AgriculturaCOAG considera que la nueva PAC es injusta y “acelerará la ‘uberización’ del campo español”La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mostró este lunes su rechazo a la reforma de la PAC ratificada por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, porque considera que “no es justa ni social” y “acelerará el proceso de ‘uberización’ del campo español y europeo
AgriculturaCOAG denuncia que destinar un 25% de las ayudas de la PAC a los eco-esquemas es "un recorte encubierto”La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado el acuerdo alcanzado entre la Eurocámara, la Comisión y el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) para destinar el 25% de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a los eco-esquemas porque supone en la práctica “un recorte encubierto”
Sector agrarioOrganizaciones agrarias piden a Agricultura la convocatoria urgente de la Mesa LácteaLas organizaciones agrarias, Asaja, COAG y UPA y las Cooperativas Agro-alimentarias de España (CCAE) han pedido al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la Mesa Láctea ante la situación que viven los ganaderos por la caída del precio en origen de la leche
AlimentaciónLos agricultores y ganaderos reclaman “contundencia” para evitar que la “guerra de precios” de las cadenas de distribución la pague el campoLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han reclamado al Congreso “contundencia” para evitar que la “guerra de precios” que las principales cadenas de distribución han iniciado sobre productos de primera necesidad como el pollo, la leche, los huevos o el aceite, “pase factura al campo”
GanaderíaLas organizaciones agrarias advierten al Gobierno que la retirada de la orden que declara al lobo especie protegida es “innegociable”Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA anunciaron este jueves que acudirán el próximo martes, 23 de febrero, a una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, con la “petición innegociable” de la retirada inmediata de la orden ministerial por la que se incluye al lobo en el en Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y deja de ser especie cinegética en toda España
AgriculturaEl sector ganadero se une contra la prohibición de la caza del lobo: “Es un ataque frontal al mundo rural”La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se han reunido este jueves para responder a la prohibición de la caza de lobo prevista por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y han asegurado que se trata de una decisión “arbitraria” y un “ataque frontal al mundo rural”
AgriculturaCOAG rechaza el decreto de transición a la PACLa organización agraria COAG mostró este miércoles su desacuerdo con el decreto de transición a la nueva PAC que aprobó el Consejo de Ministros este martes
AgriculturaCOAG denuncia en Bruselas la entrada fraudulenta en la UE de hortalizas de MarruecosLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado una denuncia ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), al tener indicios de la existencia de una presunta red fraudulenta para sortear el pago de los derechos aduaneros por la entrada de productos agrícolas marroquíes a través de los puertos de Francia y España
Economía ruralPodemos promoverá un registro de contratos para garantizar un precio mínimo de los productos agrariosUnidas Podemos promoverá que el proyecto de ley de modificación de la Ley de Cadena Alimentaria, aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre, incluya la creación de un registro de los contratos “que sirva como mecanismo de control” y permita “garantizar definitivamente un precio mínimo para los productos agrarios, evitando la venta a pérdidas"
Sector agrarioCOAG presenta denuncias contra cinco grandes industrias lácteas por abusos con los ganaderosLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a cinco grandes empresas lácteas por diversos incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria, que suponen abusos ante los ganaderos
VinoLas organizaciones agrarias acusan a los bodegueros de hundir el precio de la uvaLas organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA exigen acciones urgentes al Gobierno y a las comunidades autónomas para evitar que los bodegueros hundan el precio de la uva e impedir que la vendimia 2020 sea “una de las más ruinosas de la historia”
VinoLas organizaciones agrarias acusan a los bodegueros de hundir el precio de la uvaLas organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA exigen acciones urgentes al Gobierno y a las comunidades autónomas para evitar que los bodegueros hundan el precio de la uva e impedir que la vendimia 2020 sea “una de las más ruinosas de la historia”
AgriculturaCOAG pide al Gobierno que vigile la venta de uva a las bodegas bajo costeLa organización agraria COAG pidió este jueves a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que vigile el precio al que compran la uva las bodegas
Sector agrarioPlanas aborda con las organizaciones profesionales agrarias el futuro de la PAC y su aplicación en EspañaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy la reunión del Comité Asesor Agrario, con la participación de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, con quienes ha analizado aspectos relacionados con la futura Política Agrícola Común (PAC) y su modelo de aplicación en España
AgriculturaCOAG considera “inaceptable e insuficiente” el acuerdo del Consejo Europeo en lo referente a fondos agrícolasLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “inaceptable e insuficiente” el acuerdo alcanzado por el Consejo Europeo para el marco financiero de la UE durante el periodo 2021-2027, al señalar como “lamentable” que contemple “un recorte del 12% en los fondos agrícolas en un escenario de nuevas exigencias dentro del Paquete Verde, que supondrá mayores costes para agricultores y ganaderos”