CONCIERTO VASCO. EL PP VASCO ESTUDIA INICIATIVAS QUE OBLIGUEN A IBARRETXE A PAGAR EL CUPOEl Partido Popular del País Vasco está estudiando diversas iniciativas para forzar al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a aceptar la renovación del Concierto Económico y pagar los 191.000 millones de pesetas del cupo en concepto de servicios prestados por el Estado
EL LECHAZO REBAJA SU PRECIO UN 17% TRAS LAS FIESTAS NAVIDEÑASEl precio del cordero lechal, el tradicional lechazo, bajó hoy un 16,8% en la últim subasta celebrada en la Lonja del Mercado Central de Carnes de Madrid, que servirá de referencia para las ventas de carne en la península en la próxima semana
CONCIERTO VASCO. MONTORO TACHA DE ABSURDA, IRRESPONSABLE Y PELIGROSA LA POSTURA DEL GOBIERNO VASCOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, arremetió hoy duramente contra la postura del lehendakari, Juan José Ibarretxe, en relación con el Concierto Vasco y la prórroga aprobada por el Gobierno central y aseguó que la postura del Ejecutivo vasco es "absurda", "irresponsable", "arriesgada" y "peligrosa", especialmente para las instituciones vascas
ESPAÑA TIENE UN 20% MENOS DE ENTIDADES BANCARIAS QUE EN 1985, SEGUN CAIXA CATALUNYAEl número de entidades financieras en España se redujo un 20% en los últimos 15 años, mientras que el número de oficinas de estas entidades se incrementó en un 20%, según un informe sobre la evolución del sector bancario relizado por el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya
CONCIERTO VASCO. EL PNV VE "INCOMPRENSIBLE" EL RECHAZO DE MONTORO A LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO VASCOEl portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "incomprensible" que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no hay aceptado la última oferta del Gobierno vasco cuando se ha eliminado "el único problema" que, según el ministro, había para el acuerdo, que era la presencia de representantes del Ejecutivo de Vitoria en las negociaciones con la UE
EURO. LOS BANCOS ABREN HOY 900 SUCURSALESLas entidades de crédito españolas abren hoy más de 900 sucursales para facilitar el canje de pesetas por euros. Asimismo, la sede central del Banco de España en Madrid y sus 52 sucursales estarán abiertas al público de 11 a 14 horas
CONCIERTO VASCO. EL PNV VE "INCOMPRENSIBLE" EL RECHAZO DE MONTORO A LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO VASCOEl portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "incomprensible" que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no haya aceptado la última oferta del Gobierno vasco cuando se ha eliminado "el único problema" que, según el ministro, había para el acuerdo, que era la presencia de representantes del Ejecutivo de Vitoria en las negociaciones con laUE
EURO. LOS BANCOS ABRIRAN MAÑANA 900 SUCURSALESLas entidades de crédito españolas abrirán mañana más de 900 sucursales para facilitar el canje de pesetas por euros. Asimismo, la sed central del Banco de España en Madrid y sus 52 sucursales estarán abiertas al público de 11 a 14 horas
EURO. EL BANCO DE ESPAÑA Y LAS ENTIDADES DE CREDITO ABRIRAN MAS DE 900 SUCRSALES EL 1 DE ENEROEn respuesta a la petición realizada por el Banco de España, las entidades de crédito españolas han decidido abrir más de 900 sucursales en la mañana del día 1 de enero de 2002, para facilitar el canje de pesetas por euros. Asimismo, la sede central del Banco de España en Madrid y sus 52 sucursales estarán abiertas al público en idéntico horario: de 11 a 14 horas, según informó hoy en un nota esta institución
MADRID. ECHANIZ QUIERE CONVERTIR LA SANIDAD MADRILEÑA EN PUNTO DE REFERENCIA PARA TODO EL PAISEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (CAM), José Ignacio Echániz, se felicitó hoy por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para el traspaso de las competencias sanitarias y afirmó que su objetivo es convertir la sanidad adrileña en punto de referencia para todo el país
MADRID. LA CAM PONE EN MARCHA EL TALLER DE INFORMADORES DE ASLa Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un taller de informadores sobre el gas, cuyos componentes desarrollarán una serie de acciones en mercados y centros comerciales, con el objetivo de informar al usuario del gas, de una forma nítida, sobre las características de este tipo de energía
APAGONES. ECONOMIA NEGOCIA CON LA INDUSTRIA PARA QUE LOS APAGONES SOL AFECTEN A GRANDES COMPAÑIAS Y NO A LOS HOGARESEl Ministerio de Economía está negociando con el sector industrial que más electricidad consume medidas para hacer frente a caídas de tensión como la qu ayer por la tarde obligó a las compañías eléctricas a suspender el servicio a unos 230.000 clientes de la Comunidad de Madrid y cerca de 300.000 de la Comunidad Valenciana, según informó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética, Carmen Becerril