Búsqueda

  • Medio ambiente Miles de voluntarios recogerán basura de playas y mares a partir del sábado Varios miles de personas voluntarias participarán desde este sábado hasta el próximo 25 de septiembre en la sexta edición de la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, con la que caracterizarán y recogerán la ‘basuraleza’ de 289 puntos de España Noticia pública
  • Medio ambiente WWF exige a las administraciones que “reaccionen” ante la situación de Doñana y tomen “medidas urgentes” para proteger sus lagunas La organización ecologista WWF exigió este martes a la Junta de Andalucía, al Gobierno central y al Ayuntamiento de Almonte que “reaccionen” ante la situación de Doñana y adopten “medidas urgentes” para proteger sus lagunas. Entre otras peticiones, demandó al Miteco la puesta en marcha "urgente" de un plan de recuperación integral, el ‘Plan Doñana 2030’, con base científica e “implicación” de todas las administraciones con competencias y de la sociedad civil para “salvar las marismas, las lagunas peridunares y demás ecosistemas y especies ligados al agua” Noticia pública
  • Medio Ambiente Identifican 300 “puntos calientes” de reptiles protegidos en España amenazados por el cambio climático El proyecto ‘Reproclim’ ha detectado cerca de 300 “puntos calientes de reptiles protegidos en España amenazados por el impacto del cambio climático". El trabajo está liderado por la Universidad Complutense de Madrid y participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales Noticia pública
  • Medio ambiente El águila imperial ibérica hunde su reproducción en Doñana al nivel más bajo desde 2005 La población de águila imperial ibérica en Doñana muestra en los últimos años sus peores resultados reproductivos desde 2005 debido al "colapso ecológico" propiciado por la gran disminución de aves acuáticas debido a la sequía, la sobreexplotación de las masas de agua de ese espacio natural y el estado crítico de las poblaciones de conejo, su principal fuente de alimentación Noticia pública
  • Biodiversidad La sequía lleva a Doñana al mayor declive de aves acuáticas en 40 años La escasez de lluvias ha contribuido a que el Espacio Natural de Doñana cuente actualmente con las cifras más bajas de aves acuáticas de los últimos 40 años Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 12.000 voluntarios retiran 104 toneladas de basura en espacios naturales en España Más de 12.000 personas voluntarias consiguieron retirar este sábado alrededor de 104 toneladas de basura en entornos naturales gracias a la sexta edición de la campaña ‘1m2 contra la basuraleza’, impulsada por el Proyecto Libera, una iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes Noticia pública
  • Medio ambiente El 82% de las aves amenazadas de Doñana presenta una tendencia negativa El 82% de las especies amenazadas de aves para las que se dispone de información y que usan el humedal de Doñana para reproducirse presentan una tendencia negativa, por lo que este espacio natural está perdiendo sus valores ambientales y esta situación se agravará si persiste y se expande la sobreexplotación de sus aguas subterráneas, según apuntó este martes SEO/BirdLife Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Ampliación Moreno promete hacer de Andalucía una “potencia de energía renovable” y emprender una “revolución hídrica” El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular a la relección en las elecciones autonómicas del 19-J, Juanma Moreno, prometió este domingo convertir a esta comunidad en una “potencia de energía renovable” gracias al aprovechamiento del viento y del sol y prometió acometer la próxima legislatura una “revolución hídrica” para solventar los problemas de agua actuales Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas alertan del impacto de la romería de El Rocío en Doñana El responsable de la oficina de SEO/BirdLife en Doñana, Carlos Davila, reclamó este miércoles a la Junta de Andalucía, como Administración responsable de la gestión de ese espacio protegido, que haga compatible la conservación del patrimonio natural de ese ecosistema con la romeria de El Rocío Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde hoy en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde mañana en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la UE y de otros como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán la próxima semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Los parques nacionales españoles protagonizan desde hoy una nueva serie documental de RTVE La corporación RTVE emite a partir de este sábado una nueva serie documental dedicada a los parques nacionales españoles gracias a la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Medio ambiente Los parques nacionales españoles protagonizan una nueva serie documental de RTVE La corporación RTVE emitirá a partir de este sábado una nueva serie documental dedicada a los parques nacionales españoles gracias a la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife llama a preservar los “últimos refugios de biodiversidad” de Doñana La organización ambiental SEO/BirdLife llamó este miércoles a preservar los “últimos refugios de biodiversidad” del Parque Nacional de Doñana tras alerta del mal estado ecológico del arroyo de la Rocina y las marismas de El Rocío Noticia pública
