Búsqueda

  • Ampliación El IPC cae al 0,6% en enero El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó el pasado enero en el 0,6%, cinco décimas por debajo de la tasa anual registrada en diciembre, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance El IPC cae al 0,6% en enero La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de enero es del 0,6%, cinco décimas inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El IPC se moderó al 1,1% en diciembre, seis décimas menos El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) registró una variación anual del 1,1% en el mes de diciembre de 2017, seis décimas menos con respecto a la tasa del mes de noviembre (1,7%) Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • La OCU advierte de la subida de precios de algunos alimentos típicamente navideños La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este viernes sobre la subida de precios de algunos alimentos típicamente navideños, destacando los aumentos de las angulas, el besugo y las almejas Noticia pública
  • El cambio climático acorrala a las abejas, clave para el 70% de los cultivos en España El 70% de los principales cultivos en España depende de la polinización de insectos como las abejas, pero las poblaciones de estos animales han decrecido en este siglo debido al cambio climático y otros factores, entre ellos la expansión de depredadores como la avispa asiática y el abejaruco Noticia pública
  • El IPC repunta una décima en noviembre y alcanza el 1,7% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en noviembre fue del 1,7%, una décima superior a la registrada el mes anterior (1,6%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Cambios climáticos hicieron migrar a millones de alemanes a Norteamérica en el siglo XIX El clima variable fue uno de los motivos de que más de cinco millones de alemanes emigraran a América del Norte en el siglo XIX, en el que no sólo había pobreza, guerra y revoluciones, sino que abarcó el final del periodo frío conocido como la Pequeña Edad de Hielo y registró avances en glaciares de los Alpes, inviernos fríos y veranos frescos, y episodios climáticos extremos como sequías e inundaciones Noticia pública
  • Arranca un estudio sobre las necesidades sociosanitarias de pacientes con aminoacidopatías La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh) con la colaboración y patrocinio del Real Patronato sobre Discapacidad, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha abierto un estudio pionero en España sobre las necesidades de pacientes con aminoacidopatías Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba la creación de una mesa para analizar la situación de los celiacos El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy con los votos a favor de PP y Ciudadanos y las abstenciones de Podemos y PSOE una proposición no de ley sobre la creación de una mesa técnica que se encargue del estudio y análisis de la situación y las necesidades de las personas con enfermedad celiaca Noticia pública
  • WWF propone tarifas más “justas” del agua para recuperar sus costes y combatir la sequía El precio del agua en España no refleja la escasez de este recurso ni sirve para evitar el deterioro de los ecosistemas acuáticos, por lo que debe aplicarse un sistema de tarifas “más justo, equitativo y transparente” para recuperar sus costes asociados y combatir la sequía, según WWF Noticia pública
  • El IPC bajó dos décimas en octubre, hasta el 1,6% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre en España fue del 1,6%, dos décimas inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El IPC subió dos décimas en septiembre, hasta el 1,8% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre en España fue del 1,8%, dos décimas superior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. El PP se compromete con las reivindicaciones de las personas celíacas El vicesecretario de Sectorial del PP de la Comunidad de Madrid y diputado regional, Alfonso Serrano, se comprometió hoy con las reivindicaciones de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten Noticia pública
  • Madrid. 7,5 millones más para el servicio de ayuda a domicilio en 2017 El portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, informó hoy de la ampliación en 7,5 millones de euros de la inversión en el servicio de ayuda a domicilio en 2017 que se presta a personas en situación de dependencia fuera del municipio de Madrid, debido al incremento de beneficiarios de dicho servicio Noticia pública
  • Los españoles gastan 0,86 euros al año de media en comercio justo Los españoles gastaron de media 0,86 euros en productos de comercio justo en 2016, lo que sitúa a España a la cola de la Unión Europea en este tipo de consumo Noticia pública
  • IPC. ATA confía en que el IPC cierre el año en el entorno del 1% La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) confió en que la inflación cierre el año en torno al 1%, pese a la subida de los precios en el mes de septiembre Noticia pública
  • El IPC sube dos décimas y se sitúa en el 1,8% en septiembre La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en septiembre es del 1,8%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado este jueves Noticia pública
  • Una nueva aplicación de móvil enseña a cocinar recetas sanas y económicas ‘Cómete el mundo’ es el nombre de una nueva aplicación de móvil, impulsada por la Fundación Tomillo, que ofrece varias recetas de cocina sencillas, económicas, con comentarios nutricionales y recomendaciones de consumo para llevar una dieta saludable Noticia pública
  • Cerca de mil restaurantes recaudan fondos para combatir el hambre Alrededor de mil restaurantes españoles participan estos días en la iniciativa ‘Restaurantes contra el hambre’, un proyecto que pretende recaudar fondos entre clientes y empleados para combatir el hambre en todo el mundo, que es “la gran vergüenza del ser humano”, según los promotores Noticia pública
  • El IPC subió una décima en agosto, hasta el 1,6% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue del 1,6%, una décima superior a la registrada el mes anterior (1,5%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. CEOE pide continuar con la moderación salarial para seguir consolidando la recuperación La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este viernes continuar con la moderación salarial “para seguir consolidando la recuperación gracias a aumentar la competitividad y favorecer la creación de empleo” Noticia pública
  • IPC. ATA: “Un IPC moderado favorece el crecimiento económico y la generación de empleo” El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró hoy que el hecho de que “los precios se moderen tras haber iniciado el año en el 3% es una buena noticia para la economía en general y para los autónomos en particular, dado que favorece el crecimiento económico y la generación de empleo” Noticia pública