El tigre podría volver a Asia Central tras extinguirse hace medio sigloEl tigre del Caspio, uno de los felinos más grandes que jamás hayan vivido en el planeta (medían hasta tres metros de largo y pesaban más de 130 kilos), quedó extinguido a mediados del siglo XX, pero existe la posibilidad de que una subespecie casi idéntica pueda volver a ser recuperada en Asia Central, concretamente en dos áreas de Kazajistán
La revisión del sistema económico actual, principal asignatura pendiente de DavosDiego Isabel La Moneda, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga del 19 al 22 de abril, ha envido una carta a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, con un mensaje claro: “Cambiemos la economía para cambiar el mundo”. La Moneda anima a incluir los nuevos modelos y movimientos económicos en el debate de la mayor cita de la economía global del año para caminar hacia un mundo mejor
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
Cebrián: "Hay conversaciones de concentración entre medios y habrá fusiones en los próximos años"El presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunciación que varias empresas de comunicación españolas mantienen actualmente “conversaciones” para una posible concentración de su propiedad, y “casi con toda seguridad” se producirán “fusiones y adquisiciones” en los próximos “cinco o diez años”
Guindos asegura que el crecimiento de 2016 ha sido "al menos tan fuerte como en 2015"El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que, a falta de la cifra oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento de la economía española en 2016 ha sido "al menos tan fuerte como en 2015", cuando avanzó un 3,2%
Felipe VI anima a las empresas extranjeras a formar alianzas con grupos españolesEl rey Felipe VI destacó este martes que tras la crisis España avanza en la transformación de su modelo de crecimiento, con una economía “más abierta” y “más internacionalizada”, y animó a los fondos de inversión y compañías extranjeras a formar alianzas con empresas españolas, para "trabajar juntos" aquí o en el exterior
AmpliaciónRajoy no quiere adelantar elecciones y confía en “acuerdos fructíferos” con Cs y PSOEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó hoy su confianza en poder cerrar “acuerdos fructíferos” con Ciudadanos y PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y lograr así que la legislatura “dure cuatro años”, de manera que no sea necesario volver a convocar unas nuevas elecciones generales por tercera vez en apenas año y medio
Cerca de 340 ‘lobbies’ se han inscrito en el registro de la CNMCUn total de 338 grupos de interés se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumplen cerca de diez meses desde su lanzamiento, a principios de marzo
El Congreso respalda elevar dos años el plazo para privatizar Bankia y BMNEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto de medidas urgentes en materia financiera, que incluye, entre otras medidas, retrasar el plazo para la privatización de la participación del Gobierno a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) en Bankia y BMN
Educación busca un pacto sobre la financiación universitaria con las CCAAEl secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sáinz, expresó este lunes en el Foro España Innova su voluntad de alcanzar un pacto con las comunidades autónomas para asegurar “una financiación estable en el ámbito universitario”
El auge del Camino de Santiago demuestra que se puede “revitalizar Europa”, según el Arzobispo de SantiagoEl arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, señaló este lunes que las peregrinaciones a la capital gallega no paran de crecer, como demuestra el hecho de que 2016 cerrará con la cifra más alta de su historia. “Europa fue configurándose en torno a la peregrinación jacobea”, recordó en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' tras señalar la necesidad de “revitalizar” la cultura europea