitucionalidad contra la ley del ‘fracking’ cántabra El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición del recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Cantabria que se regula la prohibición en la comunidad de la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional Noticia pública
  • Crean una aplicación que permite explorar el Universo en cualquier momento y lugar del mundo El proyecto europeo ‘Gloria’ ha creado la aplicación 'Personal Space', que permite explorar el Universo desde un ordenador con solo elegir una fecha y un lugar del mundo. El objetivo de la iniciativa es acercar el espacio a los aficionados a la astronomía Noticia pública
  • El Instituto de Ciencias Matemáticas recibe dos becas del Consejo Europeo de Investigación El Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) ha recibido dos becas Consolidator Grants, que suman 2,5 millones de euros, por parte del Consejo Europeo de Investigación para proseguir en su tarea de fomentar la investigación en el campo de las matemáticas Noticia pública
  • El PP acepta las comparecencias de dos ministros, de los diez que reclamaba la oposición El PP aceptó este martes las comparecencias de dos ministros, el de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y la de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de los diez que reclamaban los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Consejo Europeo de Investigación destina 40 millones de euros a España El Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) ha concedido en la convocatoria de ‘Consolidator Grants’ 40 millones de euros para 20 proyectos de investigadores españoles Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá este martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debate mañana 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá mañana, martes, sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja para dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad, como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • La Diputación Permanente debate el martes 26 comparecencias de 10 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y decidirá el martes sobre 26 solicitudes de comparecencia que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición, en las que exigen que 10 de los ministros del Gobierno de Mariano Rajoy acudan a la Cámara Baja a dar explicaciones sobre asuntos de máxima actualidad como la reforma del aborto, la imputación de la infanta Cristina, la subida de la luz y la situación económica Noticia pública
  • (Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violencia Salir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico Noticia pública
  • IU analiza hoy la corrupción, el aborto y la imputación de la infanta Cristina El Consejo Político Federal de IU, que se reúne este sábado en Madrid, estudiará el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja la enorme preocupación de los españoles por la corrupción, así como la nueva imputación de la infanta Cristina en el ‘Caso Nóos’ Noticia pública