DiscapacidadNace Dactyls, un “nuevo idioma” para que las personas sordociegas se comuniquen con la fluidez de la lengua oralLas personas con sordoceguera disponen ya de un nuevo sistema de comunicación que “supondrá un salto de calidad” en la facilidad y agilidad de sus interacciones, Dactyls. Todos sus ‘términos’ se recogen ahora en una app para dispositivos móviles, cuya presentación oficial tuvo lugar este jueves en la sede de la Real Academia Española (RAE), en Madrid
PresupuestosCiudadanos presenta su enmienda a la totalidad de los PGE y trabajará en enmiendas parcialesEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, y la diputada y portavoz de Presupuestos de este partido, María Muñoz, anunciaron este jueves que su partido presentó hoy en la Cámara Baja enmienda a la totalidad de devolución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 y que trabajará en enmiendas parciales
ETAAyuso dice que “ETA está más viva que nunca”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes en un acto del PP de Madrid en Torrejón de Ardoz que “hoy ETA se sienta en las instituciones, en los escaños con los presupuestos de todos los ciudadanos y, por tanto, ETA está más viva que nunca”
SostenibilidadLos rebaños trashumantes llenan este domingo las calles de MadridLos rebaños trashumantes llenarán este domingo, 24 de octubre, las calles de Madrid, con motivo de la Fiesta de la Trashumancia. Esta tradición se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1994 hasta el año pasado, cuando fue cancelada por la pandemia de la Covid-19
SaludPeriodistas y comunicadores sanitarios analizan en su congreso los retos que plantea la saludEl Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y el Hospital Universitario Reina Sofía acogerán a partir de este viernes el XVI Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), cuya temática es ‘One Health: el reto urgente de una sola salud’, aunque el evento también abordará otros temas de interés relacionados con la comunicación sanitaria
SaludLa Fundación para la Protección Social de la OMC difunde este mes sus ayudas a la orfandadLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) difunde, con motivo de la campaña de divulgación ‘12 meses, 12 prestaciones’, las ayudas a la orfandad disponibles en su Catálogo de Prestaciones, y recuerda que más de 1.600 hijos de médicos fallecidos son protegidos y ayudados cada año
Residencias de mayoresMás Madrid quiere que Miguel Ángel Rodríguez explique en la Asamblea lo sucedido en las residencias de mayoresLa portavoz de Más Madrid, Mónica García, anunció este martes que su grupo ha pedido la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para que dé explicaciones sobre la negativa de la mandataria madrileña a investigar los sucedido en las residencias de mayores, donde fallecieron unas 8.000 personas durante la primera fase de la pandemia de coronavirus
SaludPeriodistas y comunicadores sanitarios analizarán en su congreso los retos que plantea la saludEl Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y el Hospital Universitario Reina Sofía acogerán a partir del próximo viernes el XVI Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), cuya temática es ‘One Health: el reto urgente de una sola salud’, aunque el evento también abordará otros temas de interés relacionados con la comunicación sanitaria
SanidadEl 82% del total de leche donada para bebés prematuros se recogió en los domicilios de las donantesEl Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes, durante su visita a la nueva Unidad de Neonatología del Hospital Universitario 12 de Octubre, de que en 2021 se ha recogido leche para bebés prematuros en el domicilio de 286 donantes, un 82% del total. Esto ha supuesto 1.025 litros donados, de un total de 1.636
SaludElaboran una guía para impulsar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentosFarmaindustria, el Hospital Sant Joan de Déu, la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han elaborado una guía cuyo objetivo es impulsar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentos, que presentaron este jueves en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona