GAL. TRILLO: BARRIONUEVO DEBERIA DIMITIR COMO DIPUTADO SI TUVIERA LA CONCIENCIA TRANQUILAEl portavoz del PP en asuntos jurídicos, Federico Trillo, manifestó hoy que si José Barrionuevo "tuviera la conciencia tranquila, no sólo debería dimitir de presiente de la Comisión Constitucional, sino de la propia condición de diputado, y así facilitar todas las posibilidades que le dan las leyes para declarar ante la justicia"
GAL. GRANADOS DEFIENDE EL RIGOR DE TABAJO DE LOS JUECESEl Fiscal General del Estado, Carlos Granados, ha defendido hoy en Sevilla el rigor y seriedad del trabajo de los magistrados españoles, aunque ha eludido valorar de forma más concreta el impacto del caso GAL
GAL. (CRONIA RESUMEN DE LA JORNADA) ------------------------------------La polémica que enfrenta al ex ministro del Interior José Barrionuevo con el juez que instruye el `caso GAL', Baltasar Garzón, ió hoy un giro al anunciar la Fiscalía General del Estado que abre diligencias informativas para investigar si el ataque de Barrionuevo constituye un presunto delito de desacato. El ex ministro, por su parte, comparó su situación con la de Galileo
GAL. BARRIONUEVO ARREMETE CONTRA GARZON Y VE "POSIBLE" QUE EL JUEZ ESTE COMETIENDO UN DELITO DE PREVARICACIONEl ex ministro del Interior José Barrionuevo vertió hoy gravísimas acusaciones contra el juez Baltasar Garzón por su instrucción del "caso GAL", y le responsabilizó de estar actuando de manera "imparcial", guiado exclusivamente por razones de "enemistad personal" contra Felipe onzález, el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, y él mismo
LA DIMISION EN BLOQUE DEL TRIBUNAL DEL CASO DE LA PRESA DE TOUS PUEDE RETRASAR NUEVAMENTE LA CELEBRACION DEL JUICIOLa renuncia a la reapertura de un nuevo jucio oral contra los presuntos responsables de la rotura de la presa de Tous (Valencia) por parte de los tres magistrados del tribunal que los juzgó por última vez puede provocar un nuevo retraso en el procedimiento de apertura de la vista, según declaró hoy a Servimedia un representante de los damnificados agrupados en la asociación Afiva
LOS FISCALES ASEGURAN QUE "LA CORRUPCION GENERALIZADA PROVOCA LA QUIEBRA DE LA ECONOMIA"Juan Ortiz Urculo, portavoz de la Asociación de Fiscales, cuyo congreso ordinario comenzó a celebrarse hoy en Gijón, aseguró que "la corrupción generalizada provoca la quiebra de la economía" y que "la lentitud de los procesos judiciales y la indefinición del ministerio fiscal están impidiendo que la justicia funcione bien"
GREENPEACE CRITICAN EL MARCADO CARACTER PRONUCLEAR DE LOS CONSEJEROS DEL CSNLa organización ecologista Greenpeace hizo publico hoy un comunicado en el que critica el marcado carácter pronuclear de los nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, Anibal Martín y Agustín Alonso, elección acordada por el Consejo de Minsitros de ayer
LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL RECHAZA LOS RECURSOS DE PNV E IU CONTRA LOS ESPACIOS GRATUITOS ASIGNADOS AL PSE-EELa Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado sendos recursos presentados por el PNV e Izquierda Unida contra los espacios gratuitos de propagana asignados por la Junta Electoral del País Vasco al Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) en los medios de comunicación públicos de la Comunidad Autónoma, informaron hoy a Servimedia fuentes del máximo órgano electoral
JUSTICIA ELABORA UN PROYECTO LEGISLATIO PARA DELIMITAR LOS AMBITOS DE LA JURISDICCION ORDINARIA Y LA CONSTITUCIONALEl Ministerio de Justicia está elaborando un borrador de anteproyecto de ley mediante el cual desarrollará el artículo 53.2 de la Constitución, con el in de delimitar claramente los ámbitos de actuación de la jurisdicción ordinaria y la constitucional, según anunció hoy la secretaria de Estado de Justicia, Teresa Fernández de la Vega, quien dijo que el texto podría ser presentado dentro de un mes
LA APM ARREMETE CONTRA ANASAGASTI POR COMPARAR A LOS ETARRAS CON LOS JUECES DE LA TRANSICION Y EXIGE UNA RECTIFICACIONLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) calificó hoy de "gratuita ofensa y una injusticia histórica que no puede toerarse" las declaraciones del diputado del PNV Iñaki Anasagasti, en las que comparó a ETA con los ministros y jueces de la transición y dijo que ésta fue posible porque no se miró hacia atrás, aunque "todavía quedaban asesinos en los ministerios, en la judicatura"