TiempoUna histórica ola de calor hornea Canadá y EEUU con más de 45 grados durante varios díasUna “ola de calor excepcional y peligrosa” hornea el noroeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá en zonas que suelen ser más frías en estos últimos días de junio y es probable que las temperaturas ronden los 45ºC durante cinco días o más, con noches extremadamente cálidas
FuegoEspaña ardió un 18,5% menos antes del verano por incendiosLos incendios forestales calcinaron este año 23.582,45 hectáreas en España antes de la llegada del verano, lo que supone un 18,5% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ClimaLa migración de las aves limita la adaptación climática de las plantas europeasUn estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son dispersadas por aves que migran a latitudes más cálidas en el sur, mientras que sólo una minoría son diseminadas por pájaros que migran al norte, hacia latitudes más frías
MadridUna pareja de milano real cría tres pollos en la Casa de CampoLa biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto recientemente enriquecida con la incorporación como especie reproductora del milano real, pues una pareja de esa especie ha sacado adelante tres pollos en la Casa de Campo, el mayor parque público de la ciudad
ClimaEl cambio climático sin control causará una grave sequía en la selva amazónicaGrandes áreas en la parte oriental de la Amazonía se enfrentan a periodos de sequía extrema a finales de este siglo si no se toman medidas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que liberaría grandes cantidades de CO2 del bosque a la atmósfera e intensificaría el cambio climático
AntiincendiosAyuso dice que preside un Gobierno “diseñado para apagar todo tipo de fuegos”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes que preside un Gobierno “diseñado para apagar todo tipo de fuegos”, durante la presentación del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la región, Plan Infoma 2021
FuegoEspaña arde un 14,5% menos por incendios forestales en lo que va de añoLos incendios forestales han calcinado 23.399,40 hectáreas en lo que va de año en España, lo que supone un 14,5% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
SeguridadLa Comunidad de Madrid transfiere 17 millones de euros a ayuntamientos para mejorar la seguridadLa Consejería de Justicia, Interior y Víctimas informó este miércoles que a finales de mayo concedió y transfirió a los ayuntamientos 17 millones de euros correspondientes al primer trimestre de 2021, de los 74 que consta el proyecto Esicam179 para mejorar la seguridad de los municipios este año
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
InnovaciónLa Comunidad de Madrid financia un proyecto pionero para depurar aguas residuales de la industria cerveceraLa Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de Madrid explicó este miércoles que el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Agua trabaja en un proyecto pionero para tratar las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías basadas en la economía circular, la biosostenibilidad y la producción de biomasa
Tráfico ilegalEl Seprona rescata más de 260.000 angulas vivas en el aeropuerto de MadridEl Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha decomisado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos bultos que contenían cerca de 262.710 angulas vivas en cajas isotermas que pesaban 87,57 kilos y que las mafias pretendían sacar ilegalmente de España
Medio ambienteEspaña inicia la campaña de verano contra los incendios forestalesLa campaña estatal contra los incendios forestales en España comienza este martes y se prolongará hasta el próximo 31 de octubre con un dispositivo similar al de años anteriores para ayudar a las comunidades autónomas a combatir las llamas
FuegoEspaña supera este año los 1.000 incendios forestalesMás de 1.000 incendios forestales fueron declarados en España durante los primeros cinco meses de agosto, cifra que, pese a su importancia, es la cuarta más baja de la última década
CienciaPoblaciones indígenas mantienen inalterada una selva de Perú durante 5.000 añosLa gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años
CienciaLa colonización española no siempre trajo un rebrote de bosques por la mortalidad indígenaLa conquista de nuevos territorios en regiones tropicales por parte del Imperio español tanto en el Atlántico como en el Pacífico no siempre desencadenó la extensión de bosques tras la mortalidad generalizada de las poblaciones indígenas a partir del contacto europeo en los siglos XV y XVI
TemporalEl Congreso avala las ayudas del Gobierno por la borrasca FilomenaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 18 de mayo por el que se habilitan partidas presupuestarias estatales de hasta 509,5 millones de euros para resarcir daños provocados el pasado mes de enero por la borrasca Filomena, que cubrió de nieve casi media España y a la cual siguió una ola de frío durante varios días
Crisis climáticaLa ciencia avalada por la ONU alinea por primera vez cambio climático y pérdida de biodiversidadMedio centenar de científicos de los dos órganos intergubernamentales de expertos en cambio climático y pérdida de biodiversidad (IPCC e IPBES, respectivamente), ambos avalados por Naciones Unidas, abogan por asociar por primera vez ambas crisis con el fin de contrarrestar sus impactos sociales combinados
La Comunidad de Madrid destina 3,2 millones en ayudas para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderosLa Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros para apoyar a los jóvenes agricultores de la región hasta el año 2023, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que el Consejo de Gobierno en funciones aprobó esta línea de ayudas, que se ha incrementado 400.000 euros más con respecto de la convocatoria anterior, para facilitar y potenciar su incorporación al campo madrileño en consonancia con el Plan Terra de apoyo al sector primario