LOS SALARIOS NO DEBEN CRECER MAS DEL 5 POR CIENTO, SEGUN CONFEMETALEl presidente de la patronal Confemetal, Carlos Pérez de Bricio, considera que los salarios no deben crecer por encima del 5 por ciento, a fin de mantener el proceso de convergencia europea en los próximos años
LA REUNION DE GUERRA Y REDONDO ABRE UNA NUEVA ETAPA EN LAS RELACIONES ENTRE EL PSOE Y UGTEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, coincidieron hoy en que se ha abierto una nueva eapa en las relaciones entre el partido y el sindicato tras la entrevista mantenida esta mañana, que ha sido el primer encuentro que celebran desde 1987
EL PRESUPUESTO DEL INEM PARA 1993 ASCIENDE A 2,071 BILLONES, UN 9,1 POR CIEN MAS QUE EN EL 91El presupuesto del Inem para 1993 asciende a un total de 2.071.650 millones de pesetas, 174.77 millones más de lo presupuestado para este año, lo que supone un aumento del 9,1 por ciento, según el anteproyecto de presupuestos de este instituto que fue presentado ayer por el secretario general de Empleo, Jesús Arango, en la reunión del consejo general de este organismo
LA MITAD DE LAS PATRONALES SE RESISTEN A SUSTITUIR LAS ORENANZAS LABORALES, SEGUN UGTSolamente 17 de 32 patronales sectoriales han concertado con UGT mesas de negociación para sustituir las ordenanzas laborales por convenios marcos del sector, tal y como les solicitó el sindicato por carta el pasado mes de julio, según informó hoy su secretario de Acción Sindical, Apolinar Rodríguez
UGT PIDE AL GOBIERNO Y A LA CEOE QUE ACELEREN LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA DE LAS ORDENANZAS LABORALESEl secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, ha remitido una carta al secretario general de la patronal CEOE, Juan Jiménez Aguilar, en la que le pide un negociación sobre la reforma de las ordenanzas laborales. El dirigente ugetista también ha pedido por escrito al ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, su mediación en las conversaciones
VEINTIDOS COLEGIOS DE APAREJADORES ANUNCIAN MOVILIZACIONES CNTRA LA REFORMA DE LA LEY DE COLEGIOS PROFESIONALESRepresentantes de 22 Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos manifestaron hoy, en una reunión celebrada en Madrid, su rechazo a la Reforma de la Ley de Colegios Profesionales que prepara el Gobierno y han anunciado movilizaciones para exigir a la Administración que adopte medidas que garanticen la continuidad laboral o reciclaje profesional de los aparejadores afectados
ESPAÑA DIRIA "SI" A UN REFERENDUM SOBRE MAASTRICHT, SEGUN ANTONIO SEMPEREEspaña diría "sí" a un referendum sobre los tratados de la Unión Europea, más conocidos como acuerdos de Maastrciht, según afirmó Antonio Vicente Sempere Navarro, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Murcia, en el curso sobre "Reformas laborales y la Convergencia con Europa", que se celebra esta semana en la faculta de Derecho de la Universidad de Navarra
UGT ACUSA A LA PATRONAL TURISTICA DE UTILIZAR ARGUMENTOS CATASTROFISTAS PARA ELUDIR REFORMAS EN EL SECTORUGT acusó hoy a la patronal turística de hacer valoraciones "catastrofistas" sobre los resultados del sector en los seis primeros meses del año, para no reconocer que la salida a la crisis necesita reformas estructurales. Según los responsables de la Federación de Hostelería y Turismo de UGT, los datos oficiales revelan un crecimiento global del 7,1 por ciento en el número de visitantes, pero no destacan que los turistas llegados a España en junio fueron un 0,2 por cien menos que en el mismo mes del año pasado, a pesar de los actos del 92
LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN INCREMENTAN LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO, SEGUN UGTLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que las actuales moalidades de contratación, derivadas del polémico "decretazo", suponen un aumento de la precariedad en el empleo que se situa en el 33,5 por cien, lo que incide de forma negativa en la productividad y la capacidad competitiva de la empresas
LA CEOE SE NIEGA A APLICAR LA REFORMA DE LA ILT MIENTRAS EL GOBIERNO NO LA REGULE DE FORMA ADECUADAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, ha remitido una carta al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, en la que le comunica que las empresas no aplicarán la reforma de la incapacidad laboraltransitoria (ILT) hasta que haya "un adecuado desarrollo de la norma y se establezcan los oportunos controles y disposiciones administrativas"
UGT Y CCOO DUDAN DE LAS CIFRAS OFICIALES DE PARO Y ACHACAN AL "DECRETAZO" EL DESCENSO DE JULIOUGT y CCOO criticaron hoy las cifras oficiales del paro en el mes de julio, hechas púlicas por el Ministerio de Trabajo, por considerar que no reflejan la realidad del desempleo en España, y aseguraron que el descenso registrado en las listas del Inem es consecuencia del "decretazo" y no de la creación de puestos de trabajo
LAS MATRICULAS DE CARRERAS UNIVERSITARIAS SUBEN UN 16,5% PARA LAS EXPERIMENTALES Y UN 6,5% PARA LAS DE LETRASLos precios de las matrículas universitarias experimentarán este año incrementos que oscilan entre el 16,5 por ciento para las carreras más experimentales y el 6,5 por ciento para las que tienen más contenido teórico, según la tabla de tasas y precio aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para su ámbito de competencia
SERRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO EN FUNCIONES CON UNA AGENDA REPLETA DE ACTOS DIPLOMATICOSEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, asumió hoy la presidencia en funciones del Ejecutivo y tiene pr delante 22 días de agosto (Felipe González se reincorporará a su despacho probablemente el 26) con una agenda repleta de actos diplomáticos, relacionados todos ellos con la Expo-92 de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona
EL GOBIENO APRUEBA LA CREACION DEL PROFESOR "COLABORADOR" EN LAS UNIVERSIDADESEl Consejo de Ministros de hoy aprobó el proyeto de ley de reforma del Título V de la Ley de Reforma Universitaria (LRU), referida a materias del profesorado, por la que se crea la nueva figura del profesor "colaborador" y fija la edad de jubilación forzosa de los docentes e investigadores universitarios en los 70 años
LA RUPTURA DEL DIALOGO POR PARTE DE CEOE ES "UNA RABIETA DEL NIÑO MIMADO DEL GOBIERNO", SEGUN UGT Y CCOOLos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmaron hoy que la ruptura del diálogo social anunciada por EOE es una "rabieta del niño mimado del Gobierno" y una "reacción desproporcionada" a la decisdión del Ejecutivo de hacer pagar a las empresas el coste de la Inacapacidad Laboral Transitoria (ILT)
El Grupo Popular pataleó y llmó "chulo" a Solchaga ---------------------------------------------------Los portavoces en el Congreso de CiU, Miguel Roca, y PNV, Emilio Olabarría, advirtieron hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que el ajuste económico aprobado por el Gobierno rompe los acuerdos sobre el Plan de Convergencia y la reforma del IRPF que habían suscrito estas formaciones naconalistas