  • Medio Ambiente La revista científica ‘Science’ se hace eco de las amenazas que se ciernen sobre el Parque Nacional de Doñana La revista científica ‘Science’ publicó este viernes un texto redactado por un equipo de la Universidad de Extremadura, la Estación Biológica de Doñana, del CSIC y algunas instituciones holandesas alertando de los daños que puede acarrear para Doñana la regularización de los pozos ilegales Noticia pública
  • Medio Ambiente Más de 1.100 científicos e investigadores de España alertan sobre el futuro de Doñana Un total de 1.109 científicos e investigadores del ámbito de la biodiversidad y geodiversidad junto a un total de 25 sociedades científicas estatales que forman parte del Grupo de Sociedades Científicas por la Conservación del Patrimonio Natural (Socinat) han firmado un manifiesto a favor de la protección del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Supermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en Doñana Un total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Supermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en Doñana Un total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife comunica a dos convenios internacionales la amnistía de regadíos ilegales en Doñana SEO/BirdLife y la federación BidLife Internacional han trasladado a dos convenios internacionales suscritos por España la amenaza que supondría para el humedal de Doñana la aprobación de una iniciativa del PP, Ciudadanos y Vox en el Parlamento de Andalucía para amnistiar unas 1.600 hectáreas de cultivos ilegales regados actualmente con agua del acuífero que sostiene el parque nacional Noticia pública
  • Andalucía Medio centenar de diputados de Unidas Podemos y otros grupos recurren al Constitucional la ley del suelo andaluza Medio centenar de diputados de Unidas Podemos, ERC, Más País, Compromís y Nueva Canarias han presentado un recurso al Tribunal Constitucional contra la Ley de Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) por permitir edificar en suelo rústico instalaciones dedicadas a la minería o a energías renovables Noticia pública
  • Medio ambiente La posible legalización de regadíos ilegales en Doñana preocupa a un tratado mundial de la Unesco La Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental sobre los humedales del que la Unesco es depositaria, ha enviado una carta al Gobierno de España mostrando su preocupación por el hecho de que el Parlamento de Andalucía haya comenzado la tramitación de dos proposiciones de ley respaldadas por el PP, Ciudadanos y Voz para regularizar alrededor de 1.460 hectáreas de regadíos ilegales en el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera ve “inadmisible” e “indignante” que PP, Cs y Vox quieran “destrozar” Doñana La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “inadmisible”, “indignante”, “barbaridad” e “inmensa ilegalidad” que el PP, Ciudadanos y Vox hayan respaldado en el Parlamento andaluz iniciar la tramitación de dos proposiciones de ley para regularizar regadíos ilegales al norte de la Corona Forestal de Doñana Noticia pública
  • Doñana El PSOE buscará un “punto de encuentro” sobre el caso de Doñana entre Gobierno y el partido en Andalucía El PSOE admitió este jueves que existen diferencias sobre el posicionamiento de los socialistas andaluces y el Ejecutivo central sobre los regadíos próximos al Parque Nacional de Doñana que afectan a sus aguas, pero que se trabajará para buscar un “punto de encuentro” Noticia pública
  • Andalucía Unidas Podemos acusa al PSOE de "cómplice" con el "ecocidio" de Doñana y pide medidas a Ribera Alianza Verde, el partido ecologista integrado en Unidas Podemos, acusó este jueves al PSOE de "cómplice" con el "ecocidio" del Parque Nacional de Doñana, al abstenerse en una proposición de ley aprobada en el Parlamento de Andalucía que no sanciona los regadíos ilegales en en su entorno, y pidó a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que tome medidas para revertir la política de la Junta Noticia pública