Búsqueda

  • El 50% de la investigación clínica de la industria farmacéutica se desarrolla en fases tempranas El 50% de la investigación clínica de la industria farmacéutica se desarrolla en fases tempranas en España, según reveló este martes Farmaindustria en una jornada celebrada en Valencia en la que han participado más de 200 representantes del sector público y privado de la investigación biomédica Noticia pública
  • Expertos en cáncer de mama sostienen que una mayor información a las pacientes incrementaría su participación en ensayos clínicos El grupo académico en cáncer de mama Solti ha elaborado el estudio ‘Activas. Necesidades y percepciones de las pacientes oncológicas sobre los ensayos clínicos’, que concluye que una mayor información a las enfermas incrementaría su participación, ahora “deficitaria”, en dichos ensayos Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública
  • Sociedades científicas y expertos piden apostar por la investigación y tratamientos innovadores en el cáncer de mama Con motivo de la conmemoración, el próximo 19 de octubre, del Día Internacional del Cáncer de Mama, diversas sociedades científicas y dedicadas a la investigación han mostrado su apoyo al manifiesto de la la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma)que pide fomentar la investigación y apostar por tratamientos innovadores Noticia pública
  • Un maratón de manicura solidaria recaudará fondos contra el cáncer de mama Bajo el lema ‘Sácale las uñas al cáncer’, la Fundación Cris contra el cáncer ha convocado el III Maratón de Manicura Solidaria en Madrid para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama. En la pasada edición se recogieron 3.000 euros gracias a la participación de 500 personas Noticia pública
  • Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado del Programa de Asesoramiento Genético del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Más de 1.400 familias de la ONCE se han beneficiado hasta el momento del Programa de Asesoramiento Genético del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), un proyecto conjunto entre ambas instituciones que acaba de cumplir 15 años y que pretende encontrar las causas de enfermedades oculares hereditarias Noticia pública
  • Patentado un nuevo fármaco para la retinopatía diabética, principal causa de ceguera legal en menores de 50 años Especialistas del Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario de Elche han patentado un nuevo medicamento para tratar la retinopatía diabética, primer causante de ceguera legal en menores de 50 años en los países desarrollados y una de las principales razones de ceguera a nivel mundial Noticia pública
  • Los obispos, contra el “encarnizamiento terapéutico”, porque la "prolongación precaria y penosa” la vida no es eutanasia El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, recordó este jueves la doctrina de la Iglesia española ante la prolongación de la vida de enfermos terminales. Según dijo, los obispos se oponen “al encarnizamiento terapéutico” porque entienden que la eutanasia no es “la prolongación precaria y penosa de la existencia" Noticia pública
  • La industria farmacéutica invirtió en España 950 millones de euros en I+D en 2014 La industria farmacéutica invirtió en España 950 millones de euros en I+D en 2014, según se desprende de los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D que elabora cada año Farmaindustria entre sus asociados Noticia pública
  • La dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra puede reducir en dos tercios el riesgo de tener cáncer de mama Un ensayo clínico ha concluido que el seguimiento de la dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra puede reducir en dos tercios la probabilidad de tener cáncer de mama Noticia pública
  • (ENTREVISTA) El Alzhéimer se ha curado "más de 100 veces" en pruebas de laboratorio, según un investigador "El Alzhéimer se ha curado más de 100 veces en los modelos" de laboratorio, según asegura Javier Vitorica, investigador principal de Ciberned y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) Noticia pública
  • Empieza en España el ensayo clínico de una terapia personalizada para” tratar la Esclerosis Múltiple La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha aprobado el ensayo clínico en humanos de la terapia Antígeno Específica con células dendríticas, “una técnica pionera a nivel mundial para obtener mayor eficacia y la minimización de los efectos secundarios” de los afectados por esclerosis múltiple, unos 50.000 en España, y por neuromielitis óptica Noticia pública
  • Sanidad aceptó más de 37.000 solicitudes de uso compasivo de medicamentos en 2014 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aceptó el año pasado un total de 37.158 solicitudes de uso compasivo de medicamentos, de las que 268 fueron canceladas, denegadas o quedaron pendientes de estudio Noticia pública
  • Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapia El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello Noticia pública
  • Investigadores de lesiones medulares piden no levantar "falsas expectativas" sobre nuevas terapias El doctor Jesús Vaquero, responsable del Área de Neurociencias de la Fundación Investigación Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda (Madrid), pidió este sábado “tener paciencia, responsabilidad y humildad” sobre nuevas terapias frente a lesiones medulares, puesto que mientras estén en fase de investigación clínica “se deben tratar como tales” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Las personas con lesión medular son más propensas a sufrir enfermedades de sueño La doctora de la Unidad del Sueño del departamento de Neurofisiología Clínica del HNP Toledo, Ana Teijeira, manifestó hoy que “se ha encontrado más prevalencia de enfermedades de sueño en el paciente con lesión medular que en la población general” Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Un nuevo medicamento a partir del cannabis consigue ralentizar el alzhéimer en ratones Investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) han probado con éxito un fármaco a partir de extractos naturales de dos variedades del cannabis que consigue ralentizar la progresión del alzhéimer en modelos de ratones Noticia pública
  • Médula para Mateo celebra hoy en Sevilla su IV Carrera Solidaria a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer Sevilla acoge este sábado la IV Edición de la Carrera Solidaria Médula para Mateo #CarreraM4M, una iniciativa de Médula para Mateo a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer, que pretende concienciar sobre la importancia de la donación de médula y recaudar fondos para la lucha contra los tumores malignos Noticia pública
  • Médula para Mateo celebra en Sevilla su IV Carrera Solidaria a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer Sevilla acoge mañana la IV Edición de la Carrera Solidaria Médula para Mateo #CarreraM4M, una iniciativa de Médula para Mateo a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer, que pretende concienciar sobre la importancia de la donación de médula y recaudar fondos para la lucha contra los tumores malignos Noticia pública
  • VIH. Expertos presentan un nuevo fármaco combinado para combatir el VIH Expertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes Noticia pública
  • Un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata resistente a castración llega a España Un nuevo tratamiento con dicloruro de radio 223 contra el cáncer de próstata resistente a castración (CPRC), una enfermedad con alto impacto en la vida del paciente por la tendencia del tumor a inducir metástasis óseas, llega a España tras ser presentado este jueves por varios expertos Noticia pública
  • Investigadores describen un mecanismo de resistencia a un nuevo fármaco para el cáncer de pulmón Una colaboración entre investigadores clínicos del Grupo de Tumores Torácicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Grupo de Genómica del Cáncer del centro, junto a investigadores del Dana-Farber Cancer Institute, ha permitido identificar uno de los mecanismos de resistencia a un nuevo fármaco para tratar el cáncer de pulmón avanzado Noticia pública