EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBIO 18.000 QUEJAS EN 1997El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, recibió en 1997 alrededor de 18.000 quejas de los ciudadanos sobre los derechos humanos y el funcionamiento de las administracones públicas, según anunció hoy esta institución tras entregar el informe anual al presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo
TV. EXIGEN MAYOR CONTROL SOBRE LOS PROGRAMAS INFANTILES Y SU CLASIFICACION POR EDADESLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha pedido a las cadenas de televisión que establezcan ecanismos de control de los programas infantiles, tanto en su compra como en su emisión, después de que un último estudio realizado por la organización concluya que el Código de Autorregulación de las cadenas "se ha revelado completamente ineficaz respecto al control responsable de los contenidos emitidos"
PEGAR A LOS NIÑOS NO LES INDUCE A LA DISCIPLINA, SINO A LA AGRESIVIDADCuando un padre pega a su hijo le predispone a ser agresivo, tanto en la infancia como más adelante. Además, no es el método más eficaz de disciplina. Las directrices de la Academia Americana de Pediatras(AAP) expuestas recientemente desaconsejan totalmente abofetear a los hijos
LA VIOLENCIA INFANTIL ES UN MERO REFLEJO DE LA VIOLENCIA ADULTAA pesar de que l violencia cometida por niños o adolescentes es muy llamativa para la sociedad y los medios de comunicación, se trata de casos muy aislados. Además, es una mera imitación de la violencia de los adultos, según una opinión generalizada entre las asociaciones que luchan por los derechos de los niños
LAS ENFERMEDADES EMERGENTES, DESAFIO DEL NUEVO MILENIO QUE SE PLANTEA LA OMSElaborar la política sanitaria mundial del siglo XXI para hacer frente a las enfermedades emergentes, nombrar un nuevo director general y poner en marcha reformas internas. Estos son los tres grandes retos que se ha marcado la 101 sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que comienza hoy en Ginegra (Suia)
LAS MARCAS EXTRANJERAS DE JUGUETES INCUMPLEN EL CODIGO DEONTOLOGICO DE PUBLICIDADLa Comisión de Seguimiento de Publicidad de Juguetes, integrada por las asociaciones de consumidores UCE, CECU, UNAE, ASGECO, HISPACOOP, FUCI y ATR, informó hoy de que la mayoría de los anuncios de juguetes de las marcas españolas cumplen el Código Deontológico suscrito con los fabricates de juguetes, y denunció, por el contrario, que las marcas de importación incumplen reiteradamente este acuerdo
TV. LOS ESPECTADORES APLAUDEN A CIU Y RECLAMAN LA CREACION URGENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALESLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) mostraron hoy su satisfacción por la inicitiva de CiU, que ayer presentó una proposición de ley en el Senado para crear el Consejo Superior de los Medios Audiovisuales como órgano encargado de vigilar los contenidos de radios y televisiones a nivel estatal
100 MILLONES DE NIÑOS VIVEN EN LA CALLE, SEGUN DATOS DE UNICEF Y MEDICUS MUNDIUnicef estima que en el mundo existen unos 100 milones de niños que viven en la calle, la mayoría en países en vías de desarrollo. De ellos, aproximadamente 40 millones viven en Latinoamérica, entre 25 y 30 millones en Asia y 10 millones en Africa
JUGUETES. DISCRIMINACION SEXISTA, ANIMACION FIGURADA Y VIOLENCIA, PRINCIPALES QUEJAS SOBRE LOS ANUNCIOS DE JUGUETESLas principales quejas de las asociaciones de consumidores sobre los anuncios de juguetes están relacionadas con la animación figurada de los 'spots', la discriminación sexista, las frases n letra diminuta, los escenarios espectaculares e irreales y las escenas de violencia, según se desprende de las quejas recibidas por la Comisión de Seguimiento de la Publicidad Infantil
DIA DEL NIÑO. UNO DE CADA CUATRO NIÑOS RUANDESES HA SIDO TESTIGO DE UNA VIOLACIONQuince de cada cien niños muertos en conflitos armados en esta década son ruandades. El 42 por ciento de los que sobrevivieron a las matanzas perdió a sus padres, un 80 por ciento a algún familiar cercano y uno de cada cuatro fue testgo de una violación o de abusos sexuales