Búsqueda

  • CANCER. UN VIRUS GENETICAMENTE MODIFICADO COMBATE EFICAMENTE EL CANCER Investigadores estadounidenses han probado con éxito una terapia contra el cáncer basada en un virus genéticamente modificado. Un simple virus que provoca resfriados ha conseguido que 8 pacientes vieran desaparecer sus tumores y otros 19 experimentasen una importante reducción de células cancerosas. Aunque hay otros estudios sobre este tipo de terapias, por primera vez se consigue probar con éxito su validez en un grupo de personas relativamente amplio, segn informa "Nature Medicine" Noticia pública
  • EL TABACO ES RESPONSABLE DE 1,2 MILLONES DE MUERTES EN LA REGION EUROPEA DE LA OMS, SEGUN LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER El tabaco es responsabe de 1,2 millones de muertes en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud, según los datos ofrecidos por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la presentación de su "Plan de actuación integral en el área del Tabaco" Noticia pública
  • LOS VARONES ACUDEN CADA VEZ MAS A REVISARSE LA PROSTATA SIN SINTOMAS, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE UROLOGIA El presidente de la Asociación Española de Urología, el doctor Fernando Jiménez Cruz, afirmó hoy en Madrid que el varón español está rompiendo los atavismos heredados del pasado y acude cada vez más la consulta del urólogo para pasar una revisión de su próstata sin haber tenido síntomas Noticia pública
  • HUELGA CONSTRUCCION. UGT Y CCOO AMENAZAN CON MAS PAROS Y MOVILIZACIONES SI NO SE ATIENDEN SUS PETICIONES Los secretarios generales de las federaciones de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, y de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández"Lito", advirtieron hoy de que la lucha del sector para protestar por la siniestralidad laboral no acaba con la huelga de ayer y hoy, y amenazaron con convocar más movilizaciones y huelgas si no se atienden sus reivindicaciones Noticia pública
  • FUMAR PUROS AUMENTA MAS DE CINCO VECES EL RIESGO DE CANCER DE PULMON Los hombres que fuman puros se exponen a un riesgo cinco veces mayor del normal de padecer cáncer de pulmón, según asegura un estudio norteamericano publicado en el "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • MADRID. LA CONTAMINACION POR BENCENO SUPERA HASTA EN CINCO VECES LOS NIVELES FIJADOS EN LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA La contaminación por benceno en Madrid supera hasta en cinco veces los niveles establecidos en la nueva directiva europea, según un estudio hecho público hoy por Ecologistas en Acción Noticia pública
  • EL CNIO CREA UN BANCO NACIONAL DE TUMORES QUE PERMITIRA PRECISAR EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL CANCER El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CarlosIII creará un Banco Nacional de Tumores, que recogerá muestras de de los hospitales de todo el Estado para procesarlas homogeneamente y que permitirá "precisar aún más el diagnóstico y el tratamiento del paciente", según afirmó hoy en Madrid Miguel Angel Peris, responsable del Programa de Patología Molecular del centro Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DE TRAFICO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JOVENES ESPAÑOLES Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes españole de 15 a 29 años, aunque para el conjunto de la población son las enfermedades cardiovasculares la causa más de frecuente de fallecimiento, según la última "Estadística de defunciones según la causa de muerte", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES SEMUESTRAN OPTIMISTAS ANTE LA LLEGADA DEL 2000, SEGUN UNA ENCUESTA DE `EL PAIS' El 55 por ciento de los españoles siente confianza por la entrada en el nuevo milenio, mientras que sólo un 10 por ciento se muestra pesimista por la llegada del 2000, según una encuesta de Demoscopia que publica hoy 'El País' Noticia pública
  • LOS MUNICIPIOS CON NUCLEARES DESCONFIAN DE LOS ESTUDIOS QUE RELACIONAN ESTAS INSTALACIONES CON EL AUMENTO DEL CANCER La Asociación de Muncipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) expresó hoy sus reservas ante la difusión de un estudi epidemiológico realizado en el entorno de las centrales nucleares y de las minas de uranio Noticia pública
  • EL CONSEJO DEL MEDICO DE AMILIA ES UNA MEDIDA EFICAZ PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE Uno de cada diez fumadores y dos de cada diez personas que beben en exceso han abandonado su hábito después de recibir consejo de su médico de familia, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se dieron a conocer durante el XIX Congreso Nacional de esta sociedad que se celebrá en Arona (Tenerife) Noticia pública
  • EL CONSUMO DE SOJA REDUCE LOS TRASTORNOS DE LA MENOPAUSIA El consumo de soja reduce muchos de los trastornos propios de la menopausia debido a que los fitoestrógenos que contiene (fundamentalmente la genisteína), son capaces de actuar sobre algunos receptores etrogénics responsables de la aparición de dichos síntomas, según afirma Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Noticia pública
  • EL CANCER DE MAMA ES EL TUMOR MALIGNO MAS FRECUENTE ENTRE LA POBLACION FEMENINA EXTREMAÑA El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina de Extremadura, entre la que constituye el 17,58 por cento de todas las defunciones y presenta una tendencia creciente en las últimas décadas en cuanto a las tasas de mortalidad, según datos de la Junta de Extremadura Noticia pública
  • LOS ESTROGENOS PUEDEN RETRASAR LA APARICION DEL ALZHEIMER Un estudio publicado en "Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry" sugiere que la ingestión de estrógenos, en mujeres que han pasado la menopausia, puede retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer, sobre todo en las que son propensas genéticamente a ella Noticia pública
  • CRECEN LOS CASOS DE CANCER DE VEJIGA ENTRE LAS ESPAÑOLAS El número de casos de cáncer de vejiga entre las mujeres en España ha crecido de forma importante en los últimos años, según el profesor Antoni Gelabert, del Servicio de Urología del Hospital del Mar de Barcelona, quien indicó que ello se debe a que cada vez son más las mujeres que fuman y ala masiva incorporación de la mujer al mundo laboral-industrial Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE UNA DE LAS TASAS MAS BAJAS DE LA UE DE CANCER DE MAMA España tiene una de las tasas más bajas de la Unión Europea (UE) en cáncer de mama, según señaló hoy elministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, en la clausura del II Simposium Internacional de Investigación sobre esta patología, que se ha desarrollado en Santiago de Compostela Noticia pública
  • DISMINUYE EN ESPAÑA EL CONSUMO DE TABACO ENTRE LOS JOVENES El consumo de tabaco entre los jóvenes españoles está disminuyendo en los últimos años. Mientras que en 1987 fumaba el 51,8% de los chicos de 16 a 24 años, en 1997 lo hacía el 39,6%,según los últimos datos que maneja el Ministerio de Sanidad y Consumo, y que difundió hoy con motivo de la Semana Europea contra el Cáncer, que en esta edición se dedica a la prevención del tabaquismo en adolescentes Noticia pública
  • LA CAMPAÑA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE CENTRA EN LOS JOVENES Y EL TABACO Las autoridades sanitarias nacionales, las organizaciones de prevención contra el cáncer y la Comisión Europea han organizado un año más la Semana Europea contra el Cáncer, que se desarrollará hasta el próximo día 10 y que en esta ocasión se centra en los jóvenes y el tabaco. De acuerdo con los expertos, la mayoría de los adultos fumadores empezaron a hacerlo cuando eran jóvenes. A pesar de las medidas anti-tabaco en toda la Unión Europea, el hábito sigue siendo un grave problema de salud pública, sobre todo entre los jóvenes. Por esta razón, la primera recomendación de la campaña se concentra en un eslogan: "No fumes. Fumadores, dejadlo lo antes posible y no fumeis en presencia de otros. Si no fumas, no lo intentes" Noticia pública
  • LA CAPA DE OZONO SOBRE ESPAÑA SE REDUCE UN 0,23% CADA AÑO La capa de ozono sobre España sigue la misma tendencia que en latitudes similares, con una tasa de empobrecimiento de un 0,23 por ciento por año, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, difundidos con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono Noticia pública
  • LAS MUERTES POR CANCER DISMINUYEN EN TODA LA UNION EUROPEA, SEGUN LA OMS El número de muertes provocadas por el cáncer está reduciéndose lentamente en toda la Unión Europea, a excepción de las muertes relacionadas con el cáncer de pulmón en mujeres jóvenes, que han aumentado en la última écada. Esta es la principal conclusión de una informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista "The Lancet" Noticia pública
  • LA UE CONVOCA UN CONCURSO SOBRE PROTECCION DE LA SALUD La Comisión Europea ha abierto el plazo para presentar propuestas sobre protección de la salud pública en el ámbito de la UE. Los proyectos se centrarán el desarollo de la lucha contra el cáncer, la investigación de las enfermedades producidas por la contaminación del medio ambiente y la prevención de toxicomanías Noticia pública
  • MUERE CLARENCE WALTON LILLEHEI, PADRE DE LA CIRUGIA A CORAZON ABIERTO El padre de la cirugía a corazón abierto, el estadounidense Clarence Walton Lillehei, falleció a causa de un cáncer a los 80 años de edad el pasado lunes, según informó la prensa norteamericana Noticia pública
  • DIOXINAS. EN ESPAÑA SOLO SE PRODUCEN CADA AÑO ENTRE 130 Y 300 GRAMOS DE DIOXINAS España produce cada año entre 130 y 300 gramos de dioxinas, según los datos que hoy ofreció el Club Español de los Residuos (CER), cuyo director, Carlos Martínez, aseguró hoy que sólo una mínima pare de esas sustancias se genera en procesos de incieración de residuos Noticia pública
  • LOS TRIPULANTES DE AVIONES RECIBEN MAS RADIACIONES QUE LOS TRABAJADORES DE PLANTAS NUCLEARES Los tripulantes de aviones están más expuestos a las radiaciones que los trabajadores de las plantas nucleares, al presentar un nivel de 4,6 milisievert al año, frente a los 3,6 de los empleados de las centrales, según el Consejo de Protección Radiológica de Gran Bretaña Noticia pública
  • EL MELANOMA MALIGNO CRECE A UN RITMO ANUAL DEL 7% POR TOMAR EL SOL SIN PRECAUCIONES La incidencia del melanoma maligno, un tumor de las células pigmentarias e la piel, está creciendo a un ritmo anual del 7 por ciento, y en España el número de casos se sitúa en 6 por cada 100.000 habitantes, cifra que aumenta hasta los 8 casos en las zonas del sur Noticia pública