“Hemos dejado atrás las dificultades económicas en I+D", afirma el GobiernoLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, lamentó este miércoles “las dificultades financieras que nos han acompañado estos años y que han tenido un enorme impacto en el sistema de ciencia” español, pero aseguró que “ya las hemos dejado atrás”
20-D. Jóvenes Investigadores critica “el maltrato infligido a la I+D” durante la legislaturaLa federación Jóvenes Investigadores/Precarios denunció este martes “el maltrato infligido a la I+D durante esta última legislatura”, pues aunque “el daño ya comenzó con el primer recorte presupuestario de 2010, durante estos últimos 4 años el menosprecio no ha hecho más que acentuarse”
La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunesLa salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público
Ochenta jóvenes de diez países participan en el International Youth Scientific CongressUn total de 80 jóvenes de diez países se han reunido en Madrid esta semana para participar en el tercer International Youth Scientific Congress (Congreso Científico Internacional de Juventud) Investiga I+D+i, un encuentro multicultural cuyo principal objetivo es acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los adolescentes de una manera diferente
La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunesLa salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público
El Gobierno destina 86 millones para más de 800 contratos de investigadores y técnicos de apoyoLa Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación dedicará 86 millones de euros a la contratación de más de 800 investigadores y técnicos de apoyo a través de las ayudas 2014 ‘Ramón y Cajal’, ‘Juan de la Cierva-Formación’, ‘Juan de la Cierva-Incorporación’ y ‘Personal Técnico de Apoyo’
Sánchez se compromete a duplicar la inversión en I+D+i en cuatro añosEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este martes ante una representación de la comunidad científica a duplicar la inversión pública en I+D+i en una legislatura porque “cuando hablamos de ciencia, no hablamos de gasto, sino de inversión, de las mejores, la inversión en futuro”
Ampliación20-D. Sánchez presume de abrir el PSOE mientras en el PP se “avergüenzan”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este domingo que mientras en el Partido Popular se “avergüenzan” de ser populares, el PSOE es capaz de abrirse a independientes, en clara alusión a la incorporación a última hora de la ex diputada de UPyD Irene Lozano
Reproducen digitalmente por primera vez un fragmento del cerebroUn equipo de investigadores con presencia española realiza la primera reconstrucción informática de una pieza del neocórtex (neocorteza cerebral), la región del cerebro en la que reside el razonamiento humano. Decenas de miles de experimentos con ratas y el empleo de superordenadores fueron necesarios para el desarrollo del algoritmo que interpreta millones de datos en un superordenador
RSC. Jóvenes con síndrome de Down serán 'cooperantes viales' en zonas escolares de MadridJóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales actuarán como 'cooperantes viales' en áreas escolares de la ciudad de Madrid, en el marco del proyecto 'Cooperante Vial' que por segundo año ponen en marcha Fundación Abertis, el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid)
RSC. 25 jóvenes periodistas asisten al congreso '100xCiencia' en La PalmaVeinticinco jóvenes periodistas científicos o estudiantes de últimos cursos de Periodismo de distintos países asisten desde hoy al encuentro '100xCiencia' en la isla canaria de La Palma, gracias a un acuerdo entre Santander Universidades y el Instituto Astrofísico de Canarias
Fernández Díaz sobre el asesinato de Eva Blanco: "La Guardia Civil nunca olvida un caso"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, felicitó este viernes a la Guardia Civil por la detención del presunto asesino de la joven Eva Blanco y subrayó que demuestra que su profesionalidad es “extraordinaria”, que “nunca olvidan un caso” y que “nunca cae en el desistimiento”
Desarrollan un dispositivo portátil capaz de contar glóbulos blancos sin necesidad de sacar sangreUn grupo de jóvenes investigadores, amparados por un consorcio entre hospitales y centros de investigación de la Comunidad de Madrid y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), ha desarrollado un dispositivo portátil capaz de medir la cantidad de glóbulos blancos en sangre sin necesidad de extracción
El 78% de la población mundial está muy preocupada por el cambio climáticoTres de cada cuatro ciudadanos en el mundo (concretamente, el 78%) aseguran estar muy preocupados por los efectos del cambio climático y el 97% quiere que la cumbre sobre el clima que tendrá lugar en París (Francia) el próximo mes de diciembre incluya un objetivo a largo plazo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para el final de este siglo
Investigadores destacan la importancia de identificar a los pacientes de alzhéimer antes de que enfermenDavid Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, explicó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que el principal obstáculo en la investigación de los tratamientos contra la Enfermedad de Alzheimer es que los ensayos se dirigen a pacientes en fases muy tardías, cuando lo que “necesitamos es identificar a los pacientes y los tratamientos que podemos administrarles antes de que enfermen”
España suspende en el acceso a anticonceptivosEspaña es uno de los países europeos que suspende en el acceso a anticonceptivos, junto con Polonia, Bulgaria, Lituania, Italia, República Checa, Rumanía y Chipre, según el barómetro europeo que ha medido la libre elección de anticonceptivos modernos en 16 países de la Unión Europea
“Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca”David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente"