Búsqueda

  • Medio ambiente El clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundo Una temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos Noticia pública
  • Medio ambiente El clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundo Una temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos Noticia pública
  • Ciencia Un glaciar antártico tan grande como Francia amenaza con subir el nivel del mar El glaciar Totten, que tiene el tamaño de Francia y es uno de los más grandes de la Antártida, tiene un área flotando en el océano mayor de lo que se pensaba anteriormente, lo que aumenta los temores de que se derrita más rápido a medida que el clima se calienta y, en consecuencia, aumente el nivel del mar Noticia pública
  • Madrid La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se suma a WWF España en ‘La Hora del Planeta’ La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y WWF España han alcanzado un acuerdo de colaboración con motivo de la undécima edición de ‘La Hora del Planeta’. Una alianza con la que la AEHM reafirma "el compromiso del sector con las propuestas medioambientalmente responsables y respetuosas con el modelo de turismo sostenible de Madrid" Noticia pública
  • El cambio climático amenaza de inundación costera a cinco millones de personas La diferencia entre un aumento de 1,5 y 2ºC en las temperaturas del planeta en comparación con los niveles preindustriales significa la inundación o no de las tierras que actualmente albergan a unos cinco millones de personas en 2150, incluidas 60.000 que viven en pequeñas naciones insulares Noticia pública
  • Medio grado más de calentamiento global podría inundar a cinco millones de personas La diferencia un aumento de 1,5 y 2ºC en las temperaturas del planeta en comparación con los niveles preindustriales significa la inundación de las tierras que actualmente albergan a unos cinco millones de personas en 2150, incluidas 60.000 que viven en pequeñas naciones insulares Noticia pública
  • El Gobierno envia al Parlamento la reforma de tres leyes ambientales El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Evaluación Ambiental, la Ley de Montes y la Ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. El texto inicia así su tramitación en el Parlamento Noticia pública
  • Madrid Los hoteleros madrileños destacan que garantizan los derechos de los clientes en todas sus categorías de alojamiento Los hoteleros madrileños miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han destacado que garantizan plenamente los derechos de los clientes en comparación con otras fórmulas de alojamiento "alegales, que hacen que turistas y visitantes puedan llegar a sentirse desamparados en situaciones como, por ejemplo, la gestión de una reclamación" Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático amenaza con extinguir la mitad de las especies de zonas más biodiversas Hasta un 50% de las especies de plantas y animales en las áreas más ricas en biodiversidad del mundo, como el río Amazonas y las islas Galápagos, están expuestas a una extinción local a finales de este siglo debido al cambio climático Noticia pública
  • Los primeros agricultores ibéricos mantuvieron su dieta durante milenios Los primeros agricultores de la Península Ibérica fueron diferentes genéticamente de los que se asentaron en el centro y norte de Europa. Es más, los neolíticos ibéricos tenían niveles significativamente bajos de diversidad genética y su dieta, característica de las culturas campesinas, se mantuvo sin cambios a lo largo de milenios Noticia pública
  • Día de la Mujer Fujitsu, Fundación Juan XXIII Roncalli y directores de cine analizan el papel de la mujer en las empresas y en la gran pantalla Representantes de Fujitsu, de Fundación Juan XXIII Roncalli y un total de tres directores de cine han debatido sobre el papel de la mujer en las empresas y en la industria cinematográfica, como parte de una iniciativa puesta en marcha por la compañía japonesa para dar el pistoletazo de salida a la ‘Fujitsu Woman´s Week Cellebrating Diversity’ en el marco del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • ‘Emma’ deja olas récord de 7,3 metros, rachas de viento de 166 km/h y -17 grados La borrasca ‘Emma’ se encuentra este viernes en las islas británicas después de haber dejado en España la ola más alta nunca registrada en el Golfo de Cádiz (con 7,3 metros de altura significante), el día de febrero con mayor cantidad de precipitación en Valladolid desde al menos 1974, temperaturas gélidas de -17ºC en el valle de Arán, lluvias intensas en el sur de Ávila y rachas viento huracanadas de hasta 166 km/h en Tenerife Noticia pública
