EL SUPREMO VERA MAÑANA EL RECURSO DEL SARGENTO MIRAVETEEl Tribunal Supremo celebrará mañana la vista del recurso de casación presentado por el sargento primero del Ejército de Tierra Juan Carlos Miravete, condenado por provocar la muerte del cabo Samuel Ferrer Caja, de 19 años, al disparar su arma en la noche del 18 de abril de 1997, cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol
LA ODS PRONOSTICA EL ADELANTO DE LA "MILI" OBLIGATORIAEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, se ha ostrado convencido de que el periodo de profesionalización total del Ejército se va acortar, pese a las declaraciones del ministro de Defensa, Eduardo Serra, acerca de la dificultad para adelantar el final de la "mili" obligatoria
MILI. DEFENSOR DEL SOLDADO CREE QUE EL EJERCITO ACTUAL NO ERA PROPIO DE UN ESTADO DE DERECHOEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, apludió la supresión del servicio militar obligatorio, al no considerarlo "propio de un Estado de derecho", y lamentó que el proceso de profesonalización del Ejército se haya iniciado demasiado tarde, cuando "el rechazo a la mili se ha extendido a un rechazo a todo lo militar"
EL ACTUAL EJERCITO "NO ERA PROPIO DEL ESTADO DE DERECHO", SEGUN LA OFICINA DEL DEFENSR DEL SOLDADOEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, alabó hoy la supresión del servicio militar obligatorio, al no considerarlo "propio del un Estado de derecho", y lamentó que el proceso de profesionalización del Ejército se haya iniciado demasiado tarde, cuando "el rechazo a la mili se ha extendido a un rechazo a todo lo militar"
MILI. LA ODS, A FAVOR DE QUE SE ACELERE AUN MAS LA TRANSICION AL EJERCITO PROFESIONALEl director general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, consideró hoy "iportante" que el último sorteo de reemplazo se celebre en noviembre del 2001, pero insistió en que el proceso de transición al ejército profesional debe acelerarse todavía más
LAS MUJERES SE INTERESAN POR LAS FUERZAS ARMADAS PROFESIONALESUn informe de la Oicina del Defensor del Soldado de la Comunidad de Madrid revela que en los últimos meses ha aumentado el interés de las mujeres por conocer los medios y condiciones necesarias para acceder a una plaza de soldado profesional en el ejército español
INSUMISOS. LA ODS PIDE LA EXCARCELACION DE LOS INSUMISOS, PERO APOYA EL MANTENIMIENTO DE LAS PENAS DE INHABILITACINEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, se mostró hoy partidario de la inmediata puesta en libertad de los insumisos encarcelados, al tiempo que acogió favorablemente el mantenimiento de las penas de inhabilitación para aquellos que se nieguen a realizar el servicio militar y la objeción de conciencia
"MILI". LA ODS ACEPTARA UNA "MILI" VOLUNTARIA SI OFRECE VENTAJAS A QUIENES LA HAGANEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, aseguró hoy que su organización no se opondrá a la implantación de un servicio militar voluntario con una duraión inferior a la actual, si proporciona una formación ventajosa y posibilita el acceso a determinados puestos relacionados con la defensa nacional
INSUMISOS. LA ODS REPLICA A SERRA QUE LOS INSUMISOS SE ARRIESGAN A IR A LA CARCELLa Oficina del Defensor del Soldado (ODS) criicó hoy la equiparación entre insumisos y las personas que no pagan impuestos que hizo ayer el Ministro de Defensa, Eduardo Serra. "Las motivaciones de unos y otros no tienen nada que ver", afirmó la ODS
INSUMISOS. LA ODS AFIRMA QUE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA RECHAZA LA "MILI" OBLIGATORIAEl secretario general de la Ofiina de Información del Soldado (ODS), Carlos García, declaró a Servimedia que la sociedad española rechaza la "mili" obligatoria y que la votación de ayer en el Congreso, en la que la insumisión no fue despenalizada por un solo voto, refleja ese estado de opinión
INSUMISOS. LA ODS CREE QUE LA VOTACION DEL CONGRESO REFLEJA LA OPOSICION SOCIAL A LA 'MILI' OBLIGATORIAEl secretario general de la Oficina de Información del Soldado (ODS), Carlos García, declaró hoy a Servimedia que el ajustado resultado de la votación realizada en el Congreso de los Diputados en relaciónuna propuesta para despenalizar la insumisión es un reflejo del rechazo social al Servicio Militar obligatorio