Seguridad PacienteEl Consejo General de Enfermería pide la implicación de los pacientes en las estrategias de seguridadEl Consejo General de Enfermería (CGE) se une a la iniciativa de la OMS con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora este domingo y solicita a las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas "que se implique a los pacientes en todas las políticas y estrategias relacionadas con su seguridad"
Seguridad PacienteEl Consejo General de Enfermería pide la implicación de los pacientes en las estrategias de seguridadEl Consejo General de Enfermería (CGE) se une a la iniciativa de la OMS con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, y solicita a las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas "que se implique a los pacientes en todas las políticas y estrategias relacionadas con su seguridad"
MayoresLa PMP reclama la aprobación de una Ley de Seguridad del Paciente como objetivo prioritario del Sistema Nacional de SaludLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el 17 de septiembre, reclama la aprobación de una ley nacional específica que reconozca la seguridad de los pacientes como un derecho fundamental y como un objetivo prioritario del Sistema Nacional de Salud, de sus centros sanitarios, públicos o privados, y de sus profesionales
Inteligencia ArtificialMadrid implantará Inteligencia Artificial para el diagnóstico de enfermedadesLa Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con Microsoft y Fundación 29 para implantar un proyecto que aplicará la Inteligencia Artificial (IA) en el diagnóstico de enfermedades raras, ayudando a los profesionales sanitarios a reducir los tiempos a la hora de identificar este tipo de patologías, entre otras aplicaciones
NeonatologíaEl Hospital La Paz promueve la participación familiar en el cuidado del recién nacido ingresadoEl Servicio de Neonatología del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha integrado el modelo asistencial ‘FICare’ (Family Integrated Care), que promueve la participación de las familias en el cuidado de los recién nacidos que requieren una atención especializada durante su ingreso
EducaciónNiños con discapacidad mantienen rutinas en vacaciones para suavizar la vuelta al coleUn perfil “muy amplio” de niños con distintas discapacidades, enfermedades y síndromes raros, trastornos de neurodesarrollo, TDHA (trastorno de déficit de atención e hiperactividad) o dislexia no deben romper “del todo” con sus rutinas escolares en verano para suavizar su vuelta al colegio en septiembre y que no les cueste tanto retomar los hábitos en la vuelta al cole
SaludEl Hospital de La Princesa se suma hoy al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra este martes 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
ComportamientoSólo 5% de la población tiene un comportamiento 'rojo puro', el color de los líderes naturalesSolamente un escaso 5% de las personas tiene un comportamiento denominado 'rojo puro', el color de los líderes naturales, según el experto en comportamiento humano Thomas Erikson, quien presentó este lunes el libro ‘Rodeados de idiotas’, un manual para aprender a reconocer y entender los comportamientos de las personas y mejorar los propios
MigrañaMás del 50% de las personas con migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy graveMás del 50% de las personas que padecen migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy grave, una enfermedad que afecta a más de cinco millones de pacientes en España y de los que más de 1,5 millones tienen dolor de cabeza durante más de 15 días al mes, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SaludEl Hospital de La Princesa se suma mañana al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra mañana 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CulturaEl Teatro Fígaro celebrará una función de ‘Aquellas migas de pan’ y un coloquio con expertos de la Fundación AlzhéimerEl madrileño Teatro Fígaro acogerá el 19 de septiembre el evento solidario ‘Una tarde para recordar’, que se compondrá de una representación de ‘Aquellas migas de pan’, de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, una obra que busca sensibilizar sobre el alzhéimer, especialmente la enfermedad de carácter precoz en personas mayores de 65 años, y de un coloquio con el elenco de la obra y de la Fundación Alzhéimer España (FAE)
SaludEl Hospital de La Princesa se suma al Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa se une, un año más, al Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se celebra el 12 de septiembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta patología que se encuentra entre las 20 enfermedades más incapacitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Salud mentalLa Comunidad de Madrid presenta al Colegio Oficial de Médicos su Plan de Prevención del SuicidioLa Comunidad de Madrid presentó este viernes al Colegio Oficial de Médicos de Madrid el Plan de Prevención del Suicidio de la región, un documento de consenso en el que han participado asociaciones de pacientes, familiares y profesionales de manera multidisciplinar y en el que están implicadas cada una de las áreas de las diferentes consejerías del Gobierno autonómico
SuicidioMédicos de familia animan a detectar los signos tempranos de la conducta suicida para poder actuar a tiempoLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) alertó este jueves sobre la importancia de la detección temprana de los signos de conducta suicida en el entorno más cercano de las personas: los familiares, amigos y los propios médicos de familia. El objetivo es que los pacientes puedan ser atendidos con celeridad en los servicios de Salud Mental