Búsqueda

  • EL COSTE MEDIO POR DESPIDO ASCIENDE A 1.380.000 PESETAS Una de las medidas que el Gobierno pretende llevar a cabo es la de mantener la coincidencia en el tiempo entre el cobro de la indemnización por despido con la prestación por desempleo, es decir que un trabajador no perciba al mismo tiempo el seguro de paro y el importe que le debe la empresa al prescindir de sus servicios. En breve, deberá hacerlo de forma sucesiva Noticia pública
  • CCOO RECLAMA LA INCLUSION DE LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID EN LAS AYUDAS DEL FEDER El secretario general de CCOO de Madrid, Rodolfo Benito, ha enviado sendas cartas al ministro de Economía, Pedro Solbes, y al de Asuntos Exteriores, Javier Solana, para pedir que apoyen la inclusión de los municipios del sur de Madrid en el plan de ayudas de los Fondos de Desarrollo Regional (Feder) de la CE Noticia pública
  • EL GOBIERNO SE AHORRARA 600.000 MILLONES CON EL RECORTE DEL DESEMPLEO, SEGUN UGT El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, aseguró hoy, al inicio de una nueva reunión de pacto social, que las medidas de recorte de desempleo anunciadas por el Gobierno supondrán un ahorro de 600.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA CE DESTINARA 6 BILLONES DE PESETAS A REGIONES ESPAÑOLAS DESFAVORECIDAS La CE destinará para el periodo 1994-99 un total de 141.000 ecus (unos 25 billones de pesetas) para el desarrolo armónico regional de distintos países comunitarios, de los que 6 billones corresponderán a España, según datos aportados hoy en Alicante por el presidente de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo y eurodiputado de IU, Antonio Gutiérrez Noticia pública
  • EL "ARREPENTIDO" PORTABALES INVOLUCRA A CARLOS GOYANES EN OPERACIONES DE NARCOTRAFICO QUE NO CONSTAN EN EL SUMARIO Ricardo Portabales involucró hoy a Carlos Goyanes en nuevas operaciones de narcotráfico que no figuran en el sumario de la "operación Nécora", en una sesión del jucio que estuvo caracterizada por el enfrentamiento del "arrepentido" con los abogados de otros procesados, que trataron de restar credibilidad a su testimonio al destacar la existencia de "más de 300 contradicciones" en sus declaraciones Noticia pública
  • EL PARO NO DISMINUIRA EN CINCO AÑOS, SEGUN CEPREDE La tasa de desempleo se mantedrá prácticamente invariable, en torno al 23 por ciento de la población activa durante los años 1994, 1995, 1996 y 1997, según el último informe del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma (Ceprede), presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANDALUZ DESTINARA 226.00 MILLONES A LA REACTIVACION DEL SECTOR INDUSTRIAL El Gobierno andaluz aprobará el próximo mes de octubre su Programa Industrial para el período 1994-1997 con un presupuesto de 226.000 millones de pesetas, según anunció hoy el secretario general de Economía de la Junta, Francisso Ferrero Noticia pública
  • EL CONGRESO CELEBRARA EL DEBATE DE TOTALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS LOS DIAS 20 Y 21 DE OCTUBRE El Pleno del Congreso de los Diputaos celebrará el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1994 los próximos 20 y 21 de octubre, según decidió hoy la Junta de Portavoces de la Cámara Baja Noticia pública
  • RAJOY PONE EN DUDA QUE EL PSOE TENGA VOTOS SUFICIENTES PARA SACAR ADELANTE LOS PRESUPUESTOS El vicesecretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, puso hoy en duda que el proyecto de Presupuesto del Estado aprobado ayer por el Consejo de Ministros logre el visto bueno del Congreso, porque no consta, según dijo, que lo apoyen más grupos parlamentarios que el socialista Noticia pública
  • PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOS El plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30 Noticia pública
  • RAJOY AFIRMA QUE EL PSOE SE ESCORA TANTO A LA DERECHA QUE "NO VA A SER NI SIQUIERA DEMOCRATACRISTIANO" Mariano Rajoy, vicesecretario general de Política Institucional del Partido Popular, manifestó hoy a Radio Nacional que "el PSOE llegó a celebrar un Congreso para versi seguían siendo o no marxistas, y yo creo que como sigan por este camino, no van a ser ni siquiera democratacristianos" Noticia pública
  • BORRELL: "EL MERCADO NO NOS VA A SACAR DE LA CRISIS" José Borrell, ministro de Obras Públicas, opinó esta tarde que "sólo el mercado no nos va a sacar de la crisis", durante su intervención en la escuela de verano del PSOE, en el panel de debate sobre "el papel del Estado en el ecnomía y en la salida de la crisis" Noticia pública
  • CCOO DE CATALUÑA PIDE UNA REUNION URGENTE DEL CONSEJO DE POLITICA INDUSTRIAL El secretario de Política Sindical de CCOO en Cataluña, Mariano Aragón, criticó hoy la situación de estancamiento en que se encuentra la mesa de política industrial, en un periodo de crisis económica como el actual, y aseguró que su sindicato, juntoa UGT de Cataluña y la patronal Fomento del Trabajo, enviaron ayer una carta a la Generalitat en la que piden una reunión urgente de la mesa Noticia pública
  • SERRA AFIRMA QUE "O TRABAJAMOS MAS O NO TENDREMOS UN LUGAR EN EL MUNDO" El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, advirtió hoy a todos los españoles que "o trabajamos más o no tendremo un lugar en el mundo", porque "estamos en una situación en la que Singapur está compitiendo con España, y Japón también, y todos los países compiten con todos los países" Noticia pública
  • UNA VILLA TURISTICA DE 600 MILLONES PROMOCIONARA EL TURISMO EN LA FRONTERA ONUBENSE CON PORTUGAL Una nueva villa turística de interior en el término municipal de Fuenteheridos (Huelva), situada a escasos kilómetros de la frontera hispano-portuguesa y que cuenta con un presupuesto cercano a los 600 millones de pesetas, permitirá impulsar el desarrollo social y económico de la zona, según el alalde de la localidad, José Antonio Cortés Noticia pública
  • LOS FIJOS-DISCONTINUOS NO PERDERAN EL SEGURO DE DESEMPLEO El secretario general de Empleo, Marcos Peña, ha confirmado que los trabajadores fijos-discontinuos no perderán el seguro de desempleo cuando finalicen su contrato laboral. Peña confirmó este extremo al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en Baleares, Francesc Obrador, en la entrevista que esta semana mantuvieron ambos en Madrid Noticia pública
  • EL ANALFABETISMODISMINUYE OCHO PUNTOS EN ANDALUCIA EN NUEVE AÑOS La tasa de analfabetismo ha descendido en Andalucía ocho puntos en los últimos nueve años, según manifestó hoy el consejero de Educación de la Junta, Antonio Pascual, que esta mañana firmó un convenio con los consejeros de Asuntos Sociales y Trabajo para garantizar la reinserción profesional de 320 mujeres en paro prolongado Noticia pública
  • SOLBES ACUSA A LOS BANCOS DE NO BAJAR LOS TIPOS DE INTERES PARA REACTIVAR LA ECONOMIA El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy en la Comiión de Economía del Congreso de los Diputados que los bancos no están trasladando al consumidor final las bajadas de tipos propiciadas por el Gobierno. Las "broncas" a la banca no acabaron ahí, ya que Solbes anunció medidas para exigir una mayor transparencia en las condiciones de los créditos hipotecarios Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESTINARA DOS BILLONES EN 1994 A PRESTACIONES DE DESEMPLEO El Gobierno destinará unos dos billones de pesetas a prestaciones de desempleo, según afirmó hoy el ministro de Trabajo y Segurdad Social, José Antonio Griñán, durante unas jornadas organizadas en Madrid por el World Economic Forum Noticia pública
  • MORENO (CCOO) DICE QUE EL GOBIERNO QUIERE AHORRARSE 300.000 MILLONES CON LOS RECORTES EN LAS PRESTACIONES POR DESMPLEO El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, calificó esta noche de "tremendamente ásperas" y de "nuevo decretazo" las conversaciones mantenidas hoy para la reforma de las prestaciones por desempleo entre la patronal, sindicatos y representates del Gobierno Noticia pública
  • PACTO SOCIAL. NO HAY ACUERDO SOBRE PENSIONES ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS Los sindicatos CCOO y UGT no llegaron esta tarde a un acuerdo con los representantes del Gobierno sobre el incremento de las pensiones para los jubilados durante 1994 Noticia pública
  • EL GOBIERNO INCLUYE LA CLAUSULA DE REVISION PARA LAS PENSIONES, QUE SUBIRAN LA INFLACION PREVISTA El Gobierno no ha cambiado de opinión sobre la subida a aplicar en las pensiones en 1994, que quiere hacer sobre la inflación prvista ese año -el 3,5 por ciento- y no sobre la del año anterior, como se hacía hasta ahora, pero garantizará el poder adquisitivo de los jubilados mediante la introducción de una cláusula de revisión si los precios suben más que la cifra calculada por Economía Noticia pública
  • GUERRA ABRIRA EL MIERCOLES LA ESCUELA DE VERANO DEL PSOE El presidente del PSOE, Ramón Rubial, y el vicesecretario geeral, Alfonso Guerra, inaugurarán el miércoles la escuela de verano del PSOE, que en esta ocasión tendrá un marcado carácter precongresual al abordar cuestiones que serán el centro del debate en el 33 congreso, como la crisis económica, el estado de bienestar y el modelo de partido Noticia pública
  • LAS GRANDES EMPRESAS EUROPEAS ANUNCIAN RECORTES DE 125.000 PUESTOS DE TRABAJO Las grandes empresas europeas han anunciado, sólo en las dos últimas semanas, recortes de plantillas que afectan a 125.000 trabajadores, según una información que publica "Financial Times" en su edición del fin de semana Noticia pública
  • CCOO CALIFICA DE "BROMA MACABRA" LA PROPUESTA DE LA PATRONAL DE CONSTRUCCIÓN CANARIA DE AUMENTAR LA JRNADA LABORAL El secretario general de la Federación Regional de Construcción en Canarias, Manuel Trujillo, rechazó la propuesta de la patronal de construcción de las islas de aumentar en dos horas semanales la jornada laboral para salir de la crisis y la calificó de "broma macabra" Noticia pública