Búsqueda

  • Seguridad vial La DGT recuerda que los carnés caducados en el estado de alarma siguen vigentes 60 días después La Dirección General de Tráfico (DGT) recordó este jueves que los permisos de conducción que hayan caducado durante el estado de alarma mantienen su vigencia hasta 60 días hábiles después de éste finalice Noticia pública
  • Movilidad El tráfico urbano repunta a casi el inicio del estado de alarma Los movimientos urbanos, los desplazamientos por carretera de camiones y el tráfico al salir y entrar de las grandes ciudades han repuntado con el inicio de la desescalada del confinamiento a niveles que no se recordaban desde poco después de que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo con el fin de detener la propagación del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Desescalada La DGT pide a empresas y ciudadanos que eviten atascos de tráfico en horas punta La Dirección General de Tráfico (DGT) solicitó este martes a empresas y ciudadanos que organicen y planifiquen los desplazamientos al trabajo para evitar "en la medida de lo posible" circular en las horas punta comprendidas entre las 7.30 y las 9.30 horas, que suele ser el inicio de la jornada laboral, y entre las 17.30 y las 19.30 horas, al salir del lugar de trabajo para volver a casa Noticia pública
  • Siniestralidad vial Abril registra el mes con menos muertes en carretera desde 1960 El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que abril haya sido el mes con menos personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras desde que en 1960 comenzara la serie estadística de siniestralidad vial en España Noticia pública
  • Pandemia Lo gestores administrativos explican al Rey su papel en los ERTE durante la pandemia Los responsables del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España explicaron este lunes al Rey su papel en la tramitación de ERTE, en los ceses de actividad de autónomos y en la información sobre ayudas en el contexto de la actual crisis sanitaria y económica Noticia pública
  • Coronavirus El tráfico vuelve a niveles similares al inicio del estado de alarma Los movimientos de vehículos han repuntado a niveles que no se recordaban desde poco después de que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo con el fin de detener la propagación del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Movilidad Más controles en carretera el puente de mayo para evitar escapadas indebidas La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzará los controles en las carreteras españolas para evitar escapadas indebidas en este puente de mayo cuando comenzará un 'veranillo' con temperaturas de más de 30 grados en muchas zonas y el Gobierno permitirá desde el sábado paseos familiares y el deporte individual Noticia pública
  • Movilidad Tráfico redoblará los controles en el puente de mayo para evitar escapadas indebidas La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzará los controles en las carreteras españolas para evitar escapadas indebidas en este puente de mayo cuando comenzará un 'veranillo' con temperaturas de más de 30 grados en muchas zonas y el Gobierno permitirá desde el sábado paseos familiares y el deporte individual Noticia pública
  • Coronavirus Ribera propone a los municipios medidas de impulso de la bicicleta en la desescalada La vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha enviado una carta a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la que solicita que las entidades locales españolas, sobre todo de más de 5.000 habitantes, potencien el empleo de la bicicleta como alternativa de transporte limpio y sostenible para la salida gradual de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Tiempo Cuatro muertos en carretera este fin de semana Cuatro personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Movilidad Un 20% de los conductores que iba a trabajar en transporte público lo hará en coche tras la cuarentena Uno de cada cinco conductores que se desplazaba habitualmente en transporte público lo hará en su coche particular tras el confinamiento obligado para frenar el Covid-19 Noticia pública
  • Movilidad Los ayuntamientos pactan medidas para que el Gobierno impulse la bicicleta tras la cuarentena La Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), formada por 125 organismos asociados, en su mayoría ayuntamientos, aprobó este martes un plan de choque para que el Gobierno impulse el uso de la bicicleta en la desescalada al confinamiento en los hogares por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Movilidad El tráfico de vehículos repunta a niveles similares al inicio del estado de alarma Los movimientos de vehículos volvieron a repuntar este lunes a niveles que no se recordaban desde poco después de que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo con el fin de detener la propagación del Covid-19 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Un ciclomotorista en Ibiza, única víctima mortal del fin de semana en las carreteras de España Este fin de semana sólo se produjo un accidente mortal en las carreteras españolas, en el que falleció un ciclomotorista, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Estado de alarma El tráfico vuelve a niveles anteriores al cierre de los trabajos no esenciales Los movimientos de vehículos en esta semana han vuelto a repuntar a niveles similares a antes de que el Gobierno ordenara el cierre de la actividad económica no esencial para frenar el coronavirus, lo que provocó caídas récord del tráfico durante el tramo más festivo de la Semana Santa Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación Un avión del Ejército del Aire saldrá hoy hacia China para traer material sanitario Un avión A400M del Ejército del Aire despegará este viernes desde la base aérea de Zaragoza con rumbo a Shanghái (China) donde recogerá material sanitario para hacer frente a la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Movilidad El tráfico de vehículos sube a niveles anteriores al cierre de los trabajos no esenciales Los movimientos de vehículos en esta semana han vuelto a repuntar a niveles similares a antes de que el Gobierno ordenara el cierre de la actividad económica no esencial para frenar el coronavirus, lo que provocó caídas récord del tráfico durante el tramo más festivo de la Semana Santa Noticia pública
  • Movilidad El Gobierno estudia impulsar la bicicleta como medio de transporte tras el confinamiento La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, es partidaria de que la bicicleta se convierta en el principal medio de transporte una vez que se levante el confinamiento obligado en casa debido al estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 30 muertos en carretera en el primer mes de estado de alarma El primer mes de estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ha contribuido a que se haya producido un mínimo histórico de la mortalidad en las carreteras, puesto que 30 personas han fallecido en accidentes de tráfico, una cifra nunca registrada desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960 Noticia pública
  • Seguridad vial El radar de la DGT que más multa está en la AP-7 en Valencia El radar de la Dirección General de Tráfico (DGT) que más recauda está situado en el punto kilométrico 478,1 de la AP-7, concretamente en el área de servicio de Sagunto (Valencia), donde el año pasado se formularon 59.443 denuncias, lo que supone una media de casi 163 al día Noticia pública
  • Siniestralidad vial Trece muertos en la Semana Santa menos trágica en carretera de la historia Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico en ese periodo por el confinamiento en casa que la mayor parte de la población debido al estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus. Además, los desplazamientos largos se redujeron un 86% en comparación con el año pasado Noticia pública
  • Siniestralidad vial 13 fallecidos en las carreteras durante la Semana Santa Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico como consecuencia del confinamiento en casa que la mayor parte de la población tiene que realizar por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus Noticia pública
  • Estado de alarma El tráfico cae a niveles récord en Semana Santa, hasta un 95% en coches y motos en carretera Los movimientos de vehículos bajaron a nuevos niveles récord en el tramo más festivo de la Semana Santa, con cifras de hasta el 95% en coches y motos en carretera, y cercanas al 90% en el tráfico urbano, al salir y entrar de las ciudades y los desplazamientos transfronterizos Noticia pública
  • Siniestralidad vial Semana Santa con mínimo histórico de muertos en carretera en España por la pandemia El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que esta Semana Santa presumiblemente acabe este lunes con el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras de España Noticia pública
  • Estado de alarma La Guardia Civil denuncia a 5.685 conductores en el tramo más festivo de Semana Santa Agentes de la Guardia Civil denunciaron a 5.685 conductores en el tramo más festivo de la Semana Santa, que abarcó del jueves al domingo de la semana pasada, por realizar desplazamientos indebidos por carretera debido al estado de alarma decretado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública