DistribuciónMercadona alcanza los 200 supermercados en la Comunidad de MadridMercadona ha alcanzado los 200 supermercados en la Comunidad de Madrid con la apertura de un nuevo local en la calle Príncipe de Vergara, en la ciudad de Madrid, que ha supuesto una inversión de 6,5 millones de euros
Medio ambienteEl Gobierno prevé hasta un 42% menos agua en los ríos españoles a finales de sigloEspaña podría tener entre un 19% y un 42% menos agua en el conjunto de las cuencas hidrográficas a finales de este siglo, según estudios de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), pertenecientes al Gobierno
EmpresasEl textil toma el relevo en las urgencias ESG para empresasEl contexto de emergencia climática actual, en el que los recursos naturales escasean y la huella ambiental sigue creciendo, la industria textil emerge como un protagonista clave en la lucha por un futuro más sostenible. Su elevado impacto medioambiental ha provocado que las autoridades centren su atención en el impulso de medidas que frenen a un sector que es responsable del 10% de las emisiones mundiales de CO2, una cifra que según el Parlamento Europeo es muy superior a la suma de la aviación internacional y el transporte marítimo
TráficoEl alcalde de Las Rozas defiende cerrar la M-50 tras el intento fallido de hace una décadaEl alcalde de Las Rozas, José de la Uz, del PP, considera que una forma de mejorar el tráfico en la región podría ser estudiar de nuevo el cierre de la M-50 bajo el monte de El Pardo, que llegó a plantear formalmente en 2012 el Gobierno madrileño, aunque el proyecto no fructificó
ConsumoNueve organizaciones instan al Gobierno a rechazar la eliminación de normas de seguridad de plantas producidas con nuevas técnicas genómicasAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), SEO/BirdLife, WWF, Madrid Agroecológico y Juventud por el clima instaron este jueves al Gobierno a que rechace la propuesta de la Comisión Europea que pretende eliminar la “mayoría” de las normas de seguridad que rigen la producción y venta de una nueva categoría de plantas modificadas genéticamente producidas con nuevas técnicas genómicas, o NTG
DesinformaciónAmpliaciónPP y PSOE se echan en cara la amnistía y el 11-M en un debate sobre la desinformaciónPP y PSOE se echaron este martes en cara la amnistía a independentistas catalanes y el 11-M en un debate sobre la desinformación en el que los dos partidos mayoritarios se reprocharon haber aportado datos falsos sobre estos asuntos para confundir a los españoles
VacacionesProponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio para combatir el calor extremoCientíficos del Instituto de Geociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Complutense de Madrid (IGEO-CSIC-UCM) han propuesto programar las vacaciones de verano en la segunda quincena de julio, el periodo más cálido del año, para mitigar los impactos negativos del calor extremo
Salud y medio ambienteEl 96,5% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por ‘ozono malo’Casi toda la población residente en España (concretamente, el 96,5%) y el 99,5% del territorio nacional han estado expuestos este año a niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3) gracias en buena parte a las altas temperaturas, pues esta primavera fue la más cálida en el país desde al menos 1961 y el verano resultó ser el tercero más caluroso, sólo por detrás de los de 2022 y 2003
ViviendaEl Gobierno autoriza a Defensa la venta de los terrenos de Campamento (Madrid) por 272 millones de eurosEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) a vender 1,63 metros cuadrados de terrenos en el barrio madrileño de Campamento a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma)
MadridAmpliaciónLos autobuses de la EMT serán gratuitos el 2 de octubreLos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) volverán a ser gratuitos durante 24 horas el próximo lunes, 2 de octubre, por considerarse una jornada con un “alto nivel de tráfico”
Medio ambienteCientíficos españoles crean mapas más fiables del riesgo de inundaciones fluvialesUn equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) ha desarrollado un método basado en rangos de probabilidad que permite elaborar mapas más fiables de riesgo de inundación en ríos
Madrid CentralVox propone zonas de bajas emisiones para días “puntuales” en Madrid CentralEl portavoz municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, afirmó este jueves que la solución a Madrid Central sería establecer zonas de bajas emisiones para días “puntuales”, ya que la ciudad tiene una “magnífica calidad de aire” que viene mejorando “desde hace más de diez años”
TransporteEl Gobierno celebra una jornada en defensa de las Zonas de Bajas EmisionesLos ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) celebraron este jueves en Madrid la Jornada 'Zonas de Bajas Emisiones en España', en el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), con el objetivo de "sensibilizar sobre la importancia de promover una movilidad urbana sostenible y descarbonizada que contribuya a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades", según informaron en un comunicado
MovilidadSolo un 13% de los madrileños con coche o moto ha cambiado de vehículo por la zona de bajas emisionesLa implantación de las diferentes zonas de bajas emisiones en Madrid, desde el estreno de Madrid Central en noviembre de 2018 hasta su ampliación a toda la ciudad dentro de los límites de la M-30 en enero de 2023, ha tenido poco impacto en la movilidad de los ciudadanos y apenas un 13% de quienes viajaban con coche o moto ha comprado otro vehículo por la puesta en marcha de esos protocolos
CáncerUna paciente con 111 sesiones de quimioterapia pide cribados de cáncer de pulmón para su detección precozLos enfermos de cáncer de pulmón luchan por lograr el diagnóstico precoz mediante pruebas de cribado. Su objetivo es lograr poner nombre y apellidos a su enfermedad lo antes posible y conseguir que los nuevos tratamientos lleguen a los enfermos, muchos de ellos con un pronóstico que es como una espada de Damocles sobre sus cabezas. Un ejemplo es Inma Escriche, paciente de cáncer de pulmón desde 2016, que en unos días recibirá su sesión de quimioterapia número 112
Medio ambienteMañana tendrá lugar en Madrid una concentración contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova en CanariasLas organizaciones ecologistas AnimaNaturalis, Acción Océanos, Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall, Ecologistas en Acción y Greenpeace han convocado una concentración este domingo a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados para protestar contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova proyecta construir en Las Palmas y exigir su paralización
MadridLos autobuses EMT en Madrid serán gratis por la vuelta al coleLos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) volverán a ser gratuitos desde el próximo lunes 4 de septiembre hasta el viernes 8 de septiembre, ambos incluidos, y durante las 24 horas del día, coincidiendo así con el inicio de la actividad laboral y la vuelta al colegio tras las vacaciones de verano