EducaciónLa ONCE apoya a más de un centenar de alumnos ciegos en la preparación de la EBAUMás de un centenar de alumnos con ceguera o baja visión se enfrentarán desde este miércoles y a lo largo de las próximas semanas a las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que tienen lugar en cada comunidad autónoma en junio
EducaciónLos estudiantes riojanos, los más madrugadores en la convocatoria de la EBAU 2022 con el primer examen hoyEstudiantes de La Rioja serán los primeros en enfrentarse a la convocatoria de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) de 2022, ya que están convocados a examinarse hoy, mañana y el viernes. Los preuniversitarios de Andalucía y Cataluña aún tendrán que esperar hasta los días 14, 15 y 16
EVAU 2022La EVAU debe adaptarse a las necesidades de los estudiantes con discapacidadLas administraciones educativas competentes deben adaptar “en procedimiento, forma y tiempo” las pruebas a las que se enfrentan los alumnos en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) para que los estudiantes con discapacidad puedan acceder a ellas en las mismas condiciones que el resto y facilitar así el acceso a la formación superior
EBAU 2022Los estudiantes riojanos, los más madrugadores en la convocatoria de la EBAU 2022Estudiantes de La Rioja serán los primeros en enfrentarse a la convocatoria de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) de 2022, ya que están convocados a examinarse los días 1, 2 y 3 de junio. Los preuniversitarios de Andalucía y Cataluña aún tendrán que esperar hasta los días 14, 15 y 16
Función PúblicaAmpliaciónEl Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 44.787 plazas para 2022El Consejo de Ministros aprobó este martes una Oferta de Empleo Público (OEP) dotada de un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 corresponden a la oferta ordinaria y 10.636 a la estabilización de personal interino
AbogadosConvocada la primera prueba de acceso a la abogacía de 2022El Ministerio de Justicia destacó este martes que el BOE ha publicado la convocatoria de la primera prueba de 2022 para acceder a la abogacía, que desde hace 16 años requiere de una prueba específica tras conseguir la licenciatura en Derecho
Día Mundial del AguaUnos 500 millones de personas viven sin agua segura en África, según la ONUAlrededor de 500 millones de personas viven actualmente en 19 países de África sin agua segura, según un informe del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-Inweh, por sus siglas en inglés)
MedicinaLos estudiantes de Medicina reclaman una mayor financiación de la Atención PrimariaEl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) reclamó este lunes una mayor financiación de la Atención Primaria con más recursos humanos y materiales, así como la ampliación del número de horas prácticas en este nivel asistencial. Además, solicitó que la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) sea gratuita para todos los alumnos de Medicina a nivel estatal
AdiccionesLa ONU y España valoran la contribución “clave y extraordinaria” de las ONG en la lucha contra las adiccionesLa ONU y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) coincidieron este jueves en valorar la contribución “clave y extraordinaria” que realizan las organizaciones de la sociedad civil en la lucha contra las adicciones y agradecieron el “apoyo extraordinario” que proporcionan a las administraciones encargadas de implementar políticas públicas en este ámbito
InvestigaciónFarmaindustria defiende que Europa tenga un marco regulatorio solido para recuperar el liderazgo en investigación biomédicaLa directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), Magda Chlebus, y la directora del Departamento de Relaciones Internacionales de Farmaindustria, Iciar Sanz de Madrid, defendieron este martes que Europa tenga un marco regulatorio solido y un sistema de incentivos y propiedad industrial de primer nivel para recuperar el liderazgo en investigación biomédica
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
DiscapacidadEl cupón de la ONCE de mañana difunde el Día Internacional del Juego ResponsableEl Día Internacional del Juego Responsable protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, coincidiendo con su fecha de celebración. La conmemoración de este día data del año 2008 cuando se celebró la primera edición organizada por la European Gambling and Betting Association (EGBA), desde entonces su repercusión y medios para su difusión ha ido creciendo
SelectividadLa próxima EBAU deberá celebrarse antes del 17 de junioEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la Orden PCM/58/2022, de 2 de febrero, que determina las características, el diseño y el contenido de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2021-2022. Establece que deberá terminar antes del 17 del próximo junio