La DGT pagará 3,2 millones a un laboratorio para confirmar positivos de alcohol o drogasLa Dirección General de Tráfico (DGT) pagará un total de 3.167.780 euros en 12 meses a una empresa para que transporte y analice las segundas muestras de saliva o de sangre en los conductores que han dado positivo por alcohol o drogas en controles ‘in situ’ realizados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
La DGT pagará 3,2 millones a un laboratorio para confirmar positivos de alcohol o drogasLa Dirección General de Tráfico (DGT) pagará un total de 3.167.780 euros en 12 meses a una empresa para que transporte y analice las segundas muestras de saliva o de sangre en los conductores que han dado positivo por alcohol o drogas en controles ‘in situ’ realizados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
AmpliaciónAtentados. Rajoy: "Aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente al terrorismo"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este viernes la unidad y la cooperación "constante y fluida" que ha habido entre las diferentes instituciones y cuerpos de seguridad tras los atentados yihadistas en Cataluña y dijo que “tiempo habrá” para analizar las actuaciones oficiales, aunque "siempre desde la premisa de que los culpables son los terroristas". "Aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente al terrorismo", añadió al respecto
La Audiencia Nacional mantiene en prisión a Ignacio González por el creciente riesgo de fugaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González para salir de prisión, donde se encuentra desde el pasado 21 de abril por su presunta implicación la 'operación Lezo', a la vista de una "progresiva cristalización de los diferentes indicios de criminalidad" y, por tanto, de un creciente riesgo de fuga
La Guardia Civil investiga a 50 personas por maltrato y abandono animalEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga han procedido a la investigación de 50 personas y a la intervención e inmovilización de 316 animales por supuestos delitos de maltrato y/o abandono de animales domésticos
Irán ejecuta a un joven que fue detenido cuando tenía 15 añosAlireza Tajiki fue ejecutado este jueves en la prisión de Adel Abad, ubicada en la localidad de Shiraz (suroeste de Irán), después de ser detenido cuando tenía 15 años, según aseguró Amnistía Internacional, que calificó de “vergonzosa” la ejecución porque el joven fue detenido, declarado culpable y condenado a muerte cuando era un niño
Irán tilda de “enemigos del Estado” a defensores de los derechos humanos, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los órganos judiciales y de seguridad de Irán libran, desde que Hassan Rouhani llegó a la Presidencia del país en 2013, “una despiadada campaña de represión” contra quienes defienden los derechos humanos, a los que desprestigian calificándolos de “enemigos del Estado” y en la que “demonizan y encarcelan a los activistas que se atreven a alzar la voz por los derechos de las personas”
Violencia género. Luz verde por unanimidad al Pacto de Estado en el SenadoEl Senado aprobó este viernes por unanimidad la ponencia de estudio para elaborar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, igual que sucedió el lunes con el borrador redactado a puerta cerrada por los grupos tras 66 comparecencias de expertas y representantes del mundo asociativo
Gürtel. Errejón celebra que Podemos “sume fuerzas” con el PSOEEl secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, celebró este martes que su partido haya “sumado fuerzas” con el PSOE para registrar una petición conjunta en el Congreso de los Diputados, en la que solicitan que se reúna la Diputación Permanente para debatir la celebración de un Pleno extraordinario en el que comparezca el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
El PP ve “poco sentido” a una comisión de investigación sobre el Alvia e insta al PSOE a explicar su “cambio” de posiciónEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, trasladó este lunes “cercanía, cariño y afecto” a las víctimas del accidente ferroviario del Alvia, así como su deseo de que el procedimiento judicial que está en marcha “finalice cuanto antes” y determine las “responsabilidades” que puedan corresponder. Por ello, consideró que tiene “poco sentido” que el PSOE pida una comisión de investigación e instó a este partido a explicar el “cambio”
El Gobierno pedirá la suspensión cautelar de Villar al frente de la Federación de FútbolLa Junta Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) se reunirá el próximo martes a las 19.00 horas, a petición del presidente de dicho organismo, José Ramón Lete, con el fin de tratar el ingreso en prisión incondicional del presidente y del vicepresidente económico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar y Juan Padrón, respectivamente, y del secretario de la federación tinerfeña, Ramón Hernández
La Audiencia Nacional revoca la admisión a trámite de la querella contra altos mandos de SiriaEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado inadmitir la querella presentada contra nueve altos mandos de Siria por la hermana de una víctima del conflicto en aquel país. Los magistrados, por mayoría, acuerdan revocar la decisión del juez instructor Eloy Velasco, que la admitió el pasado 27 de marzo, ante la falta de jurisdicción para la persecución de los hechos a que se refiere el contenido de la querella
El PP concluye que la ‘Operación Cataluña’ no existióEl Partido Popular destaca en sus conclusiones sobre la comisión de investigación de la utilización partidista del Ministerio del Interior que este órgano “no puede llegar a la conclusión de que existió la llamada ‘Operación Cataluña’, pues todos los comparecientes lo han negado de forma contundente”
Gürtel. La Audiencia fija el 6 junio de 2018 como nuevo plazo máximo para finalizar la instrucción de la pieza principalLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revoca la decisión del juez José de la Mata de poner como fecha límite para finalizar la instrucción de la pieza principal del 'caso Gürtel' el próximo 6 de noviembre y fija un nuevo plazo máximo de un año para terminar la investigación de este procedimiento, que se establece en el 6 de junio de 2018, al considerar que aún están pendientes de practicarse varias diligencias
El CGPJ y la AEPD colaborarán en las inspecciones de órganos judiciales en materia de protección de datosEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, han suscrito hoy un convenio de colaboración entre ambas entidades en las diversas tareas que, como autoridades de control, deben llevar a cabo y en especial sobre la inspección de órganos judiciales en materia de protección de datos
El CGPJ publica la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción', que se distribuirá entre los miembros de la Carrera Judicial con el objetivo de facilitar la tramitación de este tipo de procedimientos y dar una ágil y pronta respuesta a los mismos, facilitando la adopción de decisiones y proporcionando una mayor seguridad jurídica en esta materia