Búsqueda

  • Macroeconomía Avance El Gobierno estima que el PIB crecerá un 2,4% en 2023 y un 2% en 2024 El Gobierno ha actualizado su cuadro macroeconómico para los próximos dos ejercicios, y espera ahora que la economía española crezca un 2,4% este año –frente al 2,1% estimado en primavera– y un 2% el siguiente –en comparación con el 2,4% calculado en primera instancia– Noticia pública
  • Israel Sánchez condena rotundamente y "sin ningún tipo de ambages” el atentado terrorista de Hamás en Israel El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, condenó este sábado de forma “rotunda” y “sin ningún tipo de ambages” el atentado terrorista de Hamás en Israel, así como “las muertes de israelíes” en este ataque que comenzó la semana pasada Noticia pública
  • Tiempo El otoño llama a la puerta con lluvia y hasta 11 grados menos en la península El ambiente otoñal se impondrá este sábado en amplias zonas de España después de casi dos semanas de verano tardío, puesto que las temperaturas se desplomarán entre 6 y 11 grados en gran parte del interior oriental peninsular, y la lluvia regresará a muchas zonas Noticia pública
  • Inflación El PP no ve “motivos para el triunfalismo” sobre el IPC porque la población “se empobrece” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, señaló este viernes que, tras conocerse que el IPC ha subido nueve décimas desde agosto y un 3,5% en términos interanuales, “no hay motivos para el triunfalismo” porque “la población española se empobrece” Noticia pública
  • Inflación CEOE anticipa un repunte de la inflación en la recta final de 2023 y estima una media anual del 4% La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este viernes que la inflación podría registrar “cierto repunte puntual” en la última parte del año, como consecuencia del aumento de los precios energéticos, aunque indicó que la media para el conjunto de 2023 se sitúe en torno al 4%, “mucho más baja” que en 2022, cuando alcanzó el 8,4% Noticia pública
  • Episodio cálido El ‘veroño’ se despide tras 77 récords de calor en 35 provincias El episodio cálido con temperaturas más propias de finales de agosto ha concluido en toda España, aunque este viernes afronta sus últimos coletazos en la mitad este peninsular y los archipiélagos, con 77 récords de temperaturas nunca antes registradas en octubre (65 de día y 12 de noche) y repartidos por 35 provincias Noticia pública
  • Inflación CCOO pide subir más los salarios y “que los márgenes empresariales se reduzcan” El secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, defendió este viernes que “es necesario sostener y extender la ganancia del poder adquisitivo de los salarios a través de la negociación colectiva y que los márgenes empresariales se reduzcan” Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda en alquiler creció un 2,1% en septiembre, máximos desde 2009 El precio del alquiler de vivienda en España volvió a aumentar en septiembre y se situó un 2,1% más caro que en el mismo mes del año pasado, una décima más que en el mes de agosto, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Inflación Ampliación El precio de los alimentos frena su caída y sube un 10,5% en septiembre El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 3,5% en septiembre, lo que supone casi un porcentual más con respecto a agosto. A su vez, el precio de los alimentos pausó su caída y se encareció un 10,5% interanual, con el aceite oliva costando ya un 67% más que hace un año Noticia pública
  • IPC La rebaja del IVA de los alimentos continuará hasta el 31 de diciembre La rebaja del IVA que grava algunos alimentos básicos de la cesta de la compra seguirá hasta el próximo 31 de diciembre, como consecuencia de los elevados niveles en los que permanece la inflación subyacente Noticia pública
  • IPC Avance El precio de los alimentos frena su caída y sube un 10,5% en septiembre El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 3,5% en septiembre, lo que supone casi un porcentual más con respecto a agosto. A su vez, el precio de los alimentos pausó su caída y mantuvo un encarecimiento interanual del 10,5% Noticia pública
  • Macroeconomía Calviño anticipa un plan presupuestario sin cambios La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, anticipó este miércoles que el plan presupuestario que se debe enviar en esta semana a la Comisión Europea no llevará cambios en política económica por estar el Gobierno en funciones Noticia pública
  • BCE Yolanda Díaz reclama al BCE que priorice empleo, clima e igualdad a frenar la inflación La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles al Banco Central Europeo (BCE) que no se centre en atajar la inflación, su objetivo fundacional, sino que priorice “crear empleos de calidad”, abordar la emergencia climática y mejorar la igualdad entre hombres y mujeres Noticia pública
  • Universidades CSIF reclama financiación para mejorar las plantillas de la universidad La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles "la situación de interinidad e incertidumbre sobre el desarrollo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que, seis meses tras su entrada en vigor, sigue sin contar con la financiación necesaria" Noticia pública
  • PIB CaixaBank vuelve a mejorar la previsión de PIB para este año en una décima, y a empeorar la de 2024 en tres décimas CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad, ha vuelto a revisar sus perspectivas macroeconómicas para España y ha elevado en una décima el crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,4%, y ha empeorado en tres décimas el de 2024, hasta situarlo en el 1,4% Noticia pública
  • Tiempo El calor irá dando paso a la lluvia en el puente del Pilar El episodio veraniego de octubre se despedirá durante este puente del 12 de octubre -festivo por ser el día de la Fiesta Nacional de España, de la Hispanidad o de la Virgen del Pilar-, cuando el calor intenso irá a menos para dar el relevo a un regreso de las lluvias, que el domingo llegarán a buena parte de la península Noticia pública
  • Empresas Loreto Inversiones cumple cinco años con unos “consistentes resultados” en toda su gama de fondos de inversión Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. cumplió el pasado mes de agosto sus primeros cinco años de vida y, según destaca, la firma de inversión del grupo Loreto Mutua demuestra “consistencia” al alcanzar sus fondos rentabilidades positivas en este quinquenio, con excepción del año 2022 Noticia pública
  • Episodio cálido España acumula 76 récords de calor en octubre repartidos por 35 provincias El actual episodio cálido con temperaturas más propias de finales de agosto ha propiciado 76 nuevos récords de temperaturas nunca antes registradas en octubre (65 de día y 11 de noche) y repartidas por 35 provincias Noticia pública
  • Fiscalidad El FMI augura que España cumplirá las reglas fiscales y bajará su déficit al 3% en 2024 El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que España reducirá su déficit público hasta el 3% del PIB en 2024 y cumplirá así con la reforma de las reglas fiscales que en estos momentos se negocia en Bruselas. No obstante, sus previsiones advierten al Gobierno de que tendrá que tomar medidas adicionales para mantenerlo en este nivel en el medio plazo, ya que en estos momentos calcula que el déficit volverá a repuntar en 2025 y se estancará en el 3,4% hasta 2028 Noticia pública
  • Tiempo El ‘veroño’ resiste con más de 30 grados en la península y Canarias El calor anómalo de este ‘veroño’ continuará este miércoles, vísperas del puente del Pilar, con más de 30 grados en zonas del norte, el centro y el sur peninsular, así como Canarias Noticia pública
  • Laboral Los salarios en convenios crecieron al 3,41% hasta septiembre Los salarios en convenios colectivos siguieron en ascenso hasta septiembre y la subida pactada llegó al 3,41%, tres centésimas más que en el mes anterior. Pese a ello, si se compara con el último dato de inflación de septiembre, el indicador adelantado que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los salarios pierden una décima de poder adquisitivo Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 sin activar medidas de ajuste El Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15,1% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos Noticia pública
  • Tiempo España deja atrás una racha de 10 días cálidos con récords de calor desde al menos 1950 El episodio veraniego de octubre frenó este lunes una racha de 10 días cálidos con récords consecutivos de calor en el conjunto de España desde al menos 1950, es decir, cada jornada del 29 de septiembre al 8 de octubre fue la más calurosa de esas fechas desde hace más de siete décadas Noticia pública
  • Bolsas y mercados Los inversores internacionales controlan ya el 50,3% de las acciones españolas, un nuevo máximo histórico Los inversores no residentes elevaron hasta el 50,3% su participación en las acciones españoles a cierre de 2022, lo que supone un crecimiento de un punto y medio porcentual respecto al año anterior y nuevo un máximo histórico Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas BBVA Research rebaja el crecimiento de 2024 a todas las comunidades autónomas salvo a las islas BBVA Research ha rebajado su previsión de crecimiento en el año 2024 para 15 comunidades autónomas, con La Rioja y Asturias como principales damnificados, y solamente ha mantenido su estimación para Baleares y Canarias, que en 2023 serán, junto a la Comunidad de Madrid, las regiones que más crezcan Noticia pública