Búsqueda

  • El 20% de las personas mayores sufren epoc, una enfermedad relacionada con el tabaco La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Segg) informó este viernes de que más o menos el 20% de los españoles mayores de 60 años padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc), muy ligada al consumo de tabaco Noticia pública
  • Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito" Noticia pública
  • Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este domingo, día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito" Noticia pública
  • Tabaco. Los fisioterapeutas inciden en que la causa principal de mortalidad por EPOC es el tabaco El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recuerda que el tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que en España es la quinta causa de muerte entre los varones y la séptima entre las mujeres Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadoras o ex fumadoras, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en el país Noticia pública
  • La epoc mata cada año a 18.000 personas en España El 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadores o ex fumadores, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en este país Noticia pública
  • La epoc mata cada año a 18.000 personas en España El próximo miércoles, 17 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), un problema respiratorio que afecta a más de 2,3 millones de personas en España, la mayoría fumadores o ex fumadores, y que mata a unos 18.000 ciudadanos cada año en este país Noticia pública
  • Presentan un prototipo de teletratamiento inteligente para diabéticos Los pacientes podrán comunicar en el futuro desde casa a su médico sus niveles de glucosa o hacer los ejercicios de rehabilitación también en el domicilio, supervisados desde la consulta o el hospital por su especialista, gracias a plataformas de teletratamiento como la presentada este jueves en el Hospital General Universitario de Valencia Noticia pública
  • Navarra elabora una guía de paseos por Pamplona y Comarca para enfermos pulmonares El Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA), han elaborado una guía que recoge 25 paseos por diferentes zonas de Pamplona y su comarca, dirigidos a fomentar la actividad física en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Noticia pública
  • Tabaco. Neumólogos aplauden el endurecimiento de la reforma Los profesionales reunidos en el 36 Simposio de Neumología celebrado recientemente en Burgos aplaudieron el endurecimiento sufrido por la reforma de la ley del tabaco en su tramitación en el Congreso de los Diputados, ya que, argumentaron, "a muy largo plazo" podría frenar el impacto de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) Noticia pública
  • Tabaco. Quienes tienen problemas cardíacos son los que mejor cumplen los tratamientos para dejar de fumar Los fumadores con problemas de corazón son los que cumplen más a rajatabla los programas para dejar el tabaco, según pone de manifiesto un estudio realizado por neumólogos de la Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla Noticia pública
  • El humo del tabaco contribuye a la disfunción muscular El humo del tabaco provoca alteraciones moleculares en los músculo que contribuyen a desarrollar disfunción muscular, una patología muy común en pacientes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), según señala un estudio realizado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar (IMIM) en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital de Cruces de Bilbao Noticia pública
  • Investigadores concluyen que la osteoporosis masculina tiene distinto origen que la femenina Un equipo de expertos del Hospital del Mar de Barcelona, pertenecientes al grupo de investigación genética de la osteoporosis del centro, han descubierto que la osteoporosis masculina tiene una causa diferente a la femenina, según un artículo publicado en la revista “Calcified Tissue International” Noticia pública
  • Investigadores concluyen que la osteoporosis masculina tiene distinto origen que la femenina Un equipo de expertos del Hospital del Mar de Barcelona, pertenecientes al grupo de investigación genética de la osteoporosis del centro, han descubierto que la osteoporosis masculina tiene una causa diferente a la femenina, según un artículo publicado en la revista “Calcified Tissue International” Noticia pública
  • Murcia. Cerca de 35.000 personas en la Comunidad padecen una EPOC sin diagnosticar Cerca de 35.000 personas de la Región de Murcia padecen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sin diagnosticar, según un estudio epidemiológico presentado por la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno autonómico Noticia pública
  • El 31% de los senadores presenta riesgo de padecer una enfermedad pulmonar El 31% de los senadores españoles podrían sufrir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), según los resultados de la “Jornada Epoc: un reto, un compromiso”, celebrada el pasado 26 de mayo en la Cámara Alta. Esta iniciativa, impulsada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Universidad de los Pacientes de la Fundació Josep Laporte, pretende sensibilizar y concienciar a la clase política y a la población sobre esta patología Noticia pública
  • Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadora Bajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63% Noticia pública
  • Médicos y pacientes con asma pueden participar ya en el concurso "Cuentos para respirar mejor" El Grupo de Autocuidados y Educación para la Salud (Educasma) y el Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la Fundación AstraZeneca, han convocado la primera edición del concurso de relatos cortos en relación con el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) "Cuentos para respirar mejor" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Asma La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en España hay tres millones de asmáticos, entre adultos y niños, y que el coste medio que genera la enfermedad a cada uno de ellos al año es de 1.726 euros Noticia pública
  • El asma cuesta a cada paciente una media superior a los 1.700 euros al año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en España hay tres millones de asmáticos, entre adultos y niños, y que el coste medio que genera la enfermedad a cada uno de ellos al año es de 1.726 euros Noticia pública
  • Volcán. Los neumólogos alertan de que si la ceniza llega hasta el aire respirable "puede dar problemas importantes" Cristina Martínez, coordinadora del área de Medio Ambiente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), advirtió hoy de que si la nube de ceniza procedente de la erupción de un volcán en Islandia desciende hasta el aire respirable, "puede dar problemas importantes" para la salud Noticia pública
  • El Gobierno distribuye más de 26 millones entre las CCAA para estrategias de salud El Consejo de Ministros aprobó hoy la distribución de un total de 26.678.500 euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de proyectos relacionados con varias estrategias de salud entre las que figuran enfermedades raras, afecciones mentales y cáncer Noticia pública
  • La fisioterapia respiratoria ayuda a dejar de fumar, según expertos Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, formado por más de 6.500 profesionales sanitarios, recomienda la fisioterapia respiratoria para ayudar a dejar de fumar y reducir los efectos del tabaquismo Noticia pública
  • TABACO. JIMÉNEZ DICE QUE HAY RAZONES PARA "TOMAR MEDIDAS" PERO QUE ES MEJOR REFORMAR LA LEY DESDE EL CONSENSO La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que España es uno de los países de la Unión Europea (UE) con una legislación "más permisiva" en materia de consumo de tabaco en la hostelería, por lo que insistió en que la idea del Gobierno es reformar la ley vigente desde el consenso y no apelando a las "razones de salud pública" que permitirían al ejecutivo tomar determinadas medidas" Noticia pública
  • LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA PUEDE AYUDAR A FRENAR LA EVOLUCIÓN DE LA EPOC La rehabilitación pulmonar mediante ejercicios respiratorios de fisioterapia y el ejercicio físico moderado pueden ayudar a frenar la Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) Noticia pública