DEBATE NACION. GONZALEZ DESCARTA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADASEl presidente del Gobierno, Felipe González, descartó hoy la convocatoria de elecciones anticipadas durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación. "Pienso que el mejor servicio que podemos hacer a la democracia es el mantenmiento del mandato que recibimos en junio de 1993", dijo. También expresó su deseo de que este debate pueda servir para "templar el clima de crispación política"
MATUTES: "ESPAÑA PIERDE CREDIBILIDAD Y AUTORIDAD MORAL ANTE LA UE POR NO CUMPLIR SUS COMPROMISOS""España no supo aprovechar las ventajas de su entrada en la Unión Europea para proteger a nuestros sectores más competitivos y crear empleo en el interior," ha manifestado a Servimedia el ex comisario europeo, Abel Matutes, actual portavoz de la delegación española en el grupo del PPE en el Parlamento Europeo
IU TEME QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL UTILICE LA PRESIDENCIA EUROPEA PARA HACER ELECTORALISMOIzquierda Unida teme que el Gobierno de Felipe González utilice la presidencia de la Unión Europea, que asumirá en el segundo semestre de este año, para hacer electoralismo, en vez de tratar de resolver os problemas que aún existen en el proceso de construcción europea
DEBATE EUROPEO. AZNAR COMIENZA SU DISCURSO INSTANDO A GONZALEZ A PRONUNCIARSE SORE EL `CASO GAL'El debate sobre la `cumbre' de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Essen (Alemania) en el Congreso de los Diputados ha comenzado con una exposición del presidente del Gobierno, Felipe González, en la que ha confirmado el "relanzamiento económio" de los países comunitarios
BARATO (ASAJA): "CON LA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS AUN NOS JUGAMOS MAS QUE CON EL VINO"La OCM (organización común de mercado)de frutas y hortalizas es mucho más importante que la del vino, pues en ella "nos jugamos el futuro de todo el país, desde Gerona a Huelva", según ha declarado a Servimedia el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato
BARATO (ASAJA): "CON LA OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS AUN NOS JUGAMOS MAS QUE CON EL VINO"La OCM (organización común de mercado) de frutas y hortalizas es mucho más importante que la del vino, pues en ella "nos jugamos el futuro de todo el país, desde Geona a Huelva", según ha declarado a Servimedia el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato
PLANAS PIDE PRUDENCIA AL PP ANDALUZ SOBRE EL CESE DEL PORTAVOZ DEL GOBIERNO AUTONOOEl consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha pedido hoy al Partido Popular, que sea "tremendamente prudente y cauteloso", en referencia a su pretensión de que el Parlamento andaluz inste al presidente de la Junta, Manuel Chaves, a cesar a su portavoz, José Nevado
RATO ASEGURA QUE EL ACUERDO ENTRE PSOE Y PP PARA ACABAR CON EL BLOQUEO INSTITUCIONAL ES "POSIBLE DESEABLE"El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, reiteró hoy que tras la reunión que mantuvo ayer con el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene la impresión de que populares y socialistas pueden alcanzar pronto un acuerdo que permita solucionar la atual situación de bloqueo de los órganos institucionales
ESPAÑA INICIA CONVERSACIONESPARA PARTICIPAR EN EL EUROEJERCITOEl Consejo de Ministros acordó hoy iniciar formalmente las conversaciones con las autoridades de Francia, Alemania y Bélgica para la participación española en el Cuerpo de Ejército Europeo, según manifestó el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
EUGENIO GAY, ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE UNION PROFESIONALEugenio Gay Montalvo, actual presidente del Consejo General de la Abogacía española, ha sido elegido nuevo presidente de Unión Profesional, organización interprofesional que engloba a 35 consejos generales y colegios nacionales de profesiones liberales
SOLANA: LA CUMBRE DE EDIMBURGO PODRIA CONCLUIR SIN ACUERDO SOBRE LA FINANCIACION DE LA CEEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, expresó hoy sus dudas de que la próxima cumbre europea de los Doce, prevista para los próxmos 11 y 12 en Edimburgo, concluya con un acuerdo sobre la financiación de la Comunidad Europea, debido a la postura mantenida por la presidencia británica, muy alejada de la que defiende el Gobierno español