Educación. Las Escuelas Católicas piden a Wert más participación de los centros concertadosEscuelas Católicas (FERE-CECA y EyG), en una primera valoración del anteproyecto de ley orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, reconoce el esfuerzo del Gobierno por la mejora de la calidad educativa, aunque pide al ministro de Educación, José Ignacio Wert, más participación de los centros concertados
Los jueces de la Audiencia Nacional se suman a las protestas de la carrera judicialLos jueces y magistrados de la Audiencia Nacional se han sumado hoy a las protestas de la carrera judicial y han mostrado su malestar por las reformas llevadas cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy así como por los recortes económicos en materia de justicia y por la reducción salarial
Educación. La Ley de Mejora de la Calidad Educativa llega al Consejo de MinistrosLa propuesta de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) llegará previsiblemente este viernes al Consejo de Ministros, donde saldrá aprobada como anteproyecto de ley. Superado este trámite el Ministerio iniciará una nueva ronda de consultas con profesores, asociaciones, comunidades autónomas y otros organismos institucionales
La nueva ley educativa echará a andar este viernes como anteproyectoLa propuesta de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que desde hace meses prepara el departamento de José Ignacio Wert, volverá este viernes al Consejo de Ministros, donde será aprobada como anteproyecto de Ley
El Cermi afirma que la reforma del Código Penal acerca la legislación española a la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la reforma del Código Penal, en fase de informe previo a la redacción de un anteproyecto de ley orgánica, anunciada este viernes por el Gobierno, "acerca la legislación punitiva española a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Discapacidad, ratificada por España"
El Cermi afirma que la reforma del Código Penal acerca la legislación española a la Convención de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la reforma del Código Penal, en fase de informe previo a la redacción de un anteproyecto de ley orgánica, anunciada este viernes por el Gobierno, "acerca la legislación punitiva española a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Discapacidad, ratificada por España"
Baleares retiró en agosto casi 13 toneladas de residuos de sus playas y calasLas 23 barcas de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) que limpian este verano las aguas de baño de las playas y calas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, retiraron, durante el pasado mas de agosto, 12.705 kilos de residuos
Famma exige a Aguirre que aclare su inversión para fomentar el empleo de personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) exigió este viernes al Gobierno madrileño que aclare la inversión anunciada el pasado miércoles que hablaba de más 30 millones de euros destinados a facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad
Discapacidad. Famma exige a Aguirre que aclare su inversión para fomentar el empleo de personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) exigió este viernes al Gobierno madrileño que aclare la inversión anunciada el pasado miércoles que hablaba de más 30 millones de euros destinados a facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad
Discapacidad. Almería acogerá en septiembre el II Congreso Nacional 'Empleo y Discapacidad'Almería albergará el próximo mes de septiembre el II Congreso Nacional 'Empleo y Discapacidad', que entre otros aspectos abordará la adaptación de los puestos de trabajo, el emprendimiento social, la innovación, la perspectiva de género y las redes sociales en el ámbito laboral
IU propone que diputados y senadores tengan “dedicación exclusiva” parlamentariaEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición de ley para que diputados y senadores ejerzan su mandato en régimen de “dedicación exclusiva” y que su trabajo parlamentario sea incompatible con cualquier otra actividad pública o privada retribuida
El Gobierno impulsa la Ley AntidopajeEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva
Educación admite que "los profesores están desmotivados"La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este lunes que el Ministerio trabaja ya en la redacción del Estatuto del Docente, cuyo objetivo principal será “motivar” al profesorado
Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en EducaciónEl Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales
Educación. Concapa afirma que la nueva ley “va por el buen camino”La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) respaldó este lunes el primer informe del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio, cuyos detalles explicó hoy el ministro de Educación, José Ignacio Wert, a los sindicatos
Mario Garcia (Cocemfe): "El Estado del bienestar no puede depender de los ciclos de crisis"Mario García, que acaba de ser reelegido presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para los próximos cuatro años, explicó a Servimedia que afronta este nuevo mandato "con mucha ilusión y más ganas que nunca porque todavía quedan muchas cosas que hacer y que conseguir". Además, advierte de que el "Estado del bienestar no puede depender de los ciclos de crisis"