9.000 ALUMNOS INAUGURAN LA UNIVERSIDAD DE ALMERIAEl nuevo centro superior "debe ser entendido como un mundo abierto y no recluido sólo a su entorno", afirmó Manuel Chaves, que presidió el acto, en el que se concedió la medalla de la universidad almeriense al Rey
SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA GENERAL EN EL VALLE DEL NALONLa huelga general convocada para hoy en la comarca asturiana del Nalón, en apoyo a los trabajadores de Duro Felguera que se enfrentan a un expediente de rescisión de 23 contratos, ha tenido un seguimiento masivo, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Asturias
EGUIAGARAY DICE QUE LA MINERIA SIGUE NECESITANDO AJUSTES Y ANUNCIA UNA LEY DE BASES PARA EL SECTOREl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados qe la minería del carbón en España sigue necesitando ajustes importantes y que los contratos-programas con los que el Estado subvenciona los precios de algunas empresas deberán mantenerse en los próximos años
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
ERCROS ACUERDA CON FREEPORT APLAZAR LA VENTA DE FESA-ENFERSA Y PASAR LA GESTION DEL GRUPO A LA EMPRESA NORTEAMERICANAErcros tiene practicamente ultimado con Freeport McMoran un contrato de "management" que permita pasar la gestión de Fesa-Enfersa a la firma norteamericana y aplazar su venta unos meses, con el fí de ganar tiempo y buscar un acuerdo sobre la solución que se le dá a los 1.500 trabajadores excedentes que, según el Ministerio de Trabajo, hay en el primer grupo de fertilizantes del país
UGT Y CCOO PROMUEVEN LA REHABILITACION DE PUEBLOS ABANDONADOS DEL PIRINEO Y OTRAS ZONAS COMO CENTROS DE VACACIONESLa construcción de pantanos en toda la geografía peninsular y, sobre todo en los Pirineos, provocó el abandono de muchos pueblos al inundarse las mejores tierras de los alrededores. Ante esto, un nuevo feómeno social cuyo motor principal han sido los sindicatos, CCOO y UGT, instituciones, asociaciones y otros colectivos han revalorizado el descuidado entorno rural
LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 9,9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEUN CONFEMETALLa productividad industrial aumentó un 9,9 por ciento en el primer trimestre del año, debido fundamentalmente al fuerte descenso del empleo, que cayó un 9,7 por ciento en tasa interanual, según datos de la patronal del metal Confemetal, que confirman que la recesión en la industria apuntada en los últimos meses de 1992 se mantiene en 1993
PARO EN LAS MINAS DEL ALTO BIERZO POR LA MUERTE DE UN MINERO AYER EN ACCIDENTELa actividad minera en la comarca leonesa del Alto Bierzo y en otras zonas limítrofes quedó hoy paralizada en señal de duelo por la muerteen accidente del trabajador portugués Humberto José Ferreira, de 37 años, que perdió la vida ayer al desprenderse una capa de carbón en la explotación en la que trabajaba
TRABAJO SANCIONA A TRANSMEDITERRANEA POR EMPLEAR ILEGALMENTE A 13 MARROQUIES EN UN BARCO QUE ATRAVIESA EL ESTRECHOLa Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cádi ha levantado acta de infracción contra el grupo Trasmediterránea, tras comprobar que el barco "Bahía de Algeciras", traspasado en febrero a su filial Schembri e incrito por esta firma en el Registro Especial de Buques de Canarias, emplea ilegalmente a 13 marroquíes, sobre una tripulación de 29 personas
LA COMISION DELEGADA APRUEBA ELPLAN DE LA MSP, CON UNOS 10.000 MILLONES EN AYUDAS ESTATALESLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy el Plan de Viabilidad para la Minero Siderúrgica de Ponferrada, la mayor empresa minera privada del país, cuyas dificultades financieras han llevado a la dirección a interrumpir el pago de las nóminas a los 2.500 trabajadores que componen la plantilla, según informó hoy el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
ALTO ABSENTISMO LABORAL EN HUNOSA TRAS LA MUERTE DE UN MINEROLas explotaciones mineras del Grupo Nalón de Hunosa registran hoy un alto absentismo laboral, debido al fallecimiento ayer del barrenista PedroSánchez Torres a consecuencia de un accidente ocurrido en el Pozo María Luisa, en Langreo
LOS 360 MINEROS DE ALQUIFE (GRANADA) CONVOCAN 12 DIAS DE HUELGALos 360 mineros de Alquife (Granada), la única explotación de hierro privada de toda la comunidad andaluza, han acordado realizar a partir del 28 de abril 12 jornadas de huelga por el impago de nóminas atrasadas, según indicaron hoy a Servimedia fuentes del comité de empresa
ENDESA GASTARA CASI 34.000 MILLONES PARA MANTENER "AS PONTES" A PESAR DEL FIN DE LA ACTIVIDAD MINERA EN LA ZONAEl director de Endesa para la zona de Galicia, Ramón Neira, anunció hoy la intención de la compañía eléctrica pública de mantener abierta la central de "As Pontes", en La Coruña, a pesar del inevitable cese de la actividad minera en la zona por agotamiento de los recursos disponibles y las eigencias de la CE reducir las emisiones contaminantes de esta planta de generación
LOS BUQUES DE ARRASTRE DE GRAN SOL SE SUMAN A LA HUELGA DE LOS ARASTREROS DE LAS ZONAS COSTERASLos 1.200 trabajadores del los 70 barcos que componen el sector de arrastre que, con base en los puertos de Marín y Vigo, faenan habitualmente en aguas de Gran Sol, se unirán el próximo día 30 a la huelga indefinida iniciada ayer, lunes, por los barcos de arrastre de zonas costeras, si antes los empresarios no recogen algunas de las reivindicaciones que propugnan los marineros
EL ARZOBISPO DE GRANADA MEDIA EN EL CONFLICTO LABORAL DE ABENGOAEl arzobispo de Granada, José Méndez Asensio, media desde hoy en el conflicto que mantienen los 64 trabajadores de Abengoa, concesionaria de Telefónica, con la propia empresa, que pretende trsladarlos a otras provincias del país sin garantías de trabajo permanente
LOS SALARIOS CRECIERON UN 8% Y LA PRODUCTIVIDAD UN 3,2% EN LA INDUSTRIA, SEGUN CONFEMETALLos salarios en la industria crecieron una media del 8 por ciento en 1992 mientras que la productividad registró un incremento del 3,2 por ciento en este sector, según un estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
CONFEMETAL AFIRMA QUE LOS COSTES LABORALES CRECERAN UN 15 POR CIENTO EN 1993, POR CULPA DEL GOBIERNOLa patronal Confemetal estima que los costes laborales crecerán el año que viene un 15 por ciento, como cosecuencia del efecto conjunto de las subidas salariales, el incremento de las cotizaciones de la Seguridad Social y el traspaso del pago de los primeros quince días de incapacidad laboral transitoria a las empresas