IncendiosLa Guardia Civil identifica al presunto autor del incendio de Monte Yerga en La RiojaAgentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en La Rioja, en el marco del ‘Plan de Prevención contra los Incendios Forestales’ han identificado al presunto autor del incendio que afectó el pasado 10 de julio al Monte Yerga, del término municipal de Alfaro
Medio ambienteGreenpeace denuncia ante la Fiscalía la actuación de la Junta de Castilla y León en el incendio de la Sierra de la CulebraGreenpeace España ha puesto una denuncia ante la Fiscalía de Castilla y León solicitando que se investiguen las actuaciones del Gobierno regional antes y durante el gran incendio forestal ocurrido entre los días 15 y 19 de junio en la Sierra de la Culebra (Zamora), que afectó a una superficie aún por determinar (entre 28.000 y 33.000 hectáreas) dentro de un territorio catalogado como Reserva de la Biosfera
LaboralCSIF exige al Gobierno que presente el Estatuto Básico de Bomberos ForestalesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señaló este lunes que el Gobierno “no puede demorar más” su promesa de aprobar la creación del Estatuto Básico de Bomberos Forestales que reconozca las funciones propias de estos servicios en el medio natural y rural, así como otros aspectos de salud y prevención y riesgos laborales
Fundación ONCEFundación ONCE pide especial atención para las personas con discapacidad en los casos de evacuación por incendiosAnte la oleada de incendios forestales que están asolando distintas zonas del país, Fundación ONCE pidió especial atención para las personas con discapacidad en los casos que precisen de evacuación. Para ello recordó la existencia de un protocolo de actuación específico para atender a personas con discapacidad motora, sensorial o cognitiva
IncendiosUn ave electrocutada fue la causa del incendio del 18 de junio en la provincia de HuescaLa Guardia Civil ha averiguado que el incendio que afectó el pasado 18 de junio al entorno de Barbastro (Huesca) fue causado por la electrocución de un ave en un tendido eléctrico. El fuego afectó a dos pedanías de este municipio y fue extinguido durante la tarde del 19 de junio
Medio ambienteCCOO, UGT y CSIF exigen homogeneizar a nivel estatal la respuesta ante emergencias por incendios forestalesEl colectivo de bomberos forestales, adscrito a los sindicatos de CCOO, UGT y CSIF, exigió este sábado homogeneizar, con el apoyo de las comunidades autónomas, un Estatuto Básico de Bomberos Forestales ante la emergencia por incendios, recordando el compromiso del PSOE con Podemos en el acuerdo de investidura
MadridLa Comunidad de Madrid activa el dispositivo estival para reforzar la seguridad en el pantano de San JuanLa Comunidad de Madrid ha activado el dispositivo especial que servirá para reforzar las actuaciones que se llevan a cabo en el Pantano de San Juan durante el verano, que permanecerá activo hasta el próximo 11 de septiembre, según explicó este martes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
Medio ambienteHallan 672 lugares de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de MadridEcologistas en Acción ha identificado 672 ubicaciones de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de Madrid repartidas por 24 municipios en zonas de fácil acceso para vehículos, junto a caminos vecinales, vías pecuarias, carreteras, vías e instalaciones de ferrocarril, además de cursos fluviales
MadridEl Gobierno de Ayuso asegura que el plan contra incendios forestales de la Comunidad de Madrid contará con más de 5.200 efectivosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes en el Parque Polvoranca, en Leganés, el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (Infoma) para el verano de 2022, y manifestó que cuenta con la mayor inversión por hectárea forestal de toda España, 70 euros por cada una de ellas, y uno de los dispositivos “mejor dotados del mundo”
SaludAgentes forestales aconsejan usar manga y pantalón largos y calzado cerrado para evitar mordeduras de garrapatas en el campoLa Comunidad de Madrid ha elaborado una serie de recomendaciones a través de la experiencia de los agentes forestales para minimizar el riesgo que tiene la aparición de las garrapatas en primavera. La llegada del buen tiempo supone la proliferación de estos arácnidos en el campo, lo que implica una amenaza para la salud de quienes practican senderismo, caza o cualquier actividad en contacto con la naturaleza
Salud y medio ambienteLa planta de biodiésel que explotó en Calahorra fue denunciada por Ecologistas en AcciónLa organización Ecologistas en Acción presentó varias denuncias en los últimos años por la gestión de la planta de biodiésel que gestiona Iniciativas Bioenergéticas en Calahorra (La Rioja) y que este jueves explotó, causando la muerte a dos personas y la evacuación de unos 250 niños
Empleo PúblicoLa Comunidad de Madrid aprueba su Oferta de Empleo Público de administración y servicios con 2.348 plazasLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la Oferta de Empleo Público (OEP) de su personal de administración y servicios para 2022 y que incluye un total de 2.348 plazas de personal funcionario y laboral, de las cuales 1.489 serán de nuevo ingreso turno libre; 217 de promoción interna, y 642 de estabilización
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba su primer proyecto de Ley autonómica de Protección Civil y EmergenciasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles su primer proyecto de Ley autonómica de creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, cuyo objetivo es modernizar la capacidad de respuesta del Ejecutivo madrileño ante posibles emergencias y catástrofes, entre otras eventualidades que puedan suponer un peligro para las vidas y bienes, así como para el medio ambiente
MadridLa Comunidad de Madrid dice haber actuado en más de 225.000 kilómetros de carreteras durante la Campaña de Vialidad Invernal 2021-2022La Comunidad de Madrid ha actuado en un total de 225.683 kilómetros de carreteras durante la Campaña de Vialidad Invernal –que comenzó el 1 de noviembre y ha concluido el pasado 30 de abril–, identificando y localizando todos aquellos puntos que son habitualmente afectados, y que se ha centrado principalmente en los puertos de montaña, según manifestó este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez