Aborto. El Tribunal Constitucional recibe el tercer recurso contra la leyEl Centro Jurídico Tomás Moro, en su propio nombre y en representación letrada de otras cuatro entidades y de un ginecólogo del Hospital de Algeciras (Cádiz), presentó hoy ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo de 82 páginas contra la ley del aborto
Anne Igartiburu y Ángeles Caso enseñan a los niños qué es la fibromialgia en un libro de cuentosAnne Igartiburu y Ángeles Caso son dos de los rostros famosos que han colaborado en la creación de "Los Cuentos de Mingabe", un libro de seis relatos en los que se explica a los más pequeños qué es la fibromialgia, una enfermedad que afecta en un 90% a mujeres a partir de los 40 años, época en la que usualmente son madres de niños de corta edad
Tricicle advierte de que la disfunción eréctil a partir de los 40 puede ser más que un problema sexualLa disfunción eréctil afecta a un 30% de los hombres mayores de 50 años y hasta a un 15% de los de 40, en quienes puede ser, además, la voz de alarma de la existencia de otros problemas como la diabetes, el colesterol elevado o la hipertensión, advierten los andrólogos a través de una campaña que cuenta con la colaboración de Tricicle y de Bayer HealthCare
El rector de Deusto apuesta por una Universidad socialEl rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "creemos en el binomio universidad-sociedad y estamos comprometidos con la responsabilidad social, el diálogo permanente con nuestros entornos"
El cerebro masculino dedica 2,5 veces más espacio al sexo que el femeninoEl área dedicada a la "búsqueda sexual” es 2,5 veces mayor en el cerebro de un hombre que en el de una mujer, según declaró a Servimedia Louann Brizendine, neuropsiquiatra, escritora y profesora de la Universidad de California
El cerebro masculino dedica 2,5 veces más espacio al sexo que el femeninoEl área dedicada a “la búsqueda sexual” es 2,5 veces mayor en el cerebro de un hombre que en el de una mujer, según declaró a Servimedia la neuropsiquiatra, escritora y profesora de la Universidad de California, Louann Brizendine
Amnistía sospecha que China presiona a España para no recibir a una líder uigurAmnistía Internacional (AI) mostró hoy su sospecha de que el Gobierno chino haya presionado al español para que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación se haya negado a recibir a la activista uigur Rebiya Kadeer minutos antes del inicio de la reunión
“La Convención de la ONU concierne a toda la sociedad y no sólo a las personas con discapacidad”“La Convención concierne a la sociedad en general, no sólo a las personas con discapacidad”. Así lo afirmó este domingo la vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ana Peláez, durante su intervención en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down
AmpliaciónOiarzabal confirma la muerte del alpinista Tolo Calafat en el AnnapurnaEl alpinista mallorquín Tolo Calafat, que se encontraba aislado desde hacía dos días en el Annapurna, a unos 7.500 metros de altura, ha fallecido, según confirmó esta mañana en Radio Nacional el también alpinista Juanito Oiarzabal
AmpliaciónGarzón deja en libertad a Díez Usabiaga para que cuide de su madreEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió este lunes dejar en libertad bajo fianza de 30.000 euros a Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general del sindicato abertzale LAB, para que pueda cuidar de su madre, quien se encuentra en situación de dependencia
11-M. Carmen Toro se desmarca de su ex marido y dice no saber nada de las bombasCarmen Toro, ex mujer de Emilio Suárez Trashorras, se desmarcó hoy en la Audiencia Nacional de las nuevas declaraciones efectuadas por su antiguo marido y dijo no saber nada sobre quién pudo confeccionar y montar los explosivos utilizados en los atentados del 11-M
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
Violencia Género. Aído: “No se puede cuestionar a las mujeres maltratadas”La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, reiteró hoy en León su rechazo a los últimos asesinatos de violencia de género registrados en España y que suman en lo que va de año un total de 19. Aído señaló que estas últimas semanas se produjo un repunte en el número de casos y añadió la importancia de apoyar y “no cuestionar a las mujeres que están siendo maltratadas”
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
ENCUENTRO ESPAÑA-ÁFRICA MUJERES POR UN MUNDO MEJORLas mujeres producen el 80% de los alimentos de ÁfricaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este sábado que “las mujeres son el principal motor económico del continente africano” y que producen el 80% de los alimentos, durante la inauguración del quinto encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor, que se celebra en Valencia
El Instituto de la Mujer defiende el "mapa del clítoris"La directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara, calificó hoy de ”incomprensibles“ las críticas vertidas contra las subenciones al estudio para la elaboración de un Mapa de Excitación Sexual del Clítoris, durante su primera Comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados
Las ONG acusan a la ONU da "un paso atrás" en los derechos de las mujeresMás de 80 organizaciones de la sociedad civil acusaron hoy a Naciones Unidas de dar "un paso atrás" en los derechos de las mujeres con el proceso de revisión de la Plataforma de Acción Beijing, que, bajo el auspicio de la ONU, ha evaluado los avances conseguidos en igualdad en los últimos 15 años