Podemos señala que la sentencia “acaba con la impunidad” en EspañaLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, valoró este martes “la buena noticia” de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso Nóos’, ya que demuestra que “se está acabando con la impunidad en nuestro país”
Ángel Expósito, Ana Palacios y Francisco Carrión, Premios Manos Unidas 2018Ángel Expósito, conductor del programa 'La tarde' de la Cope, ha sido galardonado con el Premio Especial Manos Unidas 2018, mientras que el Premio Manos Unidas de Prensa lo han recibido ex aequo la fotoperiodista Ana Palacios y el periodista freelance Francisco Carrión. Con estos premios la ONG reconoce el trabajo o la trayectoria de un profesional, programa o medio de comunicación que se distinga por su compromiso con los más desfavorecidos
Maternidad subrogadaRivera exige a Calvo una disculpa y una rectificación por su declaración "ofensiva" sobre la maternidad subrogadaEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este lunes a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, una disculpa y una rectificación por su declaración "ofensiva" sobre la maternidad subrogada, de la que dijo que es una "compraventa" y que implica la "utilización" del cuerpo de las mujeres más pobres
ReligiónLos españoles donaron 17 millones de euros para los cristianos perseguidosAyuda a la Iglesia Necesitada (AIN) consiguió en 2017 una recaudación récord de 17 millones de euros, un 31,5% más de ingresos que el año anterior. El incremento se ha debido, principalmente, a la aportación de herencias y legados
Nuevo GobiernoUGT afirma que el Gobierno de Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas"UGT recordó este miércoles que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas" como la revalorización de las pensiones, la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social o “combatir las lacras” generadas en el mercado laboral por las reformas de 2010 y 2012, que han generalizado la “precariedad, los bajos salarios y el número de trabajadores pobres”
SaludCuatro de cada cinco adolescentes en el mundo no realiza suficiente ejercicio físico, según la OMSEn todo el mundo, uno de cada cinco adultos y cuatro de cada cinco adolescentes entre los 11 y 17 años de edad no realizan suficiente ejercicio físico, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este lunes el ‘Plan de acción mundial sobre actividad física y salud 2018-2030: personas más activas para un mundo más saludable’
Calentamiento globalEl cambio climático golpea con más fuerza a los países más pobresLas áreas más pobres del mundo experimentarán más cambios climáticos en comparación con las regiones más ricas si las temperaturas superficiales de la Tierra aumentan 1,5 o 2ºC más en comparación con los niveles preindustriales, límites recogidos en el Acuerdo de París
Calentamiento globalEl cambio climático golpea con más fuerza a los países más pobresLas áreas más pobres del mundo experimentarán más cambios climáticos en comparación con las regiones más ricas si las temperaturas superficiales de la Tierra aumentan 1,5 o 2ºC más en comparación con los niveles preindustriales, límites recogidos en el Acuerdo de París
Medio ambienteLos humanos pueden causar cáncer en animales silvestresLos seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats
Día de ÁfricaCruz Roja recuerda en el Día de África que 315 millones de personas viven en situación de pobreza en el continenteEste viernes se conmemora el Día Mundial de África y por ello Cruz Roja recordó que 315 millones de personas viven en situación de pobreza en este continente que demanda ayuda, sobre todo algunos países en los que la población arrastra las secuelas de años de conflicto y violencia, que se han traducido en hambre o riesgo de hambruna
SaludLa directora de la ONT explica en la OMS el exitoso modelo español de trasplantesLa directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, explicó en la 71ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra en Ginebra, el exitoso modelo español de trasplantes. “Para reducir las desigualdades en el acceso al trasplante en el mundo, debemos seguir trabajando por extender al mayor número de países el modelo español de trasplantes, por supuesto de manera adaptada a su realidad”, enfatizó
Save the Children reprende a Montserrat por decir que los presupuestos son "los más sociales"Save the Children dijo este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que de los 1.560 millones de euros comprometidos para las familias, tan sólo se han presupuestado 366, por lo que mostró su incomprensión hacia las palabras de la ministra, que sostiene que son las cuentas “más sociales de la historia”
Día de ÁfricaCruz Roja recuerda que 315 millones de personas viven en situación de pobreza en ÁfricaEl próximo viernes se conmemora el Día Mundial de África y por ello Cruz Roja quiso recordar este míercoles que 315 millones de personas viven en situación de pobreza en este continente que demanda ayuda, sobre todo algunos países en los que la población arrastra las secuelas de años de conflicto y violencia, que se han traducido en hambre o riesgo de hambruna
Naciones UnidasLa ONU lamenta que el mundo camine "hacia atrás" en materia de derechos humanosEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, advirtió este martes de que el mundo en general camina "hacia atrás" en materia de derechos humanos, que ya no son tratados como “una prioridad”, sino como “un paria”
CienciaLos humanos pueden causar cáncer en animales salvajesLos seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats
Medio ambienteLa Tierra tiene 1,75 millones de especies descubiertasEl planeta Tierra tiene cerca de 1,75 millones de especies identificadas, en su mayoría criaturas pequeñas como los insectos, pero los científicos creen que en realidad alberga cerca de 13 millones de especies, si bien los cálculos varían entre 3 y 100 millones
MadridPodemos niega el voto a Garrido por su “papel relevante” en las políticas del PP, que “tanto dolor han causado a los madrileños”La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, dijo hoy en respuesta al discurso del candidato del PP para sustituir a Cristina Cifuentes al frente de la Presidencia regional, Ángel Garrido, que su formación no apoya su investidura “habida cuenta del papel relevante que ha desempeñado en la aplicación las políticas del PP, que tanto dolor han causado a los madrileños”
Investidura en el ParlamentArrimadas fomentará la unidad entre la oposición frente al independentismo "xenófobo" de TorrasLa presidenta del grupo de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, anunció este lunes que, como líder de la oposición, tratará de sembrar la máxima unidad entre los grupos de la oposición frente al Gobierno de Quim Torra, del que denunció su "xenofobia" y querer sustituir al Parlamento catalán por una Asamblea de Electos
InfanciaUno de cada cinco bebés no recibe leche materna en los países ricos, según UnicefUna quinta parte de los bebés de países ricos (concretamente, un 21%) nunca ha recibido leche materna, tasa que baja al 4% en las naciones de ingresos medios y bajos, según un nuevo análisis realizado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) hecho público este jueves
SaludNueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminadoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles de que nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire que contiene altos niveles de contaminantes, lo que además provoca la muerte de siete millones de habitantes cada año en todo el planeta