  • El 80% de la población sexualmente activa tendrá contacto con el virus del papiloma humano en algún momento de su vida Ocho de cada diez personas sexualmente activas se infectarán en algún momento de su vida del virus del papiloma humano (VPH), según se desprende de los datos aportados este viernes durante la presentación de la campaña emprendida con motivo de la conmemoración, el próximo domingo, del primer Día Internacional de la lucha contra el VPH, bajo el lema 'El VPH es cosa de todos' Noticia pública
  • Greenpeace reta a 10 ciudades españolas a convertirse en sostenibles Albacete, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Soria, Valencia y Zaragoza han sido elegidas por Greenpeace para trabajar conjuntamente con el fin de que se conviertan en ciudades sostenibles con áreas como la gestión de residuos, la peatonalización y el cambio en la alimentación Noticia pública
  • Avisos en todas las comunidades autónomas por nieve, frío, viento, oleaje o lluvia Un total de 40 provincias de todas las comunidades autónomas, que abarcan geográficamente alrededor de media España (sobre todo la mitad norte peninsular), tienen este martes avisos naranjas o amarillos por fenómenos meteorológicos adversos como nevadas de dos a 10 centímetros de espesor, olas de hasta seis metros, temperaturas mínimas de -2 a -10ºC, rachas de viento de 75 km/h o lluvias fuertes Noticia pública
  • Nieve a nivel del mar, lluvias generalizadas y más frío despiden febrero El choque de una masa de aire polar procedente del continente europeo con varias borrascas atlánticas darán lugar a un final de febrero con tiempo invernal porque se esperan nevadas en el norte y el centro de la península que podrían extenderse incluso a las playas, lluvias en prácticamente toda España y un desplome en los termómetros de hasta 10 grados en algunas zonas Noticia pública
  • Organizaciones de transexuales piden al Congreso una ley propia Decenas de representantes de organizaciones de transexuales acudieron este viernes ante el Congreso de los Diputados para respaldar la iniciativa de Unidos Podemos de registrar una Ley de Transexualidad en la Cámara Baja. El texto está inspirado en la Ley Integral de Transexualidad de Andalucía Noticia pública
  • El nivel del mar subirá un metro en 2300 pese al Acuerdo de París La elevación media del nivel de los mares será de entre 0,7 y 1,2 metros en 2300 aunque se ponga en práctica el objetivo del Acuerdo de París de dejar los combustibles fósiles bajo tierra en la segunda mitad de este siglo y limitar el calentamiento global a como mucho 2ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Los altos niveles de contaminación incrementan un 20% el riesgo de sufrir un tipo de ictus Los días con más concentración de hollín en la atmósfera incrementa un 20% el riesgo de sufrir un ictus aterotrombótico, según los resultados de un estudio realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), el Hospital del Mar y el Institut de Salut Global Barcelona (ISGlobal) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de pequeño tiburón en el Caribe Un equipo de científicos acaba de confirmar con pruebas genéticas después de décadas de incertidumbre que los tiburones de seis branquias que residen en aguas del Atlántico (mar del Caribe y Golfo de México) son una especie diferente de sus homólogos de los océanos Índico y Pacífico Noticia pública
  • La subida del nivel del mar podría triplicarse en 2100 por la fusión de capas de hielo El aumento global del nivel del mar se acelera un poco más cada año y a finales de este siglo podría triplicar la tasa actual y elevarse 65 centímetros más por la fusión de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida, lo que supone una amenaza a ciudades costeras Noticia pública
  • La estiba de Algeciras llega a un acuerdo para convertirse en Centro Portuario de Empleo El Comité de Empresa de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto Bahía de Algeciras (Sagep) y las empresas portuarias del mismo han llegado a un acuerdo por el que la Sagep se transformará en Centro Portuario de Empleo (CPE) Noticia pública
  • Explorados los cañones submarinos del talud continental de Murcia La primera campaña oceanográfica del proyecto LIFE IP Intemares, coordinado por la Fundación Biodiversidad (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), ha obtenido información a un nivel de detalle sin precedentes de los fondos submarinos del talud continental de Murcia Noticia pública
  • La deuda de las comunidades autónomas se situó en el 12% de media entre 2000 y 2017 La deuda del conjunto de las comunidades autónomas se situó en el 12% del PIB entre los años 2000 y 2017, según un informe publicado este jueves por el Banco de España Noticia pública
  • El embajador de EEUU señala a España como un “gran aliado” en materia de seguridad y defensa El embajador de EEUU en España, Richard Duke Buchan III, subrayó este martes que su país tiene en España a un “gran aliado”, “socio” y “amigo” en materia de seguridad y defensa Noticia pública