Media España con avisos por nieve, frío, aludes, oleaje o vientoUn total de 32 provincias que abarcan geográficamente alrededor de media España estarán este martes con avisos naranjas (riesgo importante) o amarillos (riesgo) por nevadas, temperaturas gélidas, aludes, olas altas o rachas fuertes de viento, sobre todo en la mitad norte peninsular
Media España tendrá mañana avisos por nieve, frío, aludes, olas o vientoUn total de 34 provincias que abarcan geográficamente alrededor de media España estarán este martes con avisos naranjas (riesgo importante) o amarillos (riesgo) por nevadas, temperaturas gélidas, aludes, olas altas o rachas fuertes de viento, sobre todo en la mitad norte peninsular
Una lengua de aire frío congelará esta semana gran parte de EspañaUna masa de aire frío procedente del interior de Europa congelará esta semana la mayor parte de España en las horas nocturnas y sólo se quedarán sin heladas el litoral mediterráneo, puntos del suroeste peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Los termómetros caerán por debajo de -10ºC en lugares montañosos y se situarán en torno a -5ºC en numerosas áreas del interior de la península
Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del ÁrticoEl aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
Enero y el primer temporal de levante del año se despiden a la vezEl primer temporal de levante del año, que ha llevado lluvias, viento y mala mar al sur peninsular debido a una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) desde el pasado domingo, se despide este miércoles coincidiendo con el último día de enero, antes de que febrero llegue mañana con un cambio brusco en el tiempo, ya que nevará durante varios días en el norte de la península
La acidificación de los océanos debilita los esqueletos de coralLa creciente acidez de los océanos amenaza los arrecifes coralinos al dificultar que los corales construyan sus esqueletos, según una nueva investigación liderada por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Enero se despide con temporal de levante y nieve y tormentas en CanariasEste mes de enero se despedirá con el primer temporal de levante del año en el sur peninsular y con precipitaciones intensas en Canarias, que serán de nieve en cotas de 1.600 a 1.800 metros en Gran Canaria, La Palma y Tenerife, mientras que el anticiclón seguirá en el resto de España con cielos despejados y temperaturas suaves de día y frescas de noche
Llega el primer temporal de levante del año, con lluvia, nieve, viento y olasLa influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) traerá este domingo el primer temporal de levante del año, que llevará lluvia, nieve, viento y olas altas a muchas zonas del sureste peninsular, mientras que en Canarias se mantiene el temporal de viento y mar un día más
Enero se despide con temporal de lluvia, viento y mar en el Mediterráneo y CanariasUn temporal de precipitaciones, viento y mar despedirá enero en el área mediterránea y en Canarias debido a la influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) situada sobre la costa occidental de Argelia y que se irá desplazando en los próximos días
Nieve en el norte y temporal de lluvia, viento y mar en Canarias y el MediterráneoZonas de 13 provincias están este sábado con avisos por fenómenos meteorológicos adversos, como nieve en el norte peninsular y temporal de lluvia, viento y mar en Canarias y el Mediterráneo, en una jornada de tiempo tranquilo en buena parte de España
Fin de semana con temporal de viento y mar en el MediterráneoEste fin de semana, que será el último de enero, estará protagonizado por la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) al Mediterráneo, donde se espera un temporal marítimo y de lluvias sobre todo el domingo, y por un nuevo anticiclón que traerá cielos despejados y temperaturas templadas a amplias zonas de España
El elefante llegó a Borneo hace más de 11.000 años desde otras islasEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, llegó a esa isla hace entre 11.400 y 18.300 años, en un momento en que el archipiélago de la Sonda estaba interconectado con un puente terrestre debido a los bajos niveles del mar
La ONU confirma que 2017 fue uno de los tres años más cálidos jamás registradosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este jueves que 2017 fue uno de los tres años más cálidos en el planeta desde que se tienen datos, junto con 2015 y 2016
El elefante llegó a Borneo hace más de 11.000 años desde otras islasEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, llegó a esa isla hace entre 11.400 y 18.300 años, en un momento en que el archipiélago de la Sonda estaba interconectado debido a los bajos niveles del mar
Bruselas propone que todos los envases de plástico sean reciclables en 2030La Comisión Europea lanzó este martes una estrategia con la que pretende que todos los envases de plástico del mercado de la UE sean reciclables en 2030, se reduzca el consumo de plásticos de un solo uso y se restrinja la utilización intencional de microplásticos
InmigraciónCEAR exige al Gobierno un plan de acción ante la llegada récord de paterasLa entrada de inmigrantes por las costas españolas se triplicó en 2017, hasta las 22.103 personas, con récord de pateras detectadas desde que existen registros y un desenlace fatídico de en torno a 200 muertes (193 según Acnur y 223 según la Organización Internacional de Migración)
Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de tener cáncerLas mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de sufrir un cáncer que las que tienen un peso normal, mientras que los hombres obesos doblan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, según un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona que ha analizado a más de 54.000 personas de siete comunidades autonómas durante 10 años
El deshielo del Ártico dispara la radiactividad en la última décadaLos niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década en el medio del océano Ártico, cerca del polo norte, debido al derretimiento del hielo marino como consecuencia del calentamiento global, según un estudio liderado por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), de Estados Unidos
El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 añosLas áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950
Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 añosLas áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950
El deshielo del Ártico dispara la radiactividad en la última décadaLos niveles de radio-228 casi se han duplicado en la última década en el medio del océano Ártico, cerca del polo norte, debido al derretimiento del hielo marino como consecuencia del calentamiento global, según un estudio liderado por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI), de Estados Unidos
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015