CEOE se reúne con el rey de Bulgaria para conocer oportunidades de negocio e inversión en el paísEl presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha mantenido una reunión el rey Simeón II de Bulgaria en la sede de la organización empresarial, para conocer de primera mano las oportunidades de negocio e inversión que ofrece dicho país a las empresas españolas
Ecoembes inaugura en Logroño el primer laboratorio de economía circular en EuropaEcoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, inauguró este miércoles en Logroño un centro de innovación pionero en Europa ('TheCircularLab'), que es un laboratorio que centra su actividad en el estudio, la prueba y el desarrollo de las mejores prácticas en el ámbito de los envases y su posterior reciclado
Egiptólogos españoles hallan un jardín funerario de hace 4.000 años en LuxorEl equipo de egiptólogos españoles que forman parte del Proyecto Djehuty, liderado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán, ha descubierto un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (Egipto), el primero encontrado hasta el momento
Ciudadanos reclama coordinar esfuerzos para impulsar las "ciudades inteligentes"Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama impulsar las "ciudades inteligentes", para lo cual deberían tomarse medidas como una mayor coordinación entre administraciones para posibilitar este desarrollo
El Congreso insta al Gobierno a que se rotule “de manera claramente visible” si un alimento contiene aceite de palmaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 23 votos a favor, 14 votos en contra y ninguna abstención una proposición no de ley con el objetivo de que aquellos alimentos que presenten en su composición aceite de palma o grasa de palma estén rotulados de manera claramente visible a primera vista en su envase o etiqueta como ‘contiene aceite de palma’ o ‘contiene grasa de palma’
La Comisión Europea aprueba la infraestructura científica sobre biodiversidad liderada por EspañaLa Comisión Europea aprobó hoy la constitución del Consorcio de Infraestructura de Investigación Europea (ERIC) de la e-Infraestructura LifeWatch, liderada por España y en la que participan Bélgica, Eslovenia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumanía, y otros seis países europeos inicialmente observadores
RSC. FCC renueva el compromiso con Fundación ONCE para contratar a personas con discapacidadEl consejero delegado del Grupo FCC, Carlos M. Jarque, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación por parte de la compañía de servicios de 125 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 425 contrataciones desde el inicio de la colaboración
RSC. Gas Natural Fenosa lanza su nuevo plan de sostenibilidad con 178 acciones específicasGas Natural Fenosa ha lanzado su nuevo Plan Director de Sostenibilidad, que engloba aspectos económicos, sociales y ambientales, y cuyo objetivo es dotar de mayor sostenibilidad y flexibilidad a la multinacional en todos sus niveles de organización a través de 39 líneas de acción, de las que se derivan 178 acciones específicas
La CNMC recomienda crear un impuesto para las bolsas de plásticoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) aboga por la creación de un impuesto en lugar de un precio mínimo por las bolsas de plásticos, puesto que es posible que éstas dejen de ser gratuitas a partir del 1 de enero de 2018
Medio Ambiente elige 63 proyectos para reducir tres millones de toneladas de CO2El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este lunes 63 nuevos proyectos con el fin de reducir más de tres millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en sectores como la agricultura, el transporte, el residencial y residuos, así como en pequeñas industrias no incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión
Los libros digitales siguen creciendo y en 2016 supusieron un 28% del total de títulos registradosEl número de títulos registrados en 2016 correspondientes a ediciones digitales alcanzó los 23.061 títulos, lo que representa el 28% del total de la producción editorial en España. Esto supone un incremento de dos puntos con respecto a las cifras obtenidas en 2015, evidenciando la apuesta que están realizando los editores españoles por este formato
Madrid. El Ayuntamiento trabajará para limitar la velocidad a 30km/h en toda la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid acordó este lunes su adhesión al Pacto por la Movilidad, una iniciativa ciudadana elaborada por organizaciones como Ecologistas en Acción y que se marca el objetivo de limitar la velocidad a 30 Km/h en la ciudad. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, aclaró que se trata de un “plan estratégico” sin efecto inmediato
AvanceLa OCDE dice que los impuestos medioambientales en España están "poco explotados"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró hoy que el Gobierno español debe valorar llevar a cabo una nueva reforma fiscal, ya que existe margen para elevar los impuestos medioambientales, así como eliminar algunos incentivos fiscales
Aena licita los servicios de asistencia en tierra de combustible a terceros en 21 aeropuertosEl gestor aeroportuario Aena ha licitado el concurso público de selección de agentes para la prestación de los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de ‘handling’ de combustible y lubricante, para 21 aeropuertos de la red con menor tráfico por un periodo de duración de siete años
La DGT reparte distintivos ambientales a 4,3 millones de propietarios de vehículosLa Dirección General de Tráfico (DGT) enviará en octubre y noviembre una carta junto con una etiqueta adhesiva de color verde o amarillo a los titulares de 4,3 millones de propietarios domiciliados en la Comunidad de Madrid, la provincia de Barcelona y las ciudades de Granada, Sevilla y Valencia que les permitirá conocer el potencial contaminante de sus vehículos