SanidadPfizer, Novartis y Janssen, las empresas farmacéuticas con mejor reputación en España en 2020Pfizer, Novartis y Janssen son las empresas farmacéuticas con mejor reputación en España en el año de la pandemia, según los datos ofrecidos este miércoles por el Monitor de Reputación Sanitaria, que ha realizado 6.733 encuestas a profesionales sanitarios a todos los niveles y ámbitos, directivos, periodistas especializados en salud o representantes de las administraciones públicas
SaludFarmacéuticos y reumatólogos se unen para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas y darles visibilidadLa Sociedad Española de Reumatología (SER) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de la Fundación Viatris, en el marco de la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’, pusieron en marcha este martes distintas acciones de información, sensibilización, concienciación y formación relacionadas con las patologías reumáticas, dirigidas a los farmacéuticos y a la población general para visibilizar la importancia de acudir al reumatólogo ante síntomas como dolor articular persistente, rigidez matutina, y/o fatiga persistente, entre otros
SaludInvestigadores del Hospital 12 de Octubre crean un nuevo anticuerpo antitumoral más eficazInvestigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid han creado un nuevo anticuerpo antitumoral más eficaz, capaz de favorecer la respuesta del sistema inmunitario frente a las células tumorales y eliminar las reacciones adversas asociadas a los tratamientos convencionales
#VacúnaTEInmunólogos y hematólogos subrayan que la población desoiga al Gobierno y opte por la segunda dosis de AstraZénecaEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, y la vicepresidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, Pilar Llamas, subrayan que los ciudadanos vacunados con la primera dosis de AstraZeneca estén optando en su inmensa mayoría por ponerse la segunda de la misma marca, como recomienda la farmacéutica y la Agencia Europea del Medicamento, y a pesar de que el Gobierno proponga que sea de Pfizer
Becas médicasLa OMC convoca 22 becas para estudiantes sin recursos para continuar su carrera de MedicinaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Fundación Mutual Médica (FMM) han convocado 22 ayudas a estudiantes de Medicina de toda España con dificultades económicas para contribuir a asegurar la continuidad de sus estudios universitarios
InvestigaciónUn estudio demuestra que la melatonina protege del daño renal de la obesidad con diabetesUn estudio internacional liderado por la Universidad de Granada muestra la eficacia de un tratamiento a la hora de ralentizar, retrasar y/o prevenir la progresión de la enfermedad en el riñón hacia la insuficiencia renal en modelos animales de diabesidad (obesidad y diabetes tipo 2)
SanidadLos médicos piden un código de buenas prácticas que acabe con la precariedad laboral y la escasa formaciónEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, insistió este miércoles en la necesidad de elaborar un código de buenas prácticas entre la medicina privada y la pública para acabar con "la precariedad laboral, los salarios y la escasa formación médica continuada"
HospitalesLa Paz, el Clínic, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Vall D´Hebron, los cinco hospitales públicos con mejor reputaciónEl Hospital Universitario La Paz (Madrid), el Hospital Clínic (Barcelona), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y el Vall d'Hebron (Barcelona) son los cinco hospitales públicos españoles con mejor reputación y el Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), junto al Vall D`Hebron y 12 de Octubre, lideran la lista de aquellos que han destacado por su mejor abordaje clínico durante la pandemia
GenocidioEl Centro Sefarad de Madrid acoge la presentación de la obra 'Los orígenes del genocidio nazi'El Centro Sefarad Israel de Madrid acogerá este lunes el acto de presentación de la obra histórica 'Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final', del historiador germano-americano Henry Friedlander, publicada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Ediciones Cinca
GenocidioEl Centro Sefarad de Madrid acoge mañana la presentación de la obra 'Los orígenes del genocidio nazi'El Centro Sefarad Israel de Madrid acogerá este lunes el acto de presentación de la obra histórica 'Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final', del historiador germano-americano Henry Friedlander, publicada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Ediciones Cinca
JuventudMás de la mitad de la juventud española percibe grandes desigualdades de género, según un estudio de FAD y Fundación Mutua MadrileñaLa igualdad de género en la sociedad se mantiene como una asignatura pendiente en España según la percepción de más de la mitad de los jóvenes (56%), que dice que la desigualdad entre sexos sigue siendo “grande” o “muy grande” en toda la población, según el estudio 'Género, Vivencias y Percepciones sobre la Salud, realizado por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), a través del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
VacunasGalicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia reclaman que se permita poner la segunda dosis de AstraZenecaMientras la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial delibera esta tarde sobre qué vacuna inocular a los que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca varias comunidades autónomas insisten en mantener este fármaco para la segunda inyección. Hay unanimidad en este sentido entre Galicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia, por lo que está claro que no se trata de una petición política sino basada en evidencias científicas
VacunasEl Instituto Carlos III concluye que una segunda dosis de Pfizer en personas que recibieron AstraZeneca no tiene riesgos y es eficazEl coordinador de la Red de Investigación Clínica del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y jefe de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital La Paz de Madrid, Jesús Antonio Frías, aseguró este martes que aquellas personas que han sido vacunadas con una primera dosis de AstraZeneca “pueden recibir de forma eficaz y segura una segunda dosis de Pfizer” sin ningún riesgo, según las conclusiones del ensayo clínico ‘CombivacS’ presentado hoy
SaludSanidad fija el precio de la primera terapia CAR-T para tratar la leucemia linfoblástica de células B CD19+La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó este lunes el precio del ARI-0001, el primer medicamento CAR-T desarrollado de forma pública en Europa y con autorización por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B CD19+
SaludNace la primera ‘Red Europea de Investigación de la Presión Arterial en Niños y Adolescentes’La investigadora principal del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) del Servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia, Empar Lurbe, anunció este lunes que coordinará la primera ‘Red Europea de Investigación de la Presión Arterial en Niños y Adolescentes’, HiperChildNET, que nace con el fin de investigar e intercambiar conocimiento sobre el aumento de la presión arterial y adolescentes a nivel europeo
PandemiaUn grupo internacional de científicos pide regular la ventilación para combatir la Covid-19Un grupo internacional de 40 especialistas en virología, medicina, aerosoles, calidad del aire y ventilación de 14 países firma un artículo en la revista ‘Science’ en el que instan a los gobiernos a que mejoren la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea como la Covid-19