Búsqueda

  • MADRID. CCOO RECLAMA LA APERTURA DE NUEVOS CAMPINGS EN LA REGIÓN Comisiones Obreras de Madrid reclamó hoyla apertura de nuevos campings en la región después de que a lo largo de 2003 se produjera un caída del 9,32% en el número de viajeros que utilizó estos establecimientos, y que ascendió a 206.777 Noticia pública
  • EL USO DE LOS CAMPINGS AUMENTÓ UN 21% EN ENERO Un total de 121.302 viajeros utilizaron en enero los campings españoles y realizaron 826.162 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 21% respecto al mismo mes de 2003, según los datos facilitados hoy por el Instituto Naciona de Estadística (INE) Noticia pública
  • ESPAÑA, EN EL PUESTO 24 DE GLOBALIZACIÓN, TRES PUESTOS PEOR QUE EN 2001 España ha caído del puesto 21 al 24 entre los países más globalizados, según el índice que elaboran la consultora A.T. Kearney y la revista Foreign Policy, correspondiente al año 2002 Noticia pública
  • LA OCUPACIÓN DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS CAYÓ UN 5,6% EN ENERO El grado de ocupación de los apartamentos turísticos bajó un 5,6% durante el pasado mes de enero con relación a igual mes del año anterior, hasta situarse en el 43,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIERON UN 1,7% EN ENERO, MIENTRAS QUE LOS INGRESOS POR HABITACIÓN MEJORARON UN 3,8%, SEGUN EL INE Los precios hoteleros subieron un 1,7% el pasado mes de enero con relación a igual mes del año pasado, 1,1 puntos menos que la suida registrada en el primer mes de 2003, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los ingresos hoteleros, que también tienen en cuenta la variación de la estructura tarifaria, crecieron por habitación un 3,8% Noticia pública
  • EUSKADI VIVE SU SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO DE BONANZA TURISTICA El País Vasco registró en 2003 su segundo año consecutivo de crecimiento en entrada de turistas, al recibir 1.585.221 visitantes, una vez superado el bajón provocado por el final de la tregua decretada por ETA, según datos de la agencia estadística del Gobierno vasco Noticia pública
  • MADRID. AUMENTA UN 42% EL NÚMERO DE TURISTAS EXTRANJEROS A LA COMUNIDAD EN ENERO La Comunidad de Madrid recibió durante el pasado mes de enero 226.666 turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 42,3% con respecto al mismo periodo de 2003. Este ascenso se produce después de dos años en los que la cifra descendía, según datos de la encuesta de Movimientos Turísticos de Frontras (FRONTUR) Noticia pública
  • AVE. AUMNTAN UN 27% LOS VIAJES A HUESCA POR LA PUESTA EN MARCHA DE LA ALTA VELOCIDAD HASTA ZARAGOZA La creación y puesta en funcionamiento de la nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Lleida ha provocado un aumento del 27% en los viajes a Huesca, según los datos hechos público por Renfe Noticia pública
  • CRECE UN 7,6% EL NÚMERO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES EN ENERO DE 2004 Los aeropuertos españoles registraron durante el pasado mes de enero un total de 9.971.570 pasajeros, lo que supone un incremento del 7,6% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto al número de vuelos, se llevaron a cabo 144.210 operaciones, un 1,9% más que en el primer mes de 2003. Según datos facilitados hoy por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), 4,46 millones de viajeros escogieron destinos nacionales, mientras que 5,31 personas decididieron volar al extranjero, lo que supone crecimientos del 4% y 10,4%, respectivamente Noticia pública
  • EL SECTOR TURÍSTICO ALERTA DE CCAA QUE NO CUMPLEN LA COOFICIALIDD LINGÜÍSTICA Y CONFUNDEN A LOS VIAJEROS La Mesa del Turismo, que agrupa a los principales operadores del sector, ha alertado de los problemas y el impacto negativo que puede tener para la llegada de turistas a España de la diversidad lingüística autonómica, sobre todo en cuestiones como la señalización de carreteras o aeropuertos Noticia pública
  • LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO CRECIERON UN 3,2% EN 2003, MIENTRAS QUE LOS DEL INTERURBANO BAJARON UN 0,3% Un total de 2.765,9 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano durante el año 2003, lo que supuso un incremento de casi el 3,2% con relación al ejercicio anterior. Por el contrario, los viajeros del transporte interurbano descendieon cerca de un 0,3%, hasta colocarse en 1.795,1 millones de personas Noticia pública
  • EL TURISMO RURAL CRECIÓ UN 9,1% EN 2003 Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural españoles aumentaron un 9,1% en 2003 respecto al año 2002, con un incremento en el uso de este tipo de alojamientos tanto por turista nacionales como extranjeros, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Noticia pública
  • EL USO DE LOS CAMPINGS AUMENTÓ UN 2,8% EN 2003 Los campings españoles registraron en 2003 un total de 31,6 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • SPANAIR HA CONSEGUIDO 100.000 VIAJEROS ADICIONALES CON LAS OFERTAS DE BILLETES A 7 EUROS El presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, afirmó hoy que la compañía española ha conseguido "casi 100.000 pasajeros adicionales" con las ofertas de billetes en vuelos nacionales a 7 euros, que lanzó a mediados de enero para plazas en "días verdes" o de poco trfico entre enero y marzo del presente año Noticia pública
  • NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA En España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que hoy fue presentada en Madrid Noticia pública
  • BAJAN UN 2,1% LAS PERNOCTACIONES EN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN 2003 Y UN 2,7% LA OCUPACIÓN Durante el año 2003 más de 8,9 millones de viajero se alojaron en los apartamentos turísticos españoles, un 0,4% más que el año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, las pernoctaciones de estos viajeros bajaron un 2,1%, hasta colocarse en 79,23 millones Noticia pública
  • VIAJAR EN AVION UBIO ESTE MES ENTRE UN 3% Y UN 6% POR EL NUEVO CARGO POR EMISION DE BILLETES Viajar en avión ha subido desde el 1 de enero de 2004 entre un 3% y un 6% a causa de los nuevos cargos por emisión de billetes que están aplicando las aerolíneas españolas y algunas extranjeras, según las cifras facilitadas a Servimedia por técnicos del sector turístico Noticia pública
  • LOS AUTOBUSES REGULARES INTERURBANOS SUBIRAN UN 3% DESDE EL 1 DE ABRIL Las tarifas del transporte interurbano regular de viajeros por carretera, en régimen de concesión, subirán un 3% a partir del próximo 1 de abril, según datos facilitados hoy por la patronal del sector Asintra Noticia pública
  • ALSA, HOTUSA Y RIU SE HACEN MIEMBROS DE EXCELTUR La empresa de transportes Alsa y las cadenas hoteleras Hotusa y Riu se han incorporado a la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), con lo que son ya 30 los miembros qe actualmente integran esta alianza, en la que participan las principales empresas de los diferentes ámbitos del sector turístico español Noticia pública
  • ASYJET ELEVA UN 25% SUS VIAJEROS EN ESPAÑA EN 2003, HASTA 5 MILLONES La compañía aérea de bajo coste EasyJet transporte en 2003 un total de 5,5 millones de pasajeros con origen o destino en España, lo que supone un 25% más que en 2002 Noticia pública
  • MADRID. TURMADRID PROMOCIONARA LA COMUNIDAD EN LA FERIA DE TURISMO DE LISBOA La Comunidad de Madrid, a través de Turmadrid, estará presente en la XV Edición de la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), que tendrá lugar en la capital portuguesa del 21 al 25 de enero. Turmadrid contará con dos módulos instalados en el área de Turespaña, espacio que compartirá con diversas empresas turísticas de la regin Noticia pública
  • IBERIA TRANSPORTO 25,6 MILLONES DE VIAJEROS EN 2003, UN 3,8% MAS Iberia transportó un total de 25,6 millones de viajeros en 2003, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al año anterior, según los datos facilitados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • CRECE UN 7,4% EL NUMERO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES Un total de 153.649.216 pasajeos pasaron por los aeropuertos españoles durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 7,4% respecto a las cifras de 2002, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) Noticia pública
  • EL USO DE LAS CASAS RURALES CRECIO UN 2,8% EN NOVIEMBRE Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 2,8% en el mes de noviembre rspecto al mismo mes de 2002, hasta alcanzar las 232.082, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • AUMENTA UN 5,9% EL USO DE LOS CAMPINGS EN NOVIEMBRE Durante el mes de noviembre se registraron un total de 722.825 pernoctaciones en los campings españoles, lo que supone un aumento del 5,% respecto al mismo mes de 2002, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública