ParlamentoLa comisión del Congreso aprueba las conclusiones sociales para los pactos de reconstrucciónLa Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este viernes las conclusiones elaboradas por el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados, que pretenden trazar la estrategia de reconstrucción en el ámbito social tras la crisis del coronavirus
Medio marinoEl Gobierno prepara una estrategia contra la pesca accidental de delfines tras el expediente de BruselasLos ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el de Agricultura, Pesca y Alimentación afirmaron este viernes que trabajan en elaborar una estrategia de lucha contra la pesca accidental que asegure la coordinación y aplicación de medidas que minimicen las capturas de especies protegidas, especialmente delfines y marsopas, que son las más vulnerables a estas interacciones con la actividad pesquera
CoronavirusLa OMC advierte del riesgo de contagio de Covid-19 en los cenicerosLa Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), alerta del riesgo que suponen los fumadores para el personal de hostelería y restauración. Los ceniceros pueden ser puntos críticos de contagio ya que acumulan restos de saliva que pueden tener carga vírica si el fumador es portador del virus
ReconstrucciónJunts acusa al PSOE y al PP de querer aprovechar la pandemia para recentralizar competenciasJunts per Catalunya acusó este viernes al PSOE y al PP de querer aprovechar la pandemia por coronavirus para recentralizar competencias de sanidad que ahora tienen las comunidades autónomas, motivo que señaló como uno de los que impiden el acuerdo con su grupo en la comisión de reconstrucción del Congreso de los Diputados
Sector automovilísticoGanvam considera el Plan Renove una “tabla de salvación” pero echa en falta apoyar al vehículo de ocasiónEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios, calificó este viernes al Plan Renove 2020 aprobado por el Consejo de Ministros como una “tabla de salvación” y agradeció “el esfuerzo y la sensibilidad mostrada por el equipo de Gobierno al reconocer la automoción como una prioridad”
Pactos de ReconstrucciónLas conclusiones sociales encallan en el Congreso sin consenso entre Gobierno, PP y Cs para los pactos de reconstrucciónEl Congreso de los Diputados debatió esta mañana las conclusiones del Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados para los pactos de reconstrucción social y económica de España, que se votarán esta tarde aunque, de momento, no cuentan con el apoyo de PP y Ciudadanos que discrepan del enfoque que se otorga a las becas en el sector educativo
Almeida recomienda a Sánchez que se reúna con la oposición si quiere su apoyo en los Pactos de ReconstrucciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este viernes que “quien dificulta llegar a acuerdos no es quien está dispuesto a sentarse, sino que lo dificulta quien no descuelga el teléfono”, por lo que pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que llame a los líderes de la oposición “para citarles y mirarles a la cara”
Elecciones vascasIturgaiz alerta de que apoyar al PNV es “votar más Sánchez e Iglesias” y “más impuestos”El candidato de la coalición PP+Cs a lehendakari, Carlos Iturgaiz, alertó este viernes de que apoyar al PNV en las elecciones vascas del 12 de julio supone “votar más Pedro Sánchez y más Pablo Iglesias” y, por ende, “votar más impuestos en esta tierra”
ReconstrucciónPP y nacionalistas advierten de que no llegarán a un pacto en sanidad si no se admiten sus enmiendasEl Grupo Parlamentario Popular y las formaciones nacionalistas advirtieron este viernes de que no apoyarán ningún pacto en sanidad si no se admiten sus enmiendas en el documento de conclusiones del grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. La creación de la Agencia de Salud Pública y el modelo descentralizado se sitúan como los grandes escollos
PandemiaLa Asamblea pide a Sánchez que tome más medidas en el aeropuerto de BarajasEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una proposición no de ley defendida por la diputada de Ciudadanos Noelia Lopez en la que se insta al Gobierno regional a que pida al Ejecutivo nacional que lleve a cabo distintas medidas preventivas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, especialmente a turistas provenientes de destinos internacionales, para evitar la entrada de visitantes susceptibles de ser portadores de Covid-19
MadridAlmeida da por cerrados los 'Acuerdos de la Villa' con 352 medidas y el apoyo de todos los gruposEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este jueves el trabajo llevado a cabo por los concejales de los cinco grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid que ha dado como resultado los 'Acuerdos de la Villa', con un total de 352 medidas para la capital de cara al futuro
Casi dos millones de personas con movilidad reducida en España no pueden salir solas de casaUn total de 1,8 millones de personas con movilidad reducida necesitan la ayuda de otros para salir de sus domicilios y hay 100.000 personas que no pueden hacerlo nunca debido a la falta de accesibilidad en inmuebles y viviendas, según el relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, que denuncia la situación en el informe elaborado tras su visita a España, publicado este jueves
ParoUGT pide “impedir una recuperación a base de contratos temporales, a tiempo parcial, precarios y subempleo”UGT señaló este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio publicados esta mañana “corroboran el cambio de tendencia apuntado el pasado mes de mayo” y “un freno en el flujo de personas hacia el desempleo”, así como “un menor volumen de trabajadores en ERTE”, pero, al mismo tiempo, advirtió que “esta recuperación se está basando en contratos temporales y a tiempo parcial, y que pueden ser foco de precariedad y pobreza laboral y esconder subempleo y economía sumergida”