La ONU insta a Estados Unidos a adoptar fuertes medidas de control de armasEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó este martes a los líderes de Estados Unidos a poner en marcha fuertes medidas de control de armas y a “estar a la altura” de su obligación de proteger a los ciudadanos de “los ataques violentos terriblemente comunes pero evitables, que son el resultado directo de un control de armas insuficiente”
Unicef condena la muerte de al menos seis niños en Siria este fin de semanaAl menos cinco niños sirios han muerto durante los ataques a un mercado de la ciudad siria de Idlib y, según los últimos informes, un menor más fue asesinado y otros diez resultaron heridos en un bombardeo cerca del santuario de Sayidda Zeinab, al sur de Damasco, durante el fin de semana
Discapacidad. El Festival ‘Clásicos en Alcalá’ acoge un proyecto de teatro para niños con autismoEl XVI Festival de Teatro ‘Clásicos en Alcalá’ acoge mañana y el viernes ‘The Tempest’, un innovador proyecto de teatro dirigido a niños con autismo, que llega a España de la mano del British Council, Flute Theatre y la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico dentro de la programación del ciclo
La brujería eleva los asesinatos de personas con albinismo en Malawi, según AmnistíaLas personas con albinismo de Malawi (entre 7.000 y 10.000) viven con el temor de perder la vida a manos de bandas criminales porque desde noviembre de 2014 se ha registrado un aumento de homicidios, secuestros y saqueos de tumbas por gente que practica la brujería y quiere conseguir algunas partes de sus cuerpos al creer que tienen propiedades mágicas y atraen la buena suerte, lo que revela “un fracaso sistemático” del Servicio de Policía de este país
Méndez de Vigo apuesta por un pacto de Estado que garantice un sistema educativo durante 15 añosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, dijo este sábado que el Partido Popular apuesta por que la educación centre uno de los cinco pactos de Estado para la próxima legislatura, ya que es necesario un sistema “que dure 15 o 20 años” y cree "correcto" que esté basado en centros públicos, concertados y privados
Refugiados. Cada mes llegan a las costas italianas 1.000 menores no acompañadosUnicef ha expresado su alarma ante el número de migrantes y refugiados muertos durante la semana pasada en el Mediterráneo central, muchos de los cuales se cree que eran menores no acompañados. En lo que va de año, cada mes han llegado unos 1.000 niños no acompañados a Italia, número que según la agencia de la ONU podría dispararse
Más de 60 restaurantes colaborarán con Tierra de Hombres para evitar la malnutrición de los niñosLa Fundación Tierra de Hombres ha lanzado la campaña ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con motivo de la cual más de 60 restaurantes de España donarán mañana, sábado, un porcentaje de su recaudación, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición, para promover el desarrollo de proyectos de salud materno-infantil
España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundoEspaña es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
Unos 3.000 niños están sin comida ni medicinas en una nueva zona sitiada de SiriaAlrededor de 3.000 niños se encuentran atrapados sin comida ni medicinas en Khan Eshieh (Siria), un campo de refugiados palestinos cercano a Damasco que se ha convertido en los últimos días en una zona completamente sitiada por el bloqueo de suministros básicos, según señaló este viernes Save the Children, que ha recibido la información de la Fundación Jafra, un grupo local de ayuda
Zika. La OMS aconseja a los deportistas sexo seguro o abstenerse en los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) difundieron este jueves una declaración conjunta sobre el virus zika y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 en la que aconsejan a deportistas y visitantes practicar sexo seguro o abstenerse durante su estancia en tierras brasileñas y al menos cuatro semanas después de la vuelta a casa
España necesita 260.000 nacimientos más al año para sobrevivir como sociedadEspaña lleva 35 años por debajo del nivel de reemplazo generacional que supone tener una media de 2,1 hijos por mujer. Además, en los últimos tres años se han producido más muertes que nacimientos, por lo que se necesitarían 260.000 nacimientos más al año para asegurar la supervivencia de la sociedad española
El pueblo sevillano de La Roda de Andalucía dedica un parque a José CousoEl municipio sevillano de La Roda de Andalucía inauguró anoche el Parque por la Paz José Couso, como tributo al cámara de Telecinco muerto en Iraq en 2003 por disparos de un tanque estadounidense contra el Hotel Palestine, de Bagdad
Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONUEl impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)
La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerrasEl Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan
Ecuador. Las ONG para el desarrollo piden al Gobierno que ayude a 350.000 afectados por el terremotoLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo llamó este martes a continuar respondiendo de manera colectiva a la situación de emergencia en Ecuador y urgió al Gobierno de España a que atienda el llamamiento de Naciones Unidas y el Gobierno de Ecuador, que piden 72,2 millones de dólares para atender de forma urgente a 350.000 personas durante los tres próximos meses
La violencia machista ha dejado sin madre a más de 150 niños desde 2013Un total de 154 menores han quedado huérfanos como consecuencia de la violencia machista desde enero de 2013, según datos de la Delegación para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizados a 20 de abril. A ellos habría que añadir los ocho casos que se están investigando