Su Alteza Real La Princesa de Asturias presidirá la XXII edición de los Premios FedepeEl próximo lunes, 30 de septiembre, tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Premios Fedepe en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC (Calle Serrano, 117, Madrid) a las 18.15 h. El acto estará presidido por Su Alteza Real, la Princesa de Asturias, como Presidenta de Honor de esta edición de los Premios
Hoy se celebra un encuentro informativo con las directivas y entidades premiadas por FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), organiza este jueves, a las 17.00 horas, en Servimedia (c/Almansa 66), un encuentro informativo con las personas y entidades premiadas en la XXII edición de los Premios Fedepe 2013
Mañana se celebra un encuentro informativo con las directivas y entidades premiadas por FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), organiza mañana jueves 26 de septiembre, a las 17 horas, en Servimedia (c/Almansa 66), un encuentro informativo con las personas y entidades premiadas en la XXII edición de los Premios Fedepe 2013
Identificadas 502 víctimas de la prostitución en el primer semestre de 2013Las Fuerzas de Seguridad del Estado identificaron en España durante el primer semestre de este año a un total de 502 víctimas directas de la prostitución, en su mayoría mujeres y procedentes, principalmente, de Rumanía, China y Brasil
La Asociación de la Memoria Histórica critica que el Gobierno no colabore para encontrar a los desaparecidos del franquismoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denunció este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy está incumpliendo su compromiso con Naciones Unidas y no está trabajando para encontrar a los miles de desaparecidos, en especial de la etapa franquista, de modo que sus familias puedan darle sepultura. Este toque de atención al Ejecutivo coincide con la conmemoración este viernes 30 de agosto del Día Internacional de la Desaparición Forzada
Amnistía Internacional lanza un SOS por la violencia que sufren las mujeres desplazadas en SomaliaAmnistía Internacional denunció este viernes que las mujeres y las niñas que viven en campos provisionales para personas desplazadas en Somalia corren un gran riesgo de sufrir violaciones y otras formas de violencia sexual. Además, tras regresar de una visita de investigación al país, la ONG avisa de que no se denuncia esta situación por el miedo de las mujeres a ser estigmatizadas
Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidadLos partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas
Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidadLos partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas
Cáritas, preocupada por la evolución del proceso de transición en MalíCáritas Española se ha sumado a la declaración que Cáritas Internationalis realizó en el marco de la 23ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Malí, y ha hecho un llamamiento a las autoridades de la Transición de ese país y a su población para que se puedan celebrar las elecciones presidenciales en un clima de transparencia, seguridad y tranquilidad
Mujeres golfistas reivindican 'a golpes' más conciliación familiar y laboralHoy se presenta en Madrid, a las 11.00 horas, 'Un golpe por la conciliación', una iniciativa impulsada por mujeres en el marco del Open de España de Golf Femenino, Madrid 2020-Comunidad de Madrid, para apoyar la solicitud a la ONU del reconocimiento del Día Internacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Mujeres golfistas reivindican 'a golpes' más conciliación familiar y laboralEl próximo martes se presentará en Madrid 'Un golpe por la conciliación', una iniciativa impulsada por mujeres en el marco del Open de España de Golf Femenino, Madrid 2020-Comunidad de Madrid, para apoyar la solicitud a la ONU del reconocimiento del Día Internacional de la Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
El PSOE quiere incorporar en la Constitución una cláusula de estabilidad socialEl diputado socialista y coordinador de la Conferencia Política del PSOE, Ramón Jáuregui, ha explicado en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es semanal’ que su partido quiere incorporar en la Constitución una cláusula de estabilidad social, como “contrapeso a la cláusula de estabilidad financiera”
El PSOE pide al Gobierno más esfuerzo para frenar el “drama” de los más de 45 millones de personas refugiadasLa secretaria de Cooperación e Inmigración del PSOE, Marisol Pérez Domínguez, pidió hoy al Gobierno y a la comunidad internacional que hagan un “mayor esfuerzo” para ayudar a los millones de personas en todo el mundo que se ven “abocados” a huir de sus hogares, convirtiéndose en desplazados y refugiados, con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra este jueves
Discapacidad. Ana Peláez, satisfecha por el alto reconocimiento a su trabajo en el EDFLa comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, se siente muy satisfecha y respaldada con su reelección como miembro de pleno derecho de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), para el que promete seguir trabajando duro los próximos cuatro años
El Congreso rechaza dar luz verde a una proposición por la condena del franquismoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP y la abstención de UPyD, dar luz verde a la tramitación de la proposición de ley del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural para declarar el 18 de julio “Día oficial de condena de la dictadura franquista”
Izquierda Plural dice que es de vergüenza que no se haya condenado aún el franquismoEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, tachó este martes de “vergüenza” que no se haya condenado aún en España el franquismo y no se haya “hecho justicia” con quienes sufrieron el peso de aquella dictadura y dieron su vida por la libertad que hoy hay en el país
Carballeda asegura que el trato igualitario a la mujer es "prioritario" para la ONCEEl presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda, aseguró este martes en Madrid que en la Organización Nacional de Ciegos Españoles el trato igualitario a las mujeres es y ha sido siempre "un objetivo prioritario" por el que la institución seguirá luchando
Carballeda asegura que el trato igualitario a la mujer es "prioritario" para la ONCEEl presidente de la ONCE y su fundación, Miguel Carballeda, aseguró este martes en Madrid que en la Organización Nacional de Ciegos Españoles el trato igualitario a las mujeres es y ha sido siempre "un objetivo prioritario" por el que la institución seguirá luchando
El futuro del Tercer Sector y la responsabilidad social, en los Cursos de Verano de la ComplutenseLos Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se celebrarán el próximo mes de julio, acogerán un curso sobre 'El futuro del Tercer Sector: Comunicación y Responsabilidad Social', que contará con la participación, entre otros expertos, de Federico Mayor Zaragoza, Luciano Poyato, Javier Sánchez, Bernardo Rabassa o José Manuel González Huesa y colaboran en su organización Infomanaging y Servimedia