EL ESFUERZO PARA COMPRAR UN PISO HA CAÍDO EN 10 PUNTOS ENTRE 1995 Y 2005El esfuerzo que las familias españolas tienen que hacer para comprar un piso se ha reducido de forma notable entre 1995 y 2005, pese al incremento del precio de las viviendas en ese periodo, que ha llegado más que a duplicarse
IU-ICV PROPONE SEIS TRAMOS PARA EL IRPF Y ELEVAR EL TIPO MÁXIMO AL 50 POR CIENTOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds registró esta tarde su alternativa a la reforma fiscal presentada por el Gobierno, en la que fija seis tramos y eleva el tipo máximo hasta el 50 por ciento, con el fin de incrementar la progresividad del IRPF
EL PP PRESENTA UN TEXTO ALTERNATIVO A LA REFORMA FISCAL DEL GOBIERNOEl Partido Popular presentó hoy la "enmienda a la totalidad con texto alternativo" a la propuesta de reforma fiscal planteada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que se llevará al pleno del Congreso de los Diputados, previsiblemente, el próximo jueves 18 de mayo
EL CASO DE LA COLZA CUMPLE EN MAYO 25 AÑOSEl caso del Síndrome Tóxico, causado por el aceite de colza desnaturalizado, cumplirá este mes de mayo 25 años. Fue una enfermedad que causó gran alarma social y que afectó, según la sentencia dictada en su día por la Audiencia Nacional, a más de 19.000 personas
EL CONGRESO APROBARÁ LA REFORMA FISCAL EL 1 DE JUNIOEl Congreso tiene previsto aprobar definitivamente la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades el próximo 1 de junio, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
EL CONGRESO APROBARÁ LA REFORMA FISCAL EL 1 DE JUNIOEl Congreso tiene previsto aprobar definitivamente la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades el próximo 1 de junio, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
LA REBAJA FISCAL DE 2003 FUE 12 VECES MAYOR PARA EL 1% DE LOS CONTRIBUYENTES MÁS RICOSLa reforma del IRPF aprobada por el Gobierno del PP para el año 2003 benefició 12 veces más al 1% de los contribuyentes con rentas más altas que a la media de los ciudadanos, ya que los primeros contaron con una reducción de la tributación de más de 3.700 euros, frente a los poco más de 300 de la media
EL CERMI PIDE UNA REDUCCIÓN DE 18.000 EUROS PARA EL DISCAPACITADO QUE TENGA QUE CONTRATAR UN CUIDADOREl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) reclama que los discapacitados se puedan beneficiar de una reducción de 18.000 euros en la declaración del IRPF si tiene que contratar a un cuidador, aunque deberá acreditar el gasto con facturas o certificando el pago de un salario. En la actualidad la reducción establecida es de 2.270 euros, considerada insuficiente por el CERMI
CiU RECLAMA HOY EN EL CONGRESO DEDUCCIONES FISCALES A LOS PROYECTOS DE I+D+i QUE RECIBEN SUBVENCIONESEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) defenderá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley para modificar la Ley del Impuesto de Sociedades, con el fin de que a las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que reciben subvenciones y ayudas públicas se les apliquen también deducciones fiscales en este gravamen
EXTREMADURA PREPARA UNA LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALToda empresa con domicilio en Extremadura y que cumpla los requisitos marcados con la futura Ley de Responsabilidad Social autonómica podrá obtener la distinción de "Empresa Socialmente Responsable de la Comunidad Autónoma de Extremadura", según se recoge en el proyecto de ley
CiU RECLAMA EN EL CONGRESO DEDUCCIONES FISCALES A LOS PROYECTOS DE I+D+i QUE RECIBEN SUBVENCIONESEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) defenderá mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley para modificar la Ley del Impuesto de Sociedades, con el fin de que a las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que reciben subvenciones y ayudas públicas se les apliquen también deducciones fiscales en este gravamen
"LA CAIXA" CRITICA LA REFORMA FISCAL APROBADA POR EL GOBIERNO"la Caixa" ha criticado la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español y que está ya en trámite parlamentario, por considerar que no resuelve los déficits del sistema impositivo y, aunque algunas de las medidas anunciadas van en la dirección correcta, "no tienen la ambición necesaria para promover la reforma en profundidad que nuestro sistema fiscal precisa", añade