Unicef alerta de que 43 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 63 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes un llamamiento de casi 2.835 millones de dólares (más de 2.600 millones de euros) para poder ayudar este año a 43 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 63 países
Amnistía y otras ONG se oponen a la exportación de cinco corbetas de Navantia a Arabia SaudíLos directores de Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón han enviado una carta abierta a Navantia en la que manifiestan su oposición a la inminente firma de un contrato entre esta empresa y Arabia Saudí para la construcción de cinco fragatas del tipo Avante 2200 para la armada saudí
Médicos Sin Fronteras: "Nunca hemos pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo"El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, defiende que esta organización "nunca ha pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo", aunque reconoce que el trabajo que realiza se ha multiplicado en los últimos años, tanto por la epidemia del ébola como por la crisis humanitaria del Mediterráneo y los conflictos armados, y elogia "la gran solidaridad de los españoles, aun en los momentos más duros"
Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en SiriaUn total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra
Amnistía acusa a las fuerzas kurdas de destruir pueblos árabes en el norte de IraqAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que fuerzas ‘peshmerga’ del Gobierno Regional del Kurdistán y milicias kurdas del norte de Iraq han demolido, volado e incendiado miles de casas en "un intento evidente" de desarraigar a las comunidades árabes de esta zona como represalia por su supuesto apoyo al grupo yihadista Daesh, también conocido como Estado Islámico (EI)
Refugiados. MSF atendió en 2015 a 100.000 refugiadosMédicos Sin Fronteras (MSF) hizo durante 2015 cerca de 100.000 consultas médicas a refugiados y migrantes en aguas del Mediterráneo, los Balcanes, Grecia e Italia
Amnistía denuncia acoso sexual a refugiadas en su viaje hacia EuropaMujeres y niñas refugiadas sufren violencia, agresiones, explotación y acoso sexual en todas las etapas de su viaje desde Siria e Iraq hacia Europa, incluso cuando están en territorio europeo, sin que gobiernos y organismos de ayuda humanitaria proporcionen siquiera garantías básicas de protección a estas personas, según denunció este lunes Amnistía Internacional (AI)
Llega un segundo convoy humanitario a Madaya, Fua y Kafraya, sitiadas por la guerra de SiriaVarias localidades sirias sitiadas por el conflicto recibieron este jueves ayuda humanitaria, puesto que un convoy de 45 vehículos llegó a Madaya y otro de 18 camiones entró en Fua y Kafraya, después de que el pasado lunes recibieran cargamentos con provisiones coordinados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Media Luna Roja Árabe Siria y la ONU
Helle Thorning-Schmidt, exprimera ministra de Dinamarca, nueva directora de Save the Children InternacionalLa exprimera ministra de Dinamarca Helle Thorning-Schmidt será la nueva directora ejecutiva de Save the Children Internacional a partir del próximo 4 de abril, con lo que reemplazará a Jasmine Whitbead al mando de esta organización, que cuenta con programas que llegan a más de 55 millones de niños en 120 países de todo el mundo
España aporta 1,75 millones a la ONU para ayuda alimentaria a 1,5 millones de siriosEl Gobierno de España ha formalizado una contribución de 1,75 millones de euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el hambre, con el fin de aliviar el sufrimiento de más de 1,5 millones de personas vulnerables y desplazadas que se encuentran atrapadas en la guerra siria
Agencias internacionales advierten que un único convoy humanitario no acabará el hambre en SiriaOcho agencias internacionales de ayuda humanitaria que trabajan en Siria han expresado su alivio porque un convoy con alimentos y otros artículos de primera necesidad ha sido admitido en la ciudad siria de Madaya, donde 50 personas han muerto de hambre. La ayuda también se ha enviado a otras zonas sitiadas, incluyendo Fua'a y Kefraya
La orden de San Juan de Dios pide la reconstrucción urgente de los hospitales afectados por el ébolaLa epidemia del ébola, que dejó 28.637 contagiados y 11.315 muertos en África Occidental, ha causado una crisis posterior que es necesaria atajar "con urgencia", pues aunque la Organización Mundial de la Salud ofreció estas cifras esta semana, “las reales están muy por encima”. Por ello, la Orden San Juan de Dios pide dotar de medios los dos hospitales que tiene en Liberia y Sierra Leona y que en 2015 atendieron a 24.000 personas
La OMS pide enviar ayuda médica vital a 250.000 yemeníes que viven sitiados en TaizLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este jueves a todas las partes implicadas en el conflicto de Yemen que faciliten la entrada de convoyes humanitarios con ayuda médica para salvar vidas en la ciudad de Taiz, al suroeste del país, donde viven más de 250.000 personas sitiadas desde el pasado mes de noviembre
La ONU pide ayuda "sin obstáculos" para 400.000 sirios asediados en 15 municipiosLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) reclamó este jueves ayuda humanitaria “sin obstáculos” para socorrer a cerca de 400.000 personas que viven en 15 municipios asediados y de difícil acceso de Siria, como Madaya, donde 42.000 personas corren el riesgo de “sufrir más hambre e inanición”
Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra MundialMás de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados
Cruz Roja cuenta con más de 215.000 voluntariosMás de 215.000 personas participan como voluntarias en Cruz Roja Española, que ha alcanzado la cifra más alta desde su fundación hace 151 años, el 6 de julio de 1864
Unicef espera que la visita del Papa a República Centroafricana promueva la reconciliación del paísEl Alto Comité de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) espera que la visita del Papa Francisco a República Centroafricana “promueva la reconciliación”, ya que este país se encuentra sumido en una guerra civil desde hace casi tres años que ha dejado a más de un millón de niños con necesidades humanitarias urgentes