Búsqueda

  • DESCUBREN EN LA SALIVA DE LAS MOSCAS LA CLAVE DE LA VACUNA CONTRA LA LEISHMANIOSIS, UNA ENFERMEDAD TROPICAL Un grupo de científicos que investiga para conseguir una vacuna contra la leishmaniosis ha descubierto que una dosis de saliva de una mosca podría ser justamente el remedio contra esta grave infección parasitaria, según publica la revista "Journal of Experimental Medicine" Noticia pública
  • CIENTIFICOS EUROPEOS ADVIERTN DE LA PROLIFERACION DE INVESTIGACIONES CON ARMAS BIOLOGICAS Varios científicos europeos han advertido a las autoridades gubernamentales del continente sobre el peligro que corren los investigadores encargados de estudiar algunos virus mortíferos, como los de la peste bubónica, el ántrax, la viruela o el glanders, con el objetivo de mejorar el rendimiento de algunas armas biológicas Noticia pública
  • UN VIRUS PARECIDO AL EBOLA PODRIA SER LA CAUSA DE LA PESTE NEGRA QUE MATO A 25 MLLONES DE EUROPEOS La peste negra que asoló Europa en la Edad Media no fue causada por una plaga bubónica, sino por un virus muy parecido al ébola, según los resultados de un estudio realizado por los profesores Christopher Duncan y Susan Scott, de la Universidad de Liverpool Noticia pública
  • 60 ESPECIALISTAS REALIZAN EL "MANUAL DEL SIDA 2001" Más de 60 especialistas en el tratamiento de la infección por VIH/sida, coordinados por los doctores Juan González-Lhoz y Vicente Soriano, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Salud Carlos III, han elaborado una nueva edición actualizada del "Manual del sida 2001" Noticia pública
  • LEGIONELLA. LA EXISTENCIA DE 40 TIPOS DE "LEGIONELLA" DIFICULTA LA LOCALIZACION DEL FOCO INFECCIOSO, SEGUN UN NEMOLOGO El doctor Javier Aspa, neumólogo del Hospital La Princesa de Madrid, señala que lo más complicado a la hora de afrontar un brote de legionelosis es localizar el foco infeccioso, dado que existen 40 tipos de "legionellas" y sólo la neumófila tipo 1 produce estas neumonías, que cuentan con un buen tratamiento y sólo afectan gravemente a un múnero reducido de persoas Noticia pública
  • PFIZER ABRIRA EN UGANDA UN CENTRO DE FORMACION SANITARIA EN SIDA La compañía farmacéutica Pfizer ha puesto en marcha un centro de formación sanitaria para la preparación de profesionales de la salud en Africa, que contará con las últimas tecnologías para el cuidado de pacientes con sida, así como las novedades en fármacos antirretrovirales para tratar a los más de 25 millones de peronas que padecen esta enfermedad en el continente africano Noticia pública
  • LA SALA DE VENOPUNCION FUE UTILIZADA EN SU PRIMER AÑO POR 2.906 DROGODEPENDIENTES El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, afirmó hoy durante la presentación del balance del primer año de funcionamiento del Dispositivo Asintencial de Venopunción (DAVE), instalado en el poblado de las Barranquillas , que "se puede calificar de muy positivo ya que no sólo se han alcanzado las cotas que os propusimos cuando este centro se abrió sino que las hemos superado". La sala, inaugurada el 24 de mayo de 2000, ha sido utilizada por 2.906 usuarios, se han realizado 50.987 intervenciones y las venopunciones han sido 19.261 Noticia pública
  • EDITAN UNA GUIA PARA PACIENTE CON VIH CON INFORMACION PRACTICA SOBRE TRATAMIENTOS Y RECURSOS SOCIOSANITARIOS MAS PROXIMOS Especialistas en el tratamiento de sida del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, han elaborado una guía de cosulta para afectados por el VIH, que aclara a estas personas las dudas que sobre la enfermedad, el tratamiento y el seguimiento se les puede plantear en cualquier momento Noticia pública
  • UNA SOLA PASTILLA REUNE TRES FARMACOS CONTRA EL SIDA Una sola pastilla, administrada dos veces al día, sustituye a la terapia triple contra el sida formada por análogos de los nucleósidos (AZT, 3TC y abacavir). Esta es la primera vez que un fármaco puede convertirse en un tratamiento completo en sí mismo Noticia pública
  • LA FUNDACION JIMENEZ DIAZ ABRE LA CONSULTA MEDICA DEL VIAJERO La Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, ha puesto en marcha un nuevo servicio de Consulta Médica del Viajero, que estará bajo la dirección de Miguel de Górgolas, médico especialista en Medicina Interna, Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical Noticia pública
  • VAAS LOCAS. ESPECIALISTAS MEDICOS CREEN QUE SE HA MAGNIFICADO EL RIESGO REAL DE CONTAGIO LA VARIANTE HUMANA DE LA EEB Expertos de varias sociedades científicas coincidieron hoy en señalar que la atención prestada a la repercusión en el humano del problema de las "vacas locas" es desmesurada teniendo en cuenta que el riesgo real de contraer la nueva variante de la Encelopatía Epongiforme es muy pequeña Noticia pública
  • CONSTITUIDA LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE VACUNOLOGIA Acaba de constituirse la Asociación Española de Vacunología, sociedad cientifica que tiene su origen en el Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría y que nace con vocación de agrupar varias disciplinas de la Medicina Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS RECOMIENDAN HACER UN CULTIVO EN LAS FARINGITIS PARA DETERMINAR SI ESTAN PROVOCADAS POR UN ESTRECTOCOCO El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos recomienda la realización de un cultivo de exudado faríngeo o algna otra prueba antigénica de detección rápida para determinar si una faringitis está causada por un estreptococo o no. La inflamación de faringe o amígdalas supone uno de los motivos más frecuentes de consulta en Atención Primaria y es la primera causa de absentismo escolar Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III CONVOCA 50 BECAS DE VERANO PARA ESTUDIANTES El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto de Salud Carlos III, ha convocado 50 becas de verano para estudiantes del ámbito de ciencias dela salud de universidades españolas que se encuentren en los últimos años de carrera Noticia pública
  • EL BNG PROPONE EL USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS PARA TRATAR ENFERMEDADES COMO EL SIDA SIN PAGAR PATENTE El BNG ha presentado una proposición no de ley en el Congrso para que los estados puedan utilizar sustancias genéricas para fabricar medicamentos contra el sida y de otras enfermedades sin necesidad de pagar patente, y que este supuesto se fomente en el seno de la ONU, de la Organización Mundial de la Salud (OMC) y de las demás organizaciones internacionales Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. UN EXPERTO PIDE QUE LOS TOROS ESTEN TAMBIEN SOMETIDOS A LAS MEDIDAS CONTRA LA FIEBRE AFTOSA El profesor de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Víctor Briones, no ve razones para que los toros de lidia hayan quedado excluidos de las medidas restrictivas adoptadas para prevenir la fiebre aftosa Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. LA CIRCULACION DE TOROS TAMBIEN DEBERIA QUEDAR PROHIBIDA, SEGUN UN EXPERTO EN SANIDAD ANIMAL El profesor de enfermedades infecciosas del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, VíctorBriones, manifestó hoy que no ve razones para que los toros de lidia hayan quedado excluidos de las medidas restrictivas adoptadas para prevenir la fiebre aftosa Noticia pública
  • CONVOCAN UN PREMIO PERIODISTICO SOBRE PREVENCION DE LA POLIO La compañía Aventis Pasteur SC ha convocado el "Premio Periodístico sobre Prevención de Enfermedades Infecciosas: La Poliomielitis", que será concedido a una información publicada o emitida por los medios de comunicacón sobre aspectos relativos a la prevención y tratamiento de esta enfermedad Noticia pública
  • PREMIO PERIODISTICO SOBRE PREVENCION DE LA POLIOMIELITIS La compañía Aventis Pastur MSC ha convocado el "Premio Periodístico sobre Prevención de Enfermedades Infecciosas: La Poliomielitis", que será concedido a una información publicada o emitida por los medios de comunicacón sobre aspectos relativos a la prevención y tratamiento de esta enfermedad Noticia pública
  • MAÑANA SE CELEBRA EL "DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA LEPRA" La lepra afecta en la actualidad a 234 españoles, según informó Montserrat Pérez, asesora científica de la Asociación Fontilles, con motivo de la celebrción mañana del "Día Mundial de Lucha contra la Lepra", una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo y se trata de forma adecuada Noticia pública
  • LA LEPRA AFECTA ACTUALMENTE A 234 ESPAÑOLES La lepra afecta en la actualidad a 234 españoles, según informó hoy en rueda de prensa en Madrid Montserrat Pérez, asesora científica de la Asociación Fontilles, con motivo de la celebración, el próxio domingo, del "Día Mundial de Lucha contra la Lepra", una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo y se trata de forma adecuada Noticia pública
  • VACAS LOCAS. CCOO PROPONE UN PLAZO DE 3 MESES PARA ELEGIR LA MEJOR OPCION PARA ELIMINAR LAS HARINAS CARNICAS CCOO aseguró hoy que la pretensión de quemar las harinas cárnicas y restos de animales contaminados por el "mal de las vacas locas" en las cementeras es una medida "precipitada y poco meditada", que ocasionará problemas medioambientales y para la salud de los trabajadores, por lo que propuso un plazo de tres meses para estudiar y elegir la mejor opción para eliminar estos residuos Noticia pública
  • MADRID. LA CAM INFORMARA MAS Y MEJOR A LOS PADRES SOBRE LA SALUD DE SUS HIJOS Y LAS MEDIDAS QUE DEBEN TOMAR PARA PREVENIR RIESGOS El director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid (CAM), Francisco de Asís Babín, presentó hoy en un encuentro con los medios de comunicación la nueva línea editorial puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, dirigida a informar a los padres sobre las medidas de seguridad que deben tener n cuenta durante las primeras etapas de desarrollo del niño Noticia pública
  • LEGIONELLA. LA SEPAR DICE QUE LA "LEGIONELLA" SE CURA Y SOLO ES GRAVE EN ENFERMOS CRONICOS La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) afirma que la "legionella" afecta especialmente a personas con enfermedades crónicas, a las que esta infección puede descompensar y producir grndes problemas, mientras que en personas sanas se cura perfectamente Noticia pública
  • EL 60% DE LAS MUERTES DE TRASPLANTADOS RENALES SE DEBEN A PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los enfermos trasplantados, una vez resueltos los problemas de rechado agudo del órgano con las nuevos tratamientos inmunosupresores. Según explicó el doctor José María Morales, miembro de la Unidad de Trasplante del 12 de Octubre, de Madrid, el 60% de losfallecimientos de personas con un injerto renal se producen por este motivo Noticia pública