EL CABILDO DE TENERIFE INVIERTE 750.000 EUROS EN UN CENTRO PARA AUTISTASEl Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha sacado a concurso la ejecución de los trabajos para la construcción del futuro Centro de Rehabilitación del Espectro Autista de Tenerife, que cuenta con un presupuesto cercano a los 750.000 euros
4.000 NIÑOS SON ATENDIDOS EN CENTROS DE TEMPRANA DE FEAPSUnos 4.000 niños discapacitados psíquicos son atendidosen los 125 centros de atención temprana de la Confederación Española de Organizaciones y Asociaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS), según fuentes de la organización
BONO INAUGURA MAÑANA UN NUEVO CENTRO PARA DISCAPACITADOS EN ALBACETEEl presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, inaugura mañana el nuevo centro educativo y de atención familiar de la Asociación Provincial de Atención a Discapacitados (Asprona) de Albacete, según informaron fuentes oficiales autonómicas
UNOS 4.000 NIÑOS SON ATENDIDOS POR LOS CENTROS DE ATENCION TEMPRANA DE LA FEAPSUnos 4.000 niños discapacitados psíquicos son atendidos en los 125 centros de atención temprana de la Cofederación Española de Organizaciones y Asociaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS), según informaron a Servimedia fuentes de la organización
SORDOCEGUERA. INAUGURADA LA IV CONFERENCIA EUROPEA SOBRE SORDOCEGUERA, ORGANIZADA POR LA ONCEA última hora de la tarde de ayer fue inaugurada en Madrid la IV Conferencia Europea sobre Sordoceguera, en la que más de 500 participantes intercambiarán información y experiencias sobre la formación y el desarrollo de personas sordociegas, así como la búsqueda de soluciones a sus problemas
LA ONCE INVERTIRA ESTE AÑO 6.500 MILLONES EN EDUCACION, SEGUN EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERALEl presidente del Consejo General de la ONCE, José María Arroyo, eplicó hoy a Onda Cero Radio que la organización de ciegos invertirá durante este curso "unos 6.500 millones de pesetas" en educación para sus afiliados, un esfuerzo que, a su entender, es importante, ya que "la formación de un estudiante ciego cuesta cuatro veces más que la de un niño normal"
LA LECTURA ESTIMULA A LOS NIÑOS CON SINDROME DE DOWN Y LES AYUDA A INTEGRARSE SOCIALMENTELa lectura es un elemento fundamental para los niños con síndrome de Down en sus relaciones y adaptación a la sociedad, progreso intelectual y para ayudarles en su expresión verbal, según manifestó a Servimedia la presidenta de la Asociación Síndrome de Down de Cádiz, Eloísa Marín Fernández
TRES DE CADA CUATRO NIÑOS CON SINDROME DE DOWN PUEDEN HACER UNA VIDA AUTONOMAEntre el 70 y el 80 por ciento de los niños que padecen el síndrome de Down son capaces, mediante una adecuada estimulación precoz, de llegar a leer y escribir y hacer una vida autónoma e independiente, afirmó hoy en Pamplona el presidente de la Confederación Estatal de Instituciones del Síndrome de Down (Ceisd), Juan Perera
TRES DE CADA CUATRO NIÑOS CON SINDROME DE DOWN PUEDEN HACER UNA VIDA AUTONOMAEntre el 70 y el 80 por ciento de los niños que padecen el síndrome de Down son capaces, mediante un adecuada estimulación precoz, de llegar a leer y escribir, y hacer una vida autónoma e independiente, afirmó hoy en Pamplona el presidente de la Confederación Estatal de Instituciones del Síndrome de Down (Ceisd), Juan Perera