Getafe acoge este sábado el IV Desafío Mogena de lucha contra la ELAGetafe acogerá este sábado el IV Desafío Mogena, un acto benéfico en favor de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y de homenaje al judoka Fernando Mogena, deportista de élite afectado por este enfermedad
ENTREVISTA“La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento”“Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles
Fundación CIEN y Ciberned reúnen en Madrid a más de 200 investigadores en enfermedades neurodegenerativasEl Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) se clausuró este martes tras dos días de sesiones científicas, en las que más de 200 expertos nacional e internacionales compartieron sus conocimientos sobre nuevas vías de investigación en alzhéimer, párkinson, Huntington y enfermedades neuromusculares
Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral AmiotróficaHoy se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa e incurable del sistema nervioso, de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada
Los neurólogos piden más unidades especializadas en esclerosis lateral amiotróficaMañana, 21 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso, "incurable y fatal" de la que en España se diagnostican cada año unos 900 casos nuevos y para la que los neurólogos piden más unidades de atención especializada
Descubren que el 7% de los españoles con ELA tienen una mutación genéticaUn grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) ha realizado un estudio en 30 hospitales de toda España que ha permitido conocer que el siete por ciento de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tienen una mutación genética
Fisioterapeutas piden una atención integral para los enfermos de ELAEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) trasladó hoy, Ccoincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), a instituciones públicas, partidos políticos y sociedad en general la necesidad de abordar de manera integral la atención a las personas con ELA, dando prioridad a la continuidad asistencial y afianzando las políticas sanitarias y sociales para evitar la exclusión de este colectivo
Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral AmiotróficaHoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, progresiva e incurable, que ataca a las células nerviosas encargadas de controlar los músculos y que evoluciona hasta la parálisis completa. El rostro de esta enfermedad es el de Stephen Hawking, que, como el resto de los enfermos (unos 2.500 en España), lleva 16 años esperando un avance en el tratamiento
Los enfermos de ELA, como Stephen Hawking, llevan 16 años esperando un nuevo tratamientoEl próximo 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, progresiva e incurable que ataca a las células nerviosas encargadas de controlar los músculos y que evoluciona hasta la parálisis completa. El rostro de esta enfermedad es el de Stephen Hawking que, como el resto de las personas que la padece, lleva 16 años esperando un avance en el tratamiento
Los enfermos de ELA, como Stephen Hawking, llevan 16 años esperando un nuevo tratamientoEl próximo 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, progresiva e incurable que ataca a las células nerviosas encargadas de controlar los músculos y que evoluciona hasta la parálisis completa. El rostro de esta enfermedad es el de Stephen Hawking que, como el resto de las personas que la padece, lleva 16 años esperando un avance en el tratamiento
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
Farmaindustria distingue a la Reina por su Proyecto AlzheimerLa Fundación Farmaindustria ha distinguido a la reina Sofía con el reconocimiento extraordinario de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, "por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer"
El Consejo de Fisioterapeutas destaca los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELAEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) destacó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la importancia de la fisioterapia y la figura del fisioterapeuta en esta enfermedad y apuesta por mostrar a los ciudadanos los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELA
Día Internacional de la Esclerosis Lateral AmiotróficaHoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ocasión que la Sociedad Española de Neurología (SEN) aprovecha para pedir más unidades especializadas y más esfuerzos para la investigación de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que afecta a unas 2.500 personas en España
El Consejo de Fisioterapeutas destaca los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELAEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) destacó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la importancia de la fisioterapia y la figura del fisioterapeuta en esta enfermedad y apuesta por mostrar a los ciudadanos los beneficios de esta disciplina en la mejora de las consecuencias de la ELA
Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral AmiotróficaHoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ocasión que la Sociedad Española de Neurología (SEN) aprovecha para pedir más unidades especializadas y más esfuerzos para la investigación de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que afecta a unas 2.500 personas en España
Los neurólogos piden más investigación y más unidades especializadas para la ELALa Sociedad Española de Neurología (SEN) pidió este lunes, víspera del Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), más unidades especializadas y más esfuerzos para la investigación de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso, que afecta a unas 2.500 personas en este país