Búsqueda

  • Ampliación Cataluña. Rajoy se declara “optimista” sobre el futuro de Cataluña y asegura que exigirá al nuevo Govern respeto a la ley El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se declaró este miércoles “optimista” con respecto al futuro de Cataluña y propuso a los ciudadanos de esta comunidad que le acompañen en el “camino de esperanza” que se abre tras las elecciones del 21 de diciembre, porque “digan lo que digan las urnas” hablará “con todos” pero también les exigirá respeto a la Constitución y a la ley Noticia pública
  • Las poblaciones de albatros caen a la mitad en 35 años por la pesca y el clima Tres especies de albatros (errante, de ceja negra y de cabeza gris) han perdido la mitad de sus poblaciones en la isla Pájaro (del archipiélago subantártico de Georgias del Sur) durante los últimos 35 años debido al cambio ambiental y a las muertes por la pesca con palangre y de arrastre Noticia pública
  • Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer Noticia pública
  • El alimoche, el chorlitejo patinegro y la lechuza aspiran a ser Ave del Año 2018 en España El alimoche común, el chorlitejo patinegro y la lechuza común son las especies candidatas a Ave del Año 2018 en una votación popular ‘online’ promovida por SEO/BirdLife que concluirá el próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Una de cada cinco españolas sufre acoso en las redes sociales Una de cada cinco mujeres españolas ha sufrido alguna vez abusos o acoso en Internet, singularmente en las redes sociales, según una encuesta de Amnistía Internacional realizada en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia, y dada a conocer este lunes Noticia pública
  • Una de cada cinco españolas sufre acoso en las redes sociales Una de cada cinco mujeres españolas ha sufrido alguna vez abusos o acoso en Internet, singularmente en las redes sociales, según una encuesta de Amnistía Internacional realizada en Dinamarca, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Suecia, y dada a conocer este lunes Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno tacha de "burda patraña" que Rovira hable de muertos en caso de DUI El Gobierno calificó este viernes de "burda patraña" que la dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya Marta Rovira afirme que desde Madrid se hizo llegar a la Generalitat de Cataluña que habría "muertos en la calles" en Barcelona en el caso de que se proclamara la independencia de esta comunidad tras el referéndum ilegal del 1 de octubre Noticia pública
  • Las ballenas francas están en riesgo por el cambio climático y la falta de protección La ballena franca glacial del Atlántico Norte, una especie en peligro de extinción cuya población ha aumentado ligeramente en la última década, puede verse amenazada por el calentamiento de las aguas y la insuficiente protección internacional, según un nuevo estudio de la Universidad Cornell (EEUU) publicado en la revista 'Global Change Biology' Noticia pública
  • Intervenidas en Baleares 23 aves rapaces a una red que traficaba con estos animales La Guardia Civil ha intervenido en Baleares 23 aves rapaces a una red que se dedicaba al comercio ilegal y expolio de estos animales Noticia pública
  • Juncker: “No a cualquier forma de separatismo” El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho” Noticia pública
  • El documental 'Vuelta a casa' cuenta el regreso de la gacela del Atlas a Túnez El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic) presentaron este miércoles el documental 'Vuelta a casa', de Alberto Redondo, que muestra como gracias a un proyecto de cooperación internacional, liderado por la Fundación General CSIC, se ha conseguido que la gacela de Cuvier, una especie en grave riesgo de extinción, haya vuelto a su hábitat habitual en el Parque Natural de Jebel Serj en Túnez Noticia pública
  • Las ballenas francas peligran por el cambio climático y la falta de protección La ballena franca glacial del Atlántico Norte, una especie en peligro de extinción cuya población ha aumentado ligeramente en la última década, puede verse amenazada por el calentamiento de las aguas y la insuficiente protección internacional, según un nuevo estudio de la Universidad Cornell (Estados Unidos) publicado en la revista 'Global Change Biology' Noticia pública
  • El deshielo de Groenlandia subiría casi 7,5 metros el nivel de los océanos Groenlandia tiene entre dos y cuatro veces más glaciares costeros en riesgo de derretirse aceleradamente de lo que se pensaba anteriormente y el deshielo total de la isla supondría una subida de 7,42 metros en el nivel de los océanos del planeta, según se desprende de nuevos mapas de su fondo marino costero y del lecho rocoso bajo la capa de hielo Noticia pública
  • España pierde la mitad de sisones comunes en la última década La población de sisón común, declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, ha descendido a la mitad en la última década en España, por lo que habría que abordar medidas específicas de gestión agraria en zonas prioritarias para mejorar la situación de la especie Noticia pública
  • Cataluña. Unidos Podemos pregunta al Gobierno cómo afectará la aplicación del 155 a la I+D+i El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea del Congreso de los Diputados ha registrado una batería de preguntas, para las que solicita respuesta escrita del Gobierno, acerca de las consecuencias que la aplicación del artículo 155 de la constitución española tendrá en las instituciones de I+D+i gestionadas por la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes participa en la suelta de un águila imperial ibérica recuperada en un centro de la Comunidad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, participó hoy, en el municipio de Galapagar, en la puesta en libertad de un ejemplar joven de águila imperial ibérica, una de las rapaces más amenazadas del mundo, y en peligro de extinción, cuya presencia en la región se ha duplicado a lo largo de los últimos años Noticia pública
  • Las aves comunes en España triplican su declive en la última década El número de especies de aves comunes en estado desfavorable se ha triplicado en España desde 2005, al pasar de 14 a 38, y el año pasado no se revirtió esa tendencia porque al menos una de cada tres con presencia habitual en el país experimentó un declive poblacional en primavera Noticia pública
  • Describen una nueva especie de orangután en Sumatra, el séptimo gran simio de la Tierra Un equipo internacional de 37 investigadores, ocho de ellos españoles, acaba de describir una nueva especie de orangután con sólo unos 800 individuos en el norte de la isla de Sumatra (Indonesia), que es la séptima especie viva de gran simio, además del orangután de Sumatra, el orangután de Borneo, el gorila, el chimpancé, el bonobo oriental y el bonobo occidental Noticia pública
  • Groenlandia subiría casi 7,5 metros el nivel de los océanos si se derritiera Groenlandia tiene entre dos y cuatro veces más glaciares costeros en riesgo de derretirse aceleradamente de lo que se pensaba anteriormente y el deshielo total de la isla supondría una subida de 7,42 metros en el nivel de los océanos del planeta, según se desprende de nuevos mapas de su fondo marino costero y del lecho rocoso bajo la capa de hielo Noticia pública
  • Rufián defiende que Puigdemont esté en Bruselas y critica que se le compare con un “funcionario raso” El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, defendió este jueves que el presidente de la Generalitat de Cataluña cesado, Carles Puigdemont, continúe en Bruselas y no acuda al Tribunal Supremo Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy defiende que con el 155 “gana España frente a quienes quieren liquidarla” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que con la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución “gana España” porque “ganan aquellos que se pueden defender frente a quienes quieren liquidarla” Noticia pública
  • El cambio climático lanza al lémur del bambú a morir de hambre El lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos Noticia pública
  • Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro viven en islas Un 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido Noticia pública
  • Animan a apagar hoy las luces en Tenerife contra el exceso de luz en las aves marinas ONG, administraciones públicas, empresas e institutos de investigación de los archipiélagos atlánticos de Canarias, Azores y Madeira se han unido para lanzar LuMinAves, un proyecto que comienza este domingo y pretende mejorar el estado de conservación de las aves marinas en la región de la Macaronesia y luchar contra la contaminación lumínica que sufren estas especies Noticia pública
  • España se suma a la protección de los buitres del Viejo Mundo La organización ecologista SEO/Birdlife celebró este sábado la decisión de España, junto a otros 125 países, de pactar la protección de los buitres del Viejo Mundo, acuerdo al que se ha llegado en la XII conferencia de las partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres Noticia pública