MADRID ACOGE LA ULTIMA ETAPA DE LA EXPOSICION ITINERANTE "UN MUNDO DE TODOS", DE LA FUNDACION ONCEEl vicepresiente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, presentó hoy en Madrid la exposición itinerante "Un mundo de todos", que se inaugurará el próximo lunes en el Parque del Retiro de Madrid, y explicó que su objetivo es "aproximar el problema de los discapacitados a los ciudadanos, pero sin dramatizar"
CIS. LOS ESPAÑOLES CREEN QUE LOS EMPRESARIOS SE BENEFICIAN DE LA UE MAS QUE LOS TRABAJADORESLos españoles creen que los empresarios se benfician más que los trabajadores de la pertenencia de España a la Unión Europea, según un sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado entre el 13 y el 18 de mayo con 2.485 entrevistas, al que tuvo acceso Servimedia
RADIACTIVIDAD. 902 ESTACIONES VIGILARAN EN ESPAÑA LOS NIVELES DE RADIACTIVIDADLa Red de Alerta a la Radiactividad (RAR), compuesta por 902 estaciones de medida distribuidas por todo el territorio nacional, presenta en la actualidad un grado de operatividad de un 70 por ciento, según revela la ponencia "La RAR en España", uno de los trabajos que se debatirán en el primer Seminario Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías y Gestión de Catástrofes, que esta semana se celebra en la Escuela Nacional de Protección Civil
LAS INUNDACIONES CAUSARON 2.000 VICTIMAS EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 40 AÑOSLas inundaciones, con cerca de 2.000 íctimas en los últimos 40 años, constituyen el desastre natural más importante en España, según refleja una de las ponencias que esta semana se debaten en el primer Seminario Iberoamericano sobre Nuevas Tecnologías y Gestión de Castástrofes, que se celebra en la Escuela Nacional de Protección Civil
UNA RED DE SATELITES DETECTARA LOS INCENDIOSEl Programa "Fuego", que se presentará en una de las 200 ponencias del I Seminario Iberoamericano sobre "Nuevas Tecnologías y Gestión de Catástrofes", que se celebra en Madrid desde mañana y hasta el próximo vierne, permitirá en un plazo de dos o tres años seguir el desarrollo de los incendios por medio de una red de satélites, según explicó a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría
ESPAÑA ACOGE LA "CUMBRE" IBEROAMERICANA DE PROTECCION CIVILLos directores generales de Protección Civil de 22 países iberomericanos se reunen esta semana en Madrid para elaborar los estatutos definitivos de la Asociación Iberoamericana de Organismos de Defensa y Protección Civil, que permitirá un intercambio tanto tecnológico como de recursos materiales y humanos para la defensa y cooperación ante los desastres, según declaró a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría
ESPAÑA REDUCIRA EN UN 50% LAS EMISIONES DE BROMURO DE METILO EN 1998España reducirá en un 50 por ciento las emisiones de bromuro de metilo, sustancia ue contribuye a la destrucción de la capa de ozono, antes de que finalice 1998, según manifestó hoy la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Dolores Carrillo
UNA POSIBLE VACUNA CONTRA LA CARIES, A DEBATE EN MADRIDOdontólogos de distintos países europeos debaten desde hoy en Madrid, en el 34 Congreso Anual de la Asociación Internacional para la Investigación Dental, las posibilidades de conseguir una vacuna contra la caries y el uso de la salva para diagnosticar el cáncer de mama y los infartos de miocardio, entre otras cuestiones
CAPA DE OZONO. ESPAÑA NO PRESCINDIRA DEL BROMURO DE METILO HASTA EL 2005La ministra de Medo Ambiente, Isabel Tocino, manifestó hoy ante el pleno del Protocolo de Montreal, que regula las sustancias que destruyen la capa de ozono, que España no podrá prescindir del bromuro de metilo hasta el año 2005
CAPA DE OZONO. ESPAÑA NO PRESCINDIRA DEL BROMURO DE METILO HASTA EL 2005La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, mostrará en la Conferencia del Protocolo de Montreal, que se celebra esta semana en la ciudad canadiense, su preocupación ante el intento de algunos países de prohibir el bromuro de metilo en el año 2001, ya que España no prescindirá de esta sustancia hasta el 2005
LA CE ADJUDICA A UN CONSORCIO ESPAÑOL EL PROYECO "INTOURISME"La creación de una infraestructura de servicio de Internet para las pequeñas y medianas empresas turísticas en la Unión Europea (UE) ha sido adjudicada a un consorcio español, encabezado por el Gobierno de Baleares y apoyado por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, a través de la Dirección General de Turismo
AIRTEL COMPRA EQUIPOS GSM EN ISRAEL POR 1.500 MILLONESLa compañía española de telefónía móvil Airtel ha inaugurado relaciones comerciales con Israel mediante el encargo a la empresa Combers de un pedido e sistemas de transmisión de voz por sistema móvil y otros servicios, por valor de unos 10 millones de dólares, unos 1.500 millones de pesetas al cambio actual
LA SER PRESENTA LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA EXPERIENCIA DE RADIO DIGITAL EN ESPAÑALa radio como oficio, su papel como medio en la sociedad española y su futuro empresarial y tecnológico serán abrdados el jueves y el viernes próximos en El Escorial por los directivos y profesionales de la Cadena Ser, dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. También se prestará atención a los aspectos comerciales y publicitarios del medio radio
TELEFONICA CREARA CENTROS COMERCIALES EN INTERNET PARA LAS EMPRESASTelefónica ha desarrollado a través de TSAI, su filial para Servicios Avanzados de Información, el servicio Infomall, base de la futura creación de centros comerciales en InfoVía e Internet que la compañía piensa ofrecer a las empresas
LA AMPLIACION DE LA OTAN COSTARA 4 BILLONES DE PESETASLa expansión de la OTAN acarreará a la organización un coste que oscilará entre los 3,9 y los 5 billones de pesetas. Esta cantidad será asumida por los 16 miembros actuales y los 3 que se unirán en los próximos años, según informaron a Servimedia fuentes militares
LAS PYMES GASTARAN 200.000 MILLONES EN INFORMATICA EN 1998, SEGUN HEWLETT PACKARDLas pequeñas y medianas empresas españolas -pymes- gastarán el año que viene en informática del orden de los 200.000 millones de pesetas, según las estimaciones realizadas por Hewlett Packard Española (H-P), con motivo de una ofeniva comercial pensada para este mercado de empresas