ETA. El etarra que lee el comunicado es David Pla, número uno de ETAEl etarra que ha dado lectura al comunicado en el que ETA ha anunciado el “cese definitivo de su actividad armada” es David Pla, considerado en la actualidad por las fuerzas de seguridad como el “número uno” de la organización terrorista, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista
ETA. El Foro Ermua sospecha que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpretó hoy el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. Un total de 703 etarras están encarcelados en todo el mundoLa presión policial sobre la banda terrorista ha provocado que en la actualidad un total de 703 etarras se encuentren encerrados en cárceles de todo el mundo, de los cuales 559 se encuentran encarcelados en España, la mayoría en régimen cerrado
ETA. Redondo Terreros defiende a Patxi López frente a las críticas de EguigurenEl exsecretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros salió hoy en defensa del lehendakari, Patxi López, frente al hecho de que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, haya opinado que el jefe del Gobierno vasco debía haberse implicado más en la conferencia de mediadores de San Sebastián
ETA. Las víctimas retan a Bildu a debatir sobre el final de ETALas víctimas del terrorismo quieren organizar debates sobre las condiciones del fin de ETA, para lo cual emplazan a los que mantienen determinadas posturas, como los miembros de Bildu, a organizar actos públicos en los que se discuta sobre esta cuestión
ETA. Jáuregui: "Podemos estar tocando la paz con la punta de los dedos"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó este martes que el entorno etarra "está desarrollando un guión que quiere justificar ante su propio mundo el abandono de la violencia" y comentó que "podemos problablemente estar tocando la paz con la punta de los dedos"
ETA. Santi Abascal ve "más que roto" el pacto con el PSE por haberse superado "todas las líneas rojas"El presidente de la Fundación Denaes, militante y exdiputado del PP vasco Santi Abascal señaló hoy que el pacto PSE-PP está "más que roto aunque mantengamos la ficción", porque "todas las líneas rojas" han sido "superadas" con la conferencia de paz de esta mañana en San Sebastián, a la que asistieron dos representantes socialistas
ETA. Aralar ve en las víctimas y los presos las "dos caras de la misma moneda"Aralar defendió hoy que los presos y las víctimas de ETA "son dos caras de la misma moneda, son la consecuencia del conflicto", y por eso reclamó una solución que contemple el "respeto, reconocimiento y reparación" de ambos y recorra "el camino de la amnistía en el caso de los presos y el de la reconciliación en el de las víctimas"
ETA. Prisiones deja en libertad al etarra Ibon Iparragirre por motivos de saludLa Secretaria General del Instituciones Penitenciarias ha aprobado hoy la salida de prisión del presunto etarra Ibon Iparragirre debido a su “grave estado de salud”, una medida que debe ser ahora ratificada por el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro
El juez deja en libertad a los imputados por poner fotos de etarras en las fiestas de BilbaoEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno decidió este lunes dejar en libertad a los seis primeros miembros de la comparsa Kaskagorri a los que ha tomado declaración como imputados por la colocación de fotografías de etarras en la caseta que la asociación montó en las fiestas de Bilbao en los años 2005, 2006, 2007 y 2009
Ardanza pide olvidarse de ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener "presente" el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar "carpetazo" al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que "nadie todavía ha pedido perdón"
ETA. Ardanza plantea dar “carpetazo” a ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener “presente” el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar “carpetazo” al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que“nadie todavía ha pedido perdón”
ETA. El actor Willy Toledo dice que Otegi es un “preso político”El actor Willy Toledo considera que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi es un “preso político”, puesto que “no ha cometido ningún delito”, a pesar de haber sido condenado a 10 años de cárcel por el “caso Bateragune”
ETA. Enrique Múgica cree que la banda “puede volver a actuar”Enrique Múgica, exministro de Justicia y hermano de Fernando Múgica, dirigente del PSE asesinado por ETA en 1996, considera que la banda etarra “puede volver a actuar” e, incluso, cometer atentados mortales si no consigue sus fines