REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
AMENAZA DE BOMBA EN LA SEDE DEL MINISTERIO DE TRABAJOUna amenaza de bomba recibida a las siete de la tarde de hoy ha obligado a desalojar la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad social, ubicada en el madrileño Paseo de la Castellaa
EL LIDER DE UGT MALAGA LLAMA "CABRONCETES" A LOS EMPRESARIOSEl líder de UGT de Málaga, Francisco Valenzuela, manifestó hoy que los contratos de aprendizaje provocarán que los jóvenes se sustituyan a si mismos, con salarios más bajos, "porque los empresarios de este país son unos cabroncetes"
"LA HUELGA ES EL UNICO MEDIO DE QUE EL GOBIERNO RECTIFIQUE", SEGUN ANTONIO GUTIERREZEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, indicó hoy qu el anuncio de la huelga general ya ha dado sus primeros frutos, refiriéndose a las modificaciones en la reforma del mercado de trabajo anunciadas ayer por el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, pero dejó muy claro que son "insuficientes" para dar marcha atrás en la convocatoria del paro
SOLBES ANUNCI MODIFICACIONES DE MATIZ EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy, en unas jornadas organizadas en Madrid por el "Financial Times", que el Gobierno no modificará la reforma del mercado de trabajo en lo esencial, aunque precisó que puede haber "matices en casos concretos"
APROBADO POR MAYORIA ABSOLUTA EL INFORME DE GESTION DE REDONDO, CON 5 VOTOS EN CONTRA DE LA CONSTRUCCION Y 1 DE CEUTAEl Comité Confederal de UGT, máximo órgano entre congresos, aprobó hoy por mayoría absoluta el informe de gestión presentado por el secretario general del sindicato, Nicolás Redondo. El informe contó con 157 votos a favor y 6 en contra, de los que cinco correspondieron a los delegados de la Federación de la Construcción, que lidera el "crítico" ManuelGarnacho, y uno a un delegado de Ceuta
MADRID. EL ALCALDE SE COMPROMETE A ELABORAR UN PLAN CONTRA EL ALCOHOLISMO JUVENILEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, prometió hoy en el transcurso del pleno municipal la creación de una comisión especial que estudie la elaboración de un Plan de Lucha contra el Alcoholismo Juvenil, en respuesta a 19 moiones del Grupo Socialista sobre este asunto que proponían, entre otras cosas, exenciones fiscales a los establecimientos que fomenten el consumo de bebidas no alcohólicas
HUELGA GENERAL. CAMPOS (CCOO) ACUSA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE SER EL PORTAVOZ DE LA CEOEEl secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, indicó hoy que es "normal" que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, no quiera hablar de la huelga y la reforma del mercado de trabajo, porque "tiene portavoces cualificados en el Gobierno", entre los que citó el propio presidente y al ministro de Trabajo, "que defienden una reforma laboral hecha a medida de la CEOE"
HUELGA GENERAL. 3,5 MILLONES DE TRABAJADORES SECUNDARON LA HUELGA DEL 28-M Y 4,8 LA DEL 14-DUn total de 3.490.987 trabajadores participaron en la última huelga general convocada por UGT y CCOO, el 28 de mayo de 1992, contra el denominado "decretazo" y la falta de una plítica industrial, según los datos del Ministrio de Trabajo y Seguridad Social. Como consecuencia de este paro se perdieron 2.190.764 jornadas de trabajo
DELEGACIONES DEL PSOE E IU REANUDARAN MAÑANA LAS CONVERSACIONES SOBRE EL #IMPULSO DEMOCRATICO#PSOE e Izquierda Unida volverán a reunirse mañana en el Congreso para reanudar las conversaciones sobre las medidas de "impulso democrático" aprobadas por el Gobierno, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de IU. La reunión se celebrará a partir de las cinco de la tarde y a ella asistirán los mismos representantes por cada delegación que en el primer encuentro. Por parte del PSOE acudirán el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba; el secretario de Organización, José María Benegas, y el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga
HUELGA GENERAL. FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE DEBIO INTENTARSE UN PACTO POLITICO ANTES DE NEGOCIAR EL ACUERDO SOCIALEl profesor Enrique Fuentes Quintana mannifestó hoy en Palma de Mallorca que habría sido más inteligente realizar un pacto político antes de negociar el pacto social y opinó que el anunció de huelga general es "una de esas cosas que no deberían de hacerse". Durante un acto de presentación del último número de la revista "Papeles de Economía", Fuentes Quintana aseguró que el paro general convocado por los sindicatos "puede echar a perder todos los avances de la economía conseguidos hasta ahora y especialmente pone en peligro futuras inversiones, ya que España es observada desde el exterior y lo único que ahora se ve en el horizonte es una huelga"