FIDALGO EXIGE AL PARLAMENTO UN 'PACTO DE TOLEDO' PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, pidió hoy que el Congreso y el Senado constituyan ya una comisión mixta que aborde la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), de manera similar al "Pacto de Toledo" suscrito para garantizar la viabilidad de las pensiones públicas
EL GOBIERNO Y SUS SOCIOS PACTAN QUE LOS SERVICIOS SOCIALES SEAN DERECHOS UNIVERSALES COMO SANIDAD Y EDUCACIÓNLos socios parlamentarios del PSOE y el Gobierno han alcanzado un "alto nivel de acuerdo" para sacar adelante una Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que elevará los servicios sociales a la categoría de "derechos universales" que ha de garantizar el Estado, lo que les situará al mismo nivel que la sanidad y la educación
LA COMUNIDAD FIRMA CON LOS SINDICATOS UN ACUERDO PARA CONSEGUIR ESTABILIDAD DEL EMPLEO EN SANIDADLa Consejería de Sanidad y Consumo ha firmado con lasorganizaciones sindicales un acuerdo que tiene como objetivo potenciar la estabilidad en el empleo de los profesionales y trabajadores de la sanidad regional, así como reducir las cuotas de interinidad que actualmente existen, según informó hoy el gobierno regional
CIU PONE EN DUDA QUE LA LEY DE DEPENDENCIA SE APRUEBE ESTA LEGISLATURAEl portavoz de CiU en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclá, puso hoy en duda que la Ley de Dependencia pueda aprobarse en esta legislatura, tal y como aseguró el Gobierno socialista
RUBALCABA PREVE LA DICOTOMIA "INMOVILISMO REFORMA" COMO EJE DEL DEBATE AUTONOMICO EN EL SENADOEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, pronostica que el Debate sobre el Estado de las Autonomías que acoge esta semana el Senado será una nueva escenificación de la "dicotomía inmovilismo-reforma" por la convicción del PP de que "no hay nada que cambiar"
CCOO PIDE AL SENADO UN "PACTO DE TOLEDO" PARA GARANTIZAR EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy al presidente del Senado, Javier Rojo, la creación de una Comisión Mixta Congreso-Senado para que estudie un acuerdo similar al llamado "Pacto de Toledo" que sirvió para garantizar el sistema de pensiones, con el fin de garantizar la financiación y la equidad del sistema sanitario público
LA ASAMBLEA APRUEBA QUE GETAFE SEA NUEVA GRAN CIUDADEl pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con los votos a favor del PP y PSOE y la abstención de IU, la incorporación de Getafe a la Ley de Grandes Ciudades, que desde el año 2003 regula el régimen de organización de los municipios de gran población
CHAVES PIDE QUE NO SE CONVIERTA A NINGUNA CCAA EN UN PROBLEMA PARA EL RESTO DE ESPAÑAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exigió esta tarde respeto para los proyectos de reformas estatutarias abiertos por las diferentes Comunidades Autónomas y que no se convierta "a ningún territorio en un problema para el resto de los ciudadanos de España, por mucho que no guste su proyecto"
CCOO PIDE A AGUIRRE MAS PRESUPUESTO PARA SANIDAD EN 2006CCOO-Madrid tildó hoy de "decepcionante" la dotación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2006 en materia de sanidad y reclamó un mayor esfuerzo al Gobierno regional para atender a una población creciente y corregir una financiación "insuficiente" desde que el Ejecutivo autonómico asumió las competencias en este área
SOLBES SALUDA LA "NORMALIZACIÓN DE RELACIONES" ENTRE EL GOBIERNO Y EL PNVEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, saludó como muy positiva la "normalización de relaciones institucionales" con el PNV, que ayer anunció su apoyo al proyecto de Presupuestos del Ejecutivo
CCOO RECLAMA LA DOTACION DE 8.000 NUEVAS CAMAS HOSPITALARIAS PUBLICAS EN MADRIDCCOO de Madrid ha reclamado hoy la dotación de 8.000 nuevas camas hospitalarias públicas en la sanidad madrileña para alcanzar las 3,5 camas por cada 1.000 habitantes y superar las bajas tasas actuales que no llegan, a su juicio, a las 2,5 camas
EL GOBIERNO REGIONAL PARTICIPA EN UN PROYECTO PARA REDUCIR LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN HISPANOAMERICALa Consejería de Sanidad y Consumo, a través del Instituto de Salud Pública, va a participar en un proyecto internacional para reducir la incidencia de enfermedades infecciosas, en concreto tuberculosis y malaria, en cuatro países de Hispanoamérica, primero de estas características que la Comunidad de Madrid llevará a cabo en materia de salud pública
MADRID DENUNCIA LA "DESFACHATEZ" DEL EJECUTIVO POR REDUCIR EN UN 19% LOS FONDOS A LA REGION DESDE 2004La Comunidad de Madrid ve como, tras dos años de Gobierno socialista, los fondos asignados a la región se han visto reducidos en un 19% desde 2004, lo que supone un descenso de 622 millones de euros, debido a la "desfachatez" del Ejecutivo, que "prima las nuevas inversiones en Cataluña por la necesidad del pacto con las fuerzas nacionalistas"
MADRID DENUNCIA LA "DESFACHATEZ" DEL EJECUTIVO POR REDUCIR EN UN 19% LOS FONDOS A LA REGION DESDE 2004La Comunidad de Madrid ve como, tras dos años de Gobierno socialista, los fondos asignados a la región se han visto reducidos en un 19% desde 2004, lo que supone un descenso de 622 millones de euros, debido a la "desfachatez" del Ejecutivo, que "prima las nuevas inversiones en Cataluña por la necesidad del pacto con las fuerzas nacionalistas"
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CRITICA QUE SE DESTINEN IMPUESTOS A FINES CONCRETOSEl Círculo de Empresarios mostró hoy su desacuerdo con el pacto alcanzado entre el Gobierno central y las comunidades para la gestión del déficit sanitario y criticó que se destinen a un fin concreto, como la sanidad, los incrementos en los impuestos que se aplican al tabaco y a los carburantes, entre otros
EL CONGRESO CONVALIDA LA SUBIDA DE IMPUESTOS ESPECIALES PARA FINANCIAR LA SANIDAD EN CONTRA DE PP Y CIUEl Congreso de los Diputados convalidó hoy, con el rechazo de PP y CIU, el decreto ley aprobado por el Gobierno para resolver la deuda sanitaria de las comunidades autónomas, tras la propuesta abordada en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado 10 de septiembre y aprobada posteriormente